Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los hijos de Sánchez

Resumen del Ebook

Libro Los hijos de Sánchez

Estudio antropológico social que explora la vida cotidiana de una familia de clase baja trabajadora en los años cincuenta y sesenta, mostrando las historias de vida de los miembros de la familia, quienes narran las dificultades de vivir en una ciudad inmersa en profundos cambios económicos y sociales, una Ciudad de México no tan diferente a la de nuestros días.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Autobiografía de una familia mexicana

Total de páginas 631

Autor:

  • Lewis, Oscar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis, Oscar

Oscar Lewis, nacido el 27 de diciembre de 1914 en una familia judía en Nueva York, fue un influyente antropólogo y sociólogo estadounidense conocido por sus estudios sobre la pobreza urbana y la cultura de la pobreza. Desde joven, Lewis mostró un interés por la sociología y la antropología, lo que lo llevó a obtener su doctorado en antropología por la Universidad de Columbia en 1940.

Lewis es mejor conocido por su concepto de la "cultura de la pobreza", que desarrolló después de realizar estudios de campo en México y Puerto Rico. A través de su trabajo, Lewis observó que las personas que vivían en condiciones de pobreza no solo enfrentaban dificultades económicas, sino que también compartían una serie de valores, hábitos y actitudes que perpetuaban su situación de pobreza. Este concepto se convirtió en una de las ideas más influyentes en la sociología y la antropología de la época.

Uno de sus trabajos más notorios, "Los hijos de Sánchez" (1961), presentaba un estudio profundo sobre una familia mexicana que vivía en condiciones de pobreza extrema. Lewis utilizó una combinación de técnicas de investigación, incluyendo el trabajo etnográfico y entrevistas en profundidad, para ofrecer una visión integral de la vida de esta familia y de los factores que contribuían a su situación. El libro no solo resonó en el ámbito académico, sino que también fue relevante para las políticas públicas relacionadas con la pobreza en México y en otros lugares.

Lewis realizó una prolífica carrera académica, ocupando cargos en varias universidades, incluyendo la Universidad de Illinois y la Universidad de Nueva York. Su enfoque se caracterizaba por una fuerte crítica a las teorías estructuralistas y un énfasis en cómo la cultura y el comportamiento individual podían influir en la pobreza. A lo largo de su carrera, escribió numerosos libros y artículos que abordan temas de desigualdad, cultura y desarrollo social.

Durante su vida, Lewis también participó en debates académicos sobre la pobreza y las políticas sociales. Su trabajo desató tanto apoyo como críticas, especialmente en lo que respecta a su interpretación de la cultura de la pobreza. Algunos críticos argumentaron que su enfoque podía llevar a la estigmatización de las personas en situaciones de pobreza, mientras que otros defendían que su análisis ofrecía un entendimiento más profundo de las dinámicas sociales que perpetúan la pobreza.

A lo largo de su carrera, Oscar Lewis recibió numerosos premios y honores por su trabajo. Su legado perdura en el campo de la sociología y la antropología, donde su enfoque multidisciplinario ha influido en las investigaciones sobre pobreza y desigualdad. Lewis falleció el 16 de diciembre de 1970, pero su trabajo sigue siendo un referente fundamental en las discusiones sobre las dinámicas de la pobreza y sus implicaciones en la sociedad moderna.

  • Principales obras:
    • Los hijos de Sánchez (1961)
    • Cultura de la pobreza (1970)
    • La vida en México: una cultura en la pobreza (1970)
  • Influencias:
    • Antropología
    • Sociología
    • Estudios sobre pobreza

Su enfoque y hallazgos continúan siendo discutidos y analizados en la academia, además de servir de base para nuevas investigaciones sobre la pobreza y sus implicaciones en diversas sociedades alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Hatun Taki

Libro Hatun Taki

Esta obra tiene mucho que ver con las luchas colectivas de los pueblos ancestrales por recuperar la tierra, el idioma, la alegría y la dignidad. Tiene que ver con esa urgencia por contar, tal como nos contaron nuestros hatun taytakuna, sobre el movimiento de nuestras danzas, de los cantos de las mujeres, del lenguaje del humo de nuestros rituales, de las señales de la Pachamama, es decir de expresar lo que somos. Constituye también un esfuerzo de gestores culturales Kichwa para que el Ecuador y toda nuestra Abya Yala conozca y valore esta literatura poco conocida, pero muy cercana a la...

Coca, desempleo y dignidad

Libro Coca, desempleo y dignidad

Coca, desempleo y dignidad. Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo es un trabajo que parte de una preocupación académica y, sobre todo, política por el curso que siguió el movimiento alterglobalización en la segunda década del siglo XXI después de haber tenido un pico de movilización entre 1999 y 2005. Con el objetivo de comprender esa trayectoria, este trabajo aborda la relación entre lo local y lo global en el ejercicio de la resistencia contra el neoliberalismo mediante el estudio de los vínculos que existen entre el movimiento alterglobalización, el...

Del colchón a la inversión

Libro Del colchón a la inversión

¿Usted piensa que un argentino puede aplicar la receta de Padre rico, padre pobre de Robert Kiyosaki? Imposible. ¿Cree que para leer este libro hay que tener conocimientos previos sobre finanzas? En absoluto. Del colchón a la inversión funciona como una brújula que lo orientará para saber dónde invertir sus ahorros. Sin prometer quimeras ni vender espejitos de colores, este manual le permitirá conocer en profundidad el amplio abanico de instrumentos, productos y negocios posibles para multiplicar su dinero. ¿Compro oro o dólares? ¿Me conviene adquirir una franquicia? ¿Invierto en...

El manifiesto de la educación

Libro El manifiesto de la educación

La opción por una sociedad socialista y de autogestión expresada en los tres ensayos que configuran este libro responde a unas razones científicas patentes en la obra anterior de los autores. Estas paginas, concretamente, son la continuación natural y la interpretación política de La descolonización del niño (Ariel, 1974). Todo proyecto pedagógico ha de tener en cuenta lo que expresa la contestación: la reivindicación de la parte de poder que corresponde a la juventud en una sociedad en la que podrían darse relaciones sociales y humanas diferentes de las de hoy. Al analizar cómo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas