Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El avatar del César: La conspiración romana para inventar a Jesús. La Firma Flavia.

Resumen del Ebook

Libro El avatar del César: La conspiración romana para inventar a Jesús. La Firma Flavia.

Ensayo que estudia la relación entre la destrucción de Jerusalén por Tito Flavio y el ministerio de Jesús.

Ficha del Libro

Total de páginas 484

Autor:

  • Joseph Atwill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Atwill

Joseph Atwill es un escritor, investigador y teórico estadounidense conocido principalmente por sus controvertidas teorías relacionadas con el cristianismo y la historia de la religión. Nació en 1964 y desde una edad temprana mostró interés en la historia y la crítica literaria. A lo largo de su vida, Atwill se ha dedicado a estudiar textos antiguos, especialmente aquellos que se refieren a la vida y enseñanzas de Jesucristo, así como el contexto social y político en el que surgió el cristianismo.

Atwill es quizás más conocido por su libro Caesar's Messiah: The Roman Conspiracy to Invent Jesus publicado en 2005. En esta obra, presenta su teoría de que Jesucristo no fue una figura histórica real, sino una creación de los romanos para manipular a las masas y consolidar el poder. A lo largo del libro, Atwill argumenta que los evangelios del Nuevo Testamento fueron escritos por escritores que trabajaban en colaboración con el Imperio Romano, con el objetivo de desviar las revueltas judías y mantener el control sobre la población. Esta afirmación ha generado una considerable controversia y debate entre académicos, teólogos y críticos literarios.

Una de las premisas centrales de Atwill es que los relatos sobre Jesús fueron diseñados para moldear la percepción pública de la figura del mesías, a fin de promover una narrativa que fuera beneficiosa para el imperio. A lo largo de su investigación, se basa en la comparación de los textos bíblicos con fuentes históricas de la época, explorando la intersección entre la política y la religión. Sin embargo, sus teorías han sido recibidas con escepticismo por parte de muchos en el ámbito académico, quienes sostienen que la mayoría de sus afirmaciones carecen de evidencia sólida.

Aparte de Caesar's Messiah, Joseph Atwill también ha trabajado en otros proyectos relacionados con la interpretación de textos religiosos y la crítica de la historia del cristianismo. A menudo se le asocia con el movimiento de la "teoría de la conspiración", lo que ha llevado a muchos a cuestionar sus motivaciones y la validez de sus afirmaciones. A pesar de esto, ha ganado un número significativo de seguidores y ha sido invitado a dar charlas en diversos foros, donde presenta sus ideas y teorías de manera apasionada.

En el ámbito de los medios de comunicación, Atwill ha aparecido en varios documentales y programas de televisión que discuten temas como la historia de Jesucristo, el cristianismo, y la influencia del imperio romano en la religión. A través de estas plataformas, ha logrado llegar a un público más amplio y ha fomentado el debate sobre los temas que investiga. Aunque ha enfrentado críticas, también ha inspirado a muchos a cuestionar las narrativas tradicionales sobre la historia y la religión.

A lo largo de su carrera, Joseph Atwill ha cultivado una imagen de provocador intelectual, desafiando las creencias establecidas y fomentando el pensamiento crítico entre sus seguidores. Sus escritos y presentaciones han impulsado un diálogo en torno a la interpretación de la historia religiosa y el papel de la política en la formación de creencias. Aunque su enfoque ha despertado controversia, su trabajo sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan entender la compleja relación entre la religión y el poder en la historia.

En resumen, Joseph Atwill es un autor y teórico en el ámbito de la crítica religiosa que ha desafiado las nociones convencionales del cristianismo a través de sus investigaciones y publicaciones. Su obra ha generado un intenso debate y ha llevado a muchos a replantearse la historia que se ha contado sobre la figura de Jesucristo y su relación con el Imperio Romano.

Más libros de la categoría Religión

Fundamentos de la Fe (Edición Estudiantil): 13 Lecciones Para Crecer En La Gracia Y Conocimiento de Jesucristo

Libro Fundamentos de la Fe (Edición Estudiantil): 13 Lecciones Para Crecer En La Gracia Y Conocimiento de Jesucristo

Los domingos por la mañana, en la Iglesia Grace Community, grupos pequeños de personas se reúnen para las clases de Fundamentos de la Fe y usan este manual de trece lecciones que combina verdades y bases bíblicas con el servicio y la obediencia personal... Muchos nuevos creyentes han tomado estas clases para crecer en su entendimiento de las verdades bíblicas. Este estudio es ideal para discipular a nuevos creyentes o recordar una vez más lo que significa creer en Jesús. ---------------------------------------- On Sunday mornings at Grace Community Church, where John MacArthur...

Episcopado y primado

Libro Episcopado y primado

Tras haber expuesto el Concilio Vaticano I la doctrina del primado y la infalibilidad del papa, en el Concilio Vaticano II tuvo lugar una más profunda reflexión sobre la función episcopal en la Iglesia y sobre las relaciones entre los obispos y el papa. El núcleo de la constitución sobre la Iglesia que se aprobó en aquella ocasión, respondía precisamente a esta cuestión. Aunque escritos con anterioridad, estos estudios de dos grandes teólogos, Karl Rahner y Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI, marcaron un cambio de rumbo importante. Sus respuestas coinciden sustancialmente con las...

Lo religioso después de la religión

Libro Lo religioso después de la religión

¿Cómo pensar lo religioso después de la salida de la religión?¿Hay que contemplar en plena época laica una persistencia de los sagrado?¿Cómo pensar ese animal metafísico que es el hombre?...Luc Ferry y Marcel Gauchet, pensadores actuales, ilustran nuestra perplejidad y muestran su desacuerdo ante estas cuestiones en una discusión rigurosa sin beligerancia ni concesiones.

Hna. Amelia Lpez Fernndez Bastida

Libro Hna. Amelia Lpez Fernndez Bastida

Este libro pretende comunicar un mensaje en profundidad y sentido espiritual a través de unos poemas cortos y sencillos. Son poemas que ilustran paisajes, echos, situaciones y vivencias de la vida rutinaria. La autora con una sensibilidad exqusita plama en el papel expresiones humanas que trasladan al reflexionar divino.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas