Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía digital en la Unión Europea

Resumen del Ebook

Libro Economía digital en la Unión Europea

El presente libro surge como resultado de los trabajos abordados en la Cátedra Jean Monnet «Economía digital en la UE para pymes y profesionales» dentro del programa europeo Erasmus+ (619793-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR), sobre un tema, la Economía digital, de creciente interés para empresas, instituciones y ciudadanos de Europa. La presidenta Ursula von der Leyen ha enfatizado que la economía digital está en el centro de las prioridades identificadas por la Comisión Europea, ya que es el motor más importante de innovación, competitividad y empleo en Europa. La forma en que las empresas europeas adopten la tecnología digital será crucial para su crecimiento futuro. La digitalización también es fundamental, y casi podríamos decir que es obligatoria para que las pequeñas y medianas empresas y los profesionales triunfen en nuestro mundo altamente conectado. Esta Cátedra Jean Monnet, consciente de que la economía digital es un área que necesita de una mayor profundización en los ámbitos de docencia e investigación en los estudios sobre la Unión Europea (UE), pretende acercar de una manera útil y asequible los planteamientos e iniciativas europeas a las pymes inmersas ya, o que deben abordar, ese camino trasformador. Por ello, el objetivo básico de este libro es introducir a los estudiantes universitarios, a los profesionales, y a cualquier lector interesado en el conocimiento de la economía digital, en el planteamiento, estrategias y apoyos que se plantean desde la Unión Europea para impulsarla. Especialmente se plantea como ayuda práctica para las pymes, dotándolas de informaciones básicas y orientaciones prácticas que les puedan ser de utilidad. Así, el libro se enfoca en dar una visión del dinamismo de las pymes europeas en ámbito de la digitalización, glosando, siquiera de forma resumida, las iniciativas y politicas que las instituciones europeas han puesto, y plantean poner en marcha, para promover pymes más fuertes y digitales, capaces de competir en el mercado global. Dado la abundancia de información sobre normativas, ayudas, políticas e iniciativas de diversa índole impulsadas por las autoridades comunitarias, se intenta también darlas a conocerlas de forma provechosa, asequible y estructurada a los lectores, de forma que sirva de guía para navegar por tan numerosas acciones y actividades. Junto a esta visión de los planteamientos europeos, se ha intentado dotar a las pymes de información que pudiera ser de ágil aplicación, tanto en la primera parte del libro, más centrado en el enfoque desde la Unión Europea a la economía digital y la digitalización de las pymes, como en la segunda parte, que intenta dar una aproximación práctica a la digitalización de la pyme, de la mano de reconocidos expertos en la materia. En concreto, en el primer apartado se realiza una breve introducción a la economía digital en la UE, glosando el concepto de economía digital y su situación en el mundo, donde se observa la situación de ventaja que ostentan en este campo Estados Unidos y China frente a Europa; pero al mismo tiempo constatando el fuerte compromiso adquirido por las autoridades comunitarias para revertir esta situación. En este sentido, el segundo apartado se centra en detallar la importancia para la UE de la economía digital y la pyme digital, describiendo las principales iniciativas y estrategias planteadas por la Comisión Europea, por ejemplo en el uso de la inteligencia artificial y la economía del dato, así como las primeras acciones puestas en marcha. El tercer apartado proporciona una visión general de las pymes europeas, de su situación y evolución en el mundo digital. Para proporcionar esa panorámica de la pyme europea en los negocios digitales, se presentan y analizan diferentes índices. Visto este diagnóstico de situación, el cuarto apartado se dedica a explorar los retos de la digitalización de las pyme, desde una óptica europea, destacándose, y...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apoyando a las PYMES

Total de páginas 191

Autor:

  • Julio Navio Marco
  • David Villaseca Morales
  • Javier Lorente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

El capital

Libro El capital

Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede...

Fusiones, adquisiciones y valoración de empresas

Libro Fusiones, adquisiciones y valoración de empresas

Una de las decisiones más arriesgadas e importantes de la gestión de la empresa es la que atañe a su fusión o adquisición con otra. En este libro se analiza el proceso de dicha operación desde una óptica estratégica y financiera: sus motivos, la búsqueda del candidato ideal, la negociación, la financiación, las razones por las que puede fracasar, etc. Además, en dicho proceso, hay una parte fundamental que es la valoración de la empresa a adquirir (o a vender, si se trata de una escisión), en general tres métodos son los utilizados: los dos clásicos del valor actual de los...

Crecimiento, competitividad y equidad

Libro Crecimiento, competitividad y equidad

En el presente estudio se busca demostrar el crucial papel que le cabe al sector financiero latinoamericano en una estrategia de crecimiento con equidad. Se comienza demostrando que su actual contribución a este objetivo es claramente perfectible. Luego, se demuestra que el sector financiero presenta un claro rezago competitivo, lo que ayuda a entender por qué los empresarios de la región lo identifican como el principal obstáculo para su crecimiento.

Capacidad adaptativa

Libro Capacidad adaptativa

La historia empresarial está llena de éxitos y de fracasos y, si algo nos pueden enseñar, es que sólo sobreviven aquellas compañías que desarrollan mayor adaptabilidad al cambio. Son muchas las causas que obligan a adaptarse: un nuevo competidor, una desaceleración económica, una fusión, nuevas regulaciones en la industria, la introducción de tecnología innovadora, la presión de las comunidades locales, la contratación de un nuevo director general, la dificultad para atraer nuevos talentos, la falta de compromiso y de sentido de propósito... Son cambios que las empresas tienden...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas