Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Doña Lucia

Resumen del Ebook

Libro Doña Lucia

La Biografia no autorizada "Lucía ha sufrido la condena de vivir demasiado. Vivir para soportar la pérdida de poder y la soledad de los salones que construyó para desplegar el esplendor de sus trajes de princesa. Vivir para presenciar la desintegración de su familia. Vivir para experimentar el rechazo de la clase a la que tanto quiso pertenecer y percibir cómo aquellas mujeres que se le inclinaban ahora se ríen a sus espaldas, comentando sus gustos kitsch y su falta de refinamiento. Vivir para ver frustrados sus sueños de convertirse en una especie de Eva Perón, amada por los descalzos". ¿Cuánta fue la influencia que Lucía ejerció sobre su marido? ¿Cuáles eran los ideales que ella perseguía? La investigación de la periodista Alejandra Matus revela -alejada de la caricatura- los detalles de la vida de quien fuera, por 17 años, la mujer más poderosa del país. Es la crónica de quien lidió con los bemoles de la maternidad, con el despecho que le provocó un marido infiel y con las aspiraciones -más o menos cumplidas- de reconocimiento y gloria. Lucía Hiriart fue capaz de construir un reino a su escala, con sus reglas, sus caprichos y su séquito. La esposa de Pinochet no fue solamente la mujer detrás del poder: tuvo, también, una personal mirada de cómo debía ser Chile, la que ejecutó a través de CEMA, su propio ejército. Una biografía apasionante que supera la contingencia política y que escarba en la trastienda más íntima de la dictadura.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alejandra Matus Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

84 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandra Matus Acuña

Alejandra Matus Acuña es una reconocida periodista y escritora chilena, nacida en Santiago, Chile, el 15 de julio de 1961. Desde joven mostró un gran interés por la escritura y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde se formó en las bases del periodismo investigativo y la comunicación social.

A lo largo de su carrera, Matus ha destacado por su valentía y su compromiso con la verdad, así como por su capacidad para abordar temas difíciles y polémicos. Su primer gran éxito llegó con la publicación de su libro "La privación de libertad de los extranjeros en Chile", que expone la problemática de la detención y el trato de inmigrantes en Chile, un tema de gran relevancia social y política.

Uno de sus trabajos más emblemáticos es "El libro negro de la justicia chilena", donde Matus realizó una profunda investigación sobre el sistema judicial chileno, desnudando sus fallos y deficiencias. Este libro no solo tuvo un impacto considerable en el ámbito de la justicia, sino que también generó un debate nacional sobre la corrupción y la falta de transparencia en el sistema legal del país.

Además de su labor como escritora, Alejandra Matus también ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ejercido tanto como periodista como editora. Su estilo incisivo y su habilidad para narrar historias la han convertido en una figura respetada en el periodismo chileno.

Con el paso de los años, ha continuado publicando artículos y reportajes que abordan diversas problemáticas sociales, desde la desigualdad económica hasta la violencia de género. Matus ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y ha colaborado con organizaciones que luchan por la justicia social en Chile y América Latina.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidando su reputación como una de las periodistas más influyentes de su generación. La obra de Alejandra Matus no solo refleja su compromiso con la verdad y la justicia, sino que también sirve de inspiración para nuevas generaciones de periodistas y escritores.

En los últimos años, Matus ha mantenido una presencia activa en las redes sociales, utilizando estas plataformas para seguir informando y generando debate sobre temas relevantes en la sociedad chilena. Su voz crítica y su enfoque audaz continúan resonando en un país en constante cambio.

En resumen, Alejandra Matus Acuña es una figura clave en el periodismo chileno, cuya obra ha contribuido significativamente a la discusión de temas sociales y políticos en Chile. Su valentía y dedicación a la verdad la convierten en un referente tanto en el ámbito del periodismo como en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Biografía

Meryl Streep

Libro Meryl Streep

A primera vista, nada diferencia a la joven rubia de pómulos perfectos que en 1975 se gradúa en la escuela de arte dramático de Yale del resto de las aspirantes a actriz de su generación: es guapa de un modo no convencional, va en bicicleta a todas partes, escribe un diario, dormita antes de actuar y sale hasta las tantas. Y, sin embargo, Meryl es distinta y pronto resulta evidente para todos. Ya en su primera temporada en Nueva York consigue actuar en Broadway, ser nominada a los Tony y aparecer en las veraniegas representaciones de Shakespeare en Central Park. Antes de cumplir los...

Descontractura

Libro Descontractura

Repeticiones incontrolables, compulsión arrolladora que interrumpe el plan de acción delimitado en la víspera de una pesadilla. Identidades controladas por una voz llena de eco. Renacer de una carne que habita dentro de un cuerpo que con cada suceder de un nuevo ahora se convierte en piedra; embriagada con el dulzor de la mentira, de la mano de una falsa promesa de devolución de un alma ultrajada. Relato de un tormento, del nacimiento de una ausencia, del homicidio de una inocencia.

Helen Hessel, la mujer que amó a Jules y Jim (Helen Hessel, la femme qui aima Jules et Jim)

Libro Helen Hessel, la mujer que amó a Jules y Jim (Helen Hessel, la femme qui aima Jules et Jim)

Pintora, periodista, escritora, musa, feminista, resistente, traductora o filósofa... No es fácil reducirla a una sola identidad. Helen Hessel encauzó su vida haciendo gala de una fuerza y una audacia insólitas. Se casó dos veces con el escritor judío-alemán Fran Hessel (Jules), amigo íntimo de Walter Benjamin, y se divorció otras dos, y con él tuvo dos hijos: Ulrich y Stéphane. Mantuvo una relación extramarital con el también escritor Henri-Pierre Roché (Jim), un amor loco que se prolongó durante quince años. La existencia de Helen se construye en función de rupturas,...

Confessions d'un metge

Libro Confessions d'un metge

El doctor Miquel Vilardell repassa amb senzillesa i claredat en aquesta obra la seva dilatada trajectòria professional i ens obsequia amb les seves re_ exions més personals que són fruit de tota una vida dedicada a la medicina. Com ell mateix escriu: "Les pàgines que vénen a continuació són una re_ exió sobre la feina de fer de metge després d'haver passat 46 anys en un hospital universitari. He pensat que és el moment de mirar enrere amb gratitud i explicar allò que podria ser útil a persones que volen fer o que fan de metge". Amb la lucidesa del coneixement i l'experiència,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas