Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

Resumen del Ebook

Libro Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

El arte no es sólo europeo o americano. ¿Cuáles son pues, en el siglo XX, los creadores indios o los chinos, los magrebíes o los australianos? ¿Qué relaciones pueden encontrarse entre los japoneses del grupo Gutai y el paso de John Cage por el Black Mountain College? ¿Cómo accedieron a la notoriedad y la fama las distintas vanguardias de este siglo? ¿Quiénes fueron sus críticos, sus marchantes, sus coleccionistas? Para responder a preguntas como éstas se ha creado el presente diccionario. En él se encontrarán entradas –acompañadas de bibliografías– de todos los grandes pintores y escultores, así como de movimientos y tendencias que han modificado nuestra sensibilidad, pero también informaciones precisas sobre su entorno (revistas, teóricos, críticos, exposiciones internacionales), y sobre los conceptos que permiten describir sus innovaciones. Una cincuentena de autores, bajo la dirección de Gérard Durozoi, ha trabajado durante cuatro años para lograr esta síntesis única: 2.200 entradas cubren el arte de los cinco continentes. Un juego de remisiones entre las noticias y una ilustración abundante y variada, obras, pero también documentos y fotos de archivos, nos invitan a múltiples recorridos susceptibles de satisfacer la curiosidad de la inteligencia y la mirada.

Ficha del Libro

Total de páginas 704

Autor:

  • Gérard Durozoi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Gérard Durozoi

Gérard Durozoi es un reconocido escritor e historiador del arte francés, nacido en 1936. Su trabajo se ha centrado en el estudio y la difusión del arte contemporáneo, así como en la crítica de arte. Durozoi ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación de corrientes artísticas y a la promoción de artistas emergentes, convirtiéndose en una figura clave en la escena artística de Francia.

Una de sus obras más destacadas es “Historia del arte contemporáneo”, publicada por primera vez en 1997. Este libro se ha convertido en una referencia obligada para estudiantes y aficionados al arte, ya que ofrece una visión comprensiva de las transformaciones y movimientos que han marcado el arte desde el siglo XX hasta el presente. Durozoi analiza no solo el desarrollo estético, sino también el contexto social y político que ha influido en la creación artística.

Gérard Durozoi ha sido un apasionado defensor del arte moderno y contemporáneo. Su interés por el arte no se limita a una sola forma o estilo; ha explorado diversas disciplinas, desde la pintura hasta la escultura y el arte digital. A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosos museos y galerías, contribuyendo a exposiciones y proyectos que buscan resaltar la importancia del arte en la cultura contemporánea.

Además de su labor como autor, Durozoi ha ejercido como docente, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de artistas y críticos. Su enfoque pedagógico ha estado centrado en la importancia de entender el arte no solo como un objeto estético, sino como un fenómeno social que refleja y moldea la sociedad en la que se produce.

Con una amplia trayectoria en la crítica de arte, Durozoi ha escrito numerosos artículos y ensayos que abordan temas variados, desde la estética hasta la teoría del arte. Su estilo claro y accesible ha permitido que su trabajo sea apreciado tanto por académicos como por el público en general. Su compromiso con la democratización del acceso al arte y la cultura es una de las características que lo definen como autor y pensador.

En resumen, Gérard Durozoi es una figura esencial en la historia del arte contemporáneo. Su labor como escritor, crítico y educador ha dejado una huella profunda en la manera en que se entiende y se aprecia el arte hoy en día. Su legado continúa inspirando a futuros artistas y teóricos, asegurando que las discusiones sobre arte y cultura sigan evolucionando en el contexto del siglo XXI.

Más libros de la categoría Arte

Hathaway, Hitchcock, Stroheim

Libro Hathaway, Hitchcock, Stroheim

Qué es lo que tiene el cine clásico que lo convierte en un fenómeno artístico tan especial? Por qué, hoy en día, todavía nos llaman la atención unas películas que, en muchos casos, se rodaron hace casi un siglo? Quizá buena parte del interés que, para muchas personas, siguen despertando en la actualidad los filmes clásicos de Hollywood radique en que su visionado constituye una experiencia de sentido. Y, precisamente, el constituir una experiencia que nos ofrece sentido es un punto en común que liga cine clásico y religión. Son relativamente frecuentes los análisis que...

Management del diseño

Libro Management del diseño

Esta obra guiará al estudiante y al profesional por la teoría básica, la práctica y las habilidades necesarias para llevar a cabo una eficaz y completa gestión del diseño. El libro se estructura en tres partes, dedicadas a la concepción y planteamiento de una estrategia global de diseño, su desarrollo y, finalmente, la fase de implantación. En cada capítulo el lector encontrará una serie de preguntas clave que le invitarán a reflexionar sobre las cuestiones tratadas, mientras que los abundantes y variados casos prácticos y las entrevistas constituyen un reflejo de las teorías y...

Diccionario técnico Akal de cine

Libro Diccionario técnico Akal de cine

Exhaustivo recorrido por todos los ámbitos del mundo del cine, de la producción y el equipo técnico a los géneros cinematográficos y los grandes estudios. Una herramienta imprescindible para estudiantes, cinéfilos y cualquier persona relacionada con la industria del cine.

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de tres décadas, Victor Burgin se ha convertido en un artista muy influyente y en uno de los pensadores más renombrados en el ámbito de la teoría cultural. Su original aparato crítico –que bebe de las fuentes de la teoría semiótica, cinematográfica y psicoanalítica– analiza, de manera rigurosa, las complejas relaciones sociales y de representación de nuestra época. Desde el pensamiento de Burgin, como comenta David Campany en su hermoso prólogo, "la fotografía no pertenece a ningún espacio cultural único, ya que conoce todos los lugares y no tiene ningún...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas