Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Días en blanco

Resumen del Ebook

Libro Días en blanco

Un escritor reconocido. Un poeta desconocido. Este es un libro fruto del desorden y superviviente de las mudanzas, como reconoce Olga Lucas en su introducción a este texto. Después de varios años de un laborioso y exhaustivo proceso de revisión de los documentos que José Luis Sampedro dejó tras su fallecimiento en 2013, aún quedaban algunas cajas por explorar, que albergaban uno de los secretos mejor guardados de su autor. Sabíamos que fue un novelista extraordinario, un prestigioso economista e intelectual, y ahora, gracias a este maravilloso hallazgo, descubriremos que también fue un magnífico poeta aunque muy pocos supieran de su vocación. La poesía llegó a su vida en un momento clave y supuso el despertar de su voz literaria, una pasión que no abandonó hasta el final de sus días y por la que sentía un enorme respeto. Movilizado en el frente -en ambos- pasó la Guerra Civil siempre acompañado de su diccionario y su libreta, la primera que acogió sus versos sencillos, elegantes y humanos, a la que seguirían otros cuadernos, folios escritos a mano o mecanografiados, corregidos sin cesar a lo largo de toda su vida y guardados en un sobre con la anotación Días en blanco. Este libro reúne cincuenta años de creación inédita y constituye una pieza esencial para entender el legado de su autor. Ahí reside la magia de este afortunado reencuentro con una faceta desconocida de nuestro querido José Luis Sampedro. «En su poesía está José Luis Sampedro. En estado puro. Con toda su complejidad. Con toda su humanidad. Con todo su compromiso, con su tiempo y consigo mismo. Con toda su genialidad.» José Manuel Lucía Megías *** Este será mi premio y mi victoria. Que una tarde, al leerme, necesites buscar entre las páginas, una rosa olvidada, que no existe. Y al no encontrarla, silenciosamente, te asomes angustiado a la ciudad, y veas, por vez primera, que elacero y los hombres son ceniza. Que la brisa es un río de palabras marchitas. Que siempre que se mira bien el mundo se asiste al acabar de alguna cosa. Y que a pesar de todo, muy en el fondo, inexplicablemente, es hermoso ser hombre hacia la muerte. Reseñas: «Un feliz rescate que completa el retrato de un lúcido escritor. [...] Para José Luis Sampedro, el poema es una chispa, un incendio en lo cotidiano por el que «aspiramos la vida ansiosamente». [...] Su obra poética es un monumento moral a favor de lo humano, de la vida contemplada como un hecho único.» Diego Doncel, ABC Cultural «Lo he leído en estos días, y releído hoy. Es una verdadera delicia, y por momentos sobrecogedor encontrarse con la intimidad de un hombre al que conocí, que me honró con su amistad y que es, en mi experiencia y mi sentir, de largo la persona más importante con la que he tenido trato, y posiblemente la más importante con la que vaya a tener trato jamás.» Lorenzo Silva «Un libro hermoso, un poético autorretrato.» Inés Martín Rodrigo, ABC

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Poesía Completa

Total de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Sampedro

José Luis Sampedro fue un destacado escritor, economista y humanista español, nacido el 1 de febrero de 1917 en Madrid y fallecido el 8 de abril de 2013 en la misma ciudad. Su vida y obra se caracterizaron por una profunda preocupación por la condición humana y una crítica incisiva a la sociedad contemporánea. A lo largo de su trayectoria, Sampedro combinó su pasión por la literatura con su carrera en la economía, convirtiéndose en una figura influyente en ambos campos.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid y se graduó en Ciencias Económicas. Su carrera en el ámbito económico comenzó en el Banco de España, pero rápidamente se dio cuenta de que su verdadera vocación estaba en la escritura. Sampedro se convirtió en uno de los primeros economistas en cuestionar el modelo capitalista y su impacto en la sociedad. Su pensamiento se vio influenciado por la filosofía y la ética, lo que le llevó a abogar por un enfoque más humanista en la economía.

La literatura fue otro pilar fundamental de su vida. Publicó su primera novela, La sonrisa etrusca, en 1985, la cual fue un gran éxito y se tradujo a varios idiomas. Esta obra, que narra la historia de un anciano que se reencuentra con la vida a través de su nieto, es un ejemplo del estilo de Sampedro, que combina una prosa clara y accesible con profundas reflexiones sobre la vida y la muerte.

José Luis Sampedro también fue conocido por su compromiso social y político. Durante la dictadura de Franco, su obra fue censurada, lo que lo llevó a vivir en el exilio, donde continuó su pensamiento crítico hacia el régimen autoritario. A pesar de las dificultades, Sampedro mantuvo siempre un espíritu optimista y esperanzador, convencido de que la cultura y la educación eran las claves para el progreso de la humanidad.

A lo largo de su vida, Sampedro recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1988 y el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid en 2002. Su legado literario va más allá de sus novelas, también es autor de ensayos y obras de teatro, así como de colaboraciones en diversos medios de comunicación, donde se posicionó como un crítico de las injusticias sociales y defensor de los derechos humanos.

Uno de sus libros más influyentes, Los escritores y la vida, se publicó en 1995 y refleja su visión del papel de la literatura en la sociedad. A través de sus páginas, Sampedro se plantea preguntas fundamentales sobre la existencia, la creación literaria y el papel del escritor como testigo y analista de su tiempo.

En la última etapa de su vida, Sampedro se convirtió en un referente para los movimientos sociales que luchaban por un mundo más justo y solidario. Participó activamente en las movilizaciones del 15-M en España, donde sus pensamientos humanistas resonaron con fuerza entre los jóvenes que clamaban por un cambio en el sistema político y económico.

En sus últimos años, Sampedro continuó escribiendo y reflexionando sobre la vida. Su obra final, El río que nos lleva, publicada en 2011, es una obra profundamente reflexiva que aborda el paso del tiempo y la inevitabilidad de la muerte, pero también la belleza de la vida y el valor de las relaciones humanas.

José Luis Sampedro dejó un legado imborrable en la literatura y la economía. Su obra y su pensamiento continúan inspirando a nuevas generaciones, resaltando la importancia de la ética, la empatía y la búsqueda de un mundo mejor. Sin duda, su influencia perdurará en el tiempo, recordándonos el compromiso de la literatura con la realidad y la humanidad.

Otros libros de José Luis Sampedro

La vida perenne

Libro La vida perenne

Un sorprendente viaje a través de la filosofía vital de José Luis Sampedro acompañado por las sugestivas imágenes del prestigioso fotógrafo Chema MadozLa vida perenne descubre una faceta inédita de la rica personalidad de José Luis Sampedro. Su compromiso vital con la escritura y la sociedad es de sobra conocido. Sin embarg o, sólo sus más íntimos sabían de los caminos que exploró para llegar al desarrollo de su ideal humanista.Este libro recoge ese camino hacia la sabiduría perenne. Un recorrido muy personal en el que los pensamientos y sentimientos de José Luis Sampedro se...

La sonrisa etrusca

Libro La sonrisa etrusca

«Sampedro nos muestra su profundo conocimiento del ser humano, su envidiable inclinación hacia la ternura y la serenidad. Nos devuelve lo que de verdad importa: el amor, la entrega, la pasión y la muerte.» ÁNGELES CASO, El Mundo Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para hacerse una revisión médica. Allí descubre su último amor, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llamaron sus camaradas partisanos. También allí vive su última pasión: un amor que cubre con su luz los últimos momentos de una vida...

Más libros de la categoría Poesía

Amalgama / Conflations

Libro Amalgama / Conflations

Amalgama, la palabra, está definida en el diccionario como la unión o mezcla de cosas de naturaleza contraria o distinta. Y eso es justamente Amalgama, el libro: un inventario que Robin Myers levanta para luego recordar no sólo las cosas en sí, sino la sensación de asombro al encontrarlas todas juntas. Con una sensibilidad poco común, la poeta observa el mundo y va recogiendo lo que encuentra para darle después un lugar a través del lenguaje. "Si tengo con qué escribir", dice Myers, "sé que voy a detenerme a poner atención, a buscar entender cómo las cosas que me rodean se hablan...

Poemas

Libro Poemas

Esta antología de Poemas de César Vallejo reúne la totalidad de su poesía publicada hasta el presente. Vallejo es una de las voces poéticas más singulares de Latinoamérica. Desde sus inicios modernistas, adoptó un tono intimista de fuerte carga social, con una honda preocupación por el desvalimiento y el sufrimiento de sus semejantes. Su lenguaje se abre a la experimentación, con diversos registros y con la peculiaridad de plasmar poéticamente una suerte de proceso anímico hermético, a la vez que cargado de reclamo de las libertades del individuo. En su primer periodo escribe Los ...

Obras reunidas I

Libro Obras reunidas I

El primer tomo de las Obras reunidas de Jorge Cuesta incluye la totalidad de la producción poética del autor, 46 poemas que escribiera en vida, y las traducciones que emprendió de ciertos poemas de Paul Éluard, Stéphane Mallarmé, Stephen Spender y John Donne.

La voz del silencio

Libro La voz del silencio

Ningún título más apropiado que ¿La voz del silencio? para una antología de poesía mística de religiosas contemplativas. Poemas que brotan espontáneos del silencio del claustro y de la oración de mujeres que, en el encuentro con Dios-Amor, quedan atraídas por esta belleza fascinante que ilumina sus vidas y las colma de gozo. Consiguen dar forma poética a vivencias con frecuencia inefables en las que resuena el aliento místico del Cantar de los Cantares y de San Juan de la Cruz, manantial de inspiración inagotable. Los textos de cincuenta y nueve autoras están compuestos en su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas