Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descubrir a Richard Feynman

Resumen del Ebook

Libro Descubrir a Richard Feynman

En esta penetrante biografía científica, Lawrence M. Krauss capta el incansable espíritu inquisitivo de Feynman y el contexto histórico en el que formuló sus teorías sobre mecánica cuántica; nos introduce también en el medio intelectual de Feynman, donde se encontraban otras figuras destacadas como Paul Dirac, John von Neumann y Robert Oppenheimer. Además de una reflexión accesible sobre los temas que configuran la física de nuestros días, este libro narra la historia de un hombre dispuesto a romper todas las reglas para dominar una teoría que las había hecho saltar por los aires.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Lawrence M. Krauss

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Lawrence M. Krauss

Lawrence M. Krauss es un reconocido físico teórico, cosmólogo y autor estadounidense, nacido el 27 de mayo de 1954 en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha sido una figura destacada en la divulgación científica, así como en el ámbito académico, siendo conocido por su trabajo en física de partículas, cosmología y el estudio de la materia oscura.

Krauss obtuvo su licenciatura en Física en la Universidad de Nueva York, y más tarde, completó su doctorado en 1978 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Después de recibir su doctorado, trabajó en varias instituciones académicas prominentes, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

En 1993, Krauss se unió a la Universidad Estatal de Ohio como profesor de física. Durante su tiempo allí, se destacó en la investigación sobre la energía oscura y la estructura del universo. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo se comporta el universo a gran escala y las implicaciones de la física moderna en nuestra comprensión del cosmos.

Una de las contribuciones más importantes de Krauss al campo de la física es su libro A Universe from Nothing: Why There Is Something Rather Than Nothing, publicado en 2012. En este libro, explora la idea de que el universo podría haber surgido de un estado de "nada" y utiliza conceptos de la física cuántica y la cosmología para argumentar que la existencia del universo no requiere de la intervención de una deidad. Este trabajo se convirtió en un best-seller y ganó varios premios, destacando su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible para el público en general.

Además de su labor investigativa y como autor, Krauss también es conocido por su trabajo en divulgación científica. Ha sido un activo defensor de la educación científica y un crítico de la pseudociencia y el creacionismo. Participa regularmente en debates y conferencias, y su estilo directo y a menudo provocador ha captado la atención tanto de la comunidad científica como del público en general.

En 2015, Krauss fue nombrado director del Observatorio de la Cosmología de la Universidad Estatal de Arizona, y ha continuado su investigación en temas como la formación de galaxias, la dinámica de la materia oscura y la evolución del universo. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 300 artículos científicos y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Carl Sagan por su trabajo en la divulgación científica.

Sin embargo, su carrera también ha estado marcada por controversias. En 2018, fue objeto de acusaciones de conducta inapropiada, lo que llevó a la Universidad Estatal de Arizona a investigar su conducta. Aunque Krauss ha negado estas acusaciones, el incidente ha tenido un impacto significativo en su reputación y carrera.

A lo largo de su vida, Lawrence M. Krauss ha sido un apasionado defensor de la ciencia, la racionalidad y la búsqueda del conocimiento. Su legado en la física teórica y la divulgación científica continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y pensadores.

Más libros de la categoría Ciencia

La diversidad de la ciencia

Libro La diversidad de la ciencia

En esta obra póstuma, el brillante astrofísico y ganador del Premio Pulitzer Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía, mitología y teología para explorar la relación entre religión y ciencia, y explicar el sentimiento casi místico que uno experimenta al admirar el universo. En 1985, Sagan fue invitado a las prestigiosas Conferencias Gifford y el resultado de ese encuentro es esta maravillosa y personal exposición de sus observaciones y opiniones sobre temas mayores de la historia de la humanidad. Con un estilo claro y directo, sin academicismos ni...

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN SOBRE MURCIÉLAGOS EN EL ECUADOR

Libro INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN SOBRE MURCIÉLAGOS EN EL ECUADOR

El libro trata sobre diversos temas relacionados con la historia del conocimiento del orden Chiroptera en Ecuador, aspectos ecológicos y geográficos de varias especies, con información relacionada con preferencias de hábitat, patrones de distribución, fragmentación, dieta y uso de refugios; además de análisis de modelamientos geográficos, artículos conceptuales sobre diversidad y revisiones taxonómicas detalladas. Pero, sin lugar a dudas, el trabajo más importante que se ofrece en la presente obra es el presentado por Diego G. Tirira, titulado «Murciélagos del Ecuador: una...

Catálogo florístico de Navarra

Libro Catálogo florístico de Navarra

El Catálogo florístico de Navarra es la primera obra moderna de su género que cubre el territorio de la Comunidad Foral de Navarra. El catálogo viene estructurado por orden alfabéti

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 200 presenta: Electricidad · Fundamentos de los motores AC. · Leyes, dispositivos y circuitos. · Nuevos chips de potencia en audio portátil. Servicio técnico · Nuevas tecnologías en amplificadores de audio profesional. · Reconstrucción de amplificadores de alto poder. · Tecnologías de retroiluminación en TV LCD. Electrónica y computación · Problemas de sobrecalentamiento en computadoras portátiles. Primera de dos partes. Línea blanca · El generador de vapor (TSG) en lavadoras de ropa.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas