Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho de Aguas Tomo VII

Resumen del Ebook

Libro Derecho de Aguas Tomo VII

PRESENTACIÓN El derecho de aguas es una rama del ordenamiento jurídico cuyo conocimiento se hace urgente en la medida que los conflictos por el recurso hídrico se incrementan y las dificultades en la gobernanza del agua se hacen más evidentes. Es por ello que desde la academia sigue siendo relevante impulsar las investigaciones y promover la socialización del conocimiento que se genera desde el ámbito universitario. Así las cosas, el tomo VII de la colección Derecho de aguas pretende dar a conocer los resultados de la línea de investigación Derecho Ambiental General y su proyecto Derecho de Aguas, el cual ha contado en esta ocasión con la participación de diferentes expertos nacionales y extranjeros, quienes han analizado múltiples asuntos de actualidad en la materia. La obra ha sido dividida en dos partes. La primera de ellas está dedicada al derecho de aguas en Colombia, y la segunda, al estudio del derecho y la gestión de aguas en el escenario internacional. Da inicio a la primera parte del libro el artículo del profesor investigador Álvaro Hernando Cardona González, quien analiza las competencias de las autoridades ambientales en materia de exploración y aprovechamiento de las aguas subterráneas, partiendo de su naturaleza de bienes de dominio público y haciendo llamados por una intervención reglamentaria que permita una mayor tutela del recurso hídrico subterráneo. En esta ocasión dos artículos analizan el derecho humano al agua desde diferentes perspectivas. Andrea Bernal y Angélica Rangel Amado, desde las necesidades de ajuste político y normativo necesarios para el cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), y Roberth Lesmes Orjuela, desde una perspectiva histórica.Lesmes Orjuela examina la regulación jurídica del agua en Colombia y la forma como, a través de diversos instrumentos normativos, se ha procurado la protección. Por su parte, Constanza Bejarano Ramos estudió la necesaria relación entre el agua y la producción de alimentos a través del análisis regulatorio que se ha adoptado en Colombia para procurar una gestión integrada de recursos hídricos. El investigador Eduardo del Valle Mora examinó el marco jurídico aplicable a la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia. Su estudio parte de la identificación de instrumentos de comando y control aplicables, para luego centrarse en las disposiciones en materia de concesiones

Ficha del Libro

Total de páginas 446

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Otros libros de María Del Pilar García Pachón

Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Libro Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Con la periodicidad anual que corresponde, el Grupo de Investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente presenta el tomo III de la Colección Derecho de Tierras, el cual es resultado de la convocatoria que se hace periódicamente a los investigadores, a los profesores de la especialización en Derecho de tierras, y a la comunidad académica en general, para que estudien y presenten los aspectos centrales de esta rama del ordenamiento jurídico. En esta oportunidad el trabajo se centró en cinco temas generales: el acceso a las tierras; los sujetos de acceso a las tierras y su...

Más libros de la categoría Derecho

La televisión en España

Libro La televisión en España

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual...

Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

Libro Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

La UE apuesta por una Inteligencia Artificial (IA) lícita, ética y robusta, en su propuesta de Reglamento sobre IA y garantiza los principios éticos que se han ido construyendo en torno a la misma. Las directrices éticas formuladas por el grupo independiente de expertos, creado por la Comisión Europea, parte de cuatro principios éticos de los que se extraen siete requisitos que deben cumplir los sistemas de IA. El presente libro se estructura, precisamente, así. Primero se expone de dónde surgen esos principios éticos y luego se explica cómo se han trasladado, ya en el plano...

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas