Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De la naturaleza de los dioses

Resumen del Ebook

Libro De la naturaleza de los dioses

El lenguaje sagaz y el manejo exquisito de la memoria de António Lobo Antunes nos sumergen dentro de los dilemas morales que la corrupción y el poder conllevan en la polifónica De la naturaleza de los dioses. Fátima, una modesta librera de Cascais, conoce una anciana a la que entrega libros en su mansión cerca del mar. Pero lo que la mujer busca no son lecturas, sino un interlocutor a su narración. Fátima se convierte, contra todo pronóstico, en su confidente. El discurso desesperado y urgente de la anciana, construido sobre palabras que reconoce huecas, dibuja el relato de la ascensión económica de su padre y de las consecuencias que su figura tuvo en todos los que vivieron su imperio y su poder. La misma mansión que acoge el eco de esos recuerdos fue el escenario fastuoso de la lenta ruina económica de la familia, una ruina que se conjuga con la que la vejez causa en el cuerpo y que empapa de melancolía y humanidad las distintas voces de esta novela. Lobo Antunes, uno de los más grandes narradores de la lengua portuguesa, indaga en el poder y en la pérdida de significado de palabras manidas por su uso: amor y pasión no significan amor y pasión. El lenguaje aparece roto, estropeado, y abandona a los personajes a una existencia afásica. Reseñas: «Las escenas de Lobo Antunes están animadas por la poesía de lo cotidiano y teñidas de la autoparodia más fina.» J. M. Coetzee «El heredero de Conrad y Faulkner.» George Steiner «Un autor con una facilidad prodigiosa para atrapar obras maestras, que dentro de cinco mil años en arcilla o polvo de estrellas, continuará siendo leído con pasión.» El País «Lobo Antunes muestra empatía hacia las contradicciones de los sentimientos humanos. Es un escritor de sangre caliente.» The New York Times Book Review «Uno de los retratistas psicológicos más hábiles.» The New Yorker «A la pericia del escritor, en la forma en que deja que la narración siga su curso, permitiendo a la mano que escribe ir detrás del hilo de las historias que se acumulan en su imparable carrusel mental, se añade una fuerza centrípeta que mantiene la cohesión del edificio, confiriéndole solidez y sentido.» Expresso «Si nada cambia en este país, António Lobo Antunes es un cicerón de aquello que constantemente cambia: la naturaleza de la novela como un camino perceptible para rescatar el pasado perdido y/o "robado" y para, a través de este, imaginar otra naturaleza para las cosas y para los sueños.» Jornal de Letras «Un maestro navegador de la psique humana... Una mezcla de la voz de Nabokov, Cortázar, Gogol y Dylan.» Jonathan Levi, Los Angeles Times Book Review «Quizás el mejor autor vivo de Portugal... Un genio.» Alan Kaufman, San Francisco Chronicle Book Review «Sin duda, Antunes es un autor que merece la pena por su talento literario y sus percepciones sobre la historia, geografía y carácter nacional de Portugal.» Publishers Weekly

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de António Lobo Antunes

António Lobo Antunes es uno de los escritores más destacados de la literatura portuguesa contemporánea. Nacido el 4 de septiembre de 1942 en Lisboa, Portugal, su vida y obra están profundamente marcadas por las experiencias de su juventud y los acontecimientos históricos de su país, como la dictadura salazarista y la guerra colonial en África.

Estudió Medicina en la Universidad de Lisboa, donde se graduó en 1966. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura, lo que lo llevó a combinar su carrera médica con la escritura. A lo largo de su vida, Lobo Antunes ha trabajado como psiquiatra, lo que ha influido considerablemente en su estilo narrativo y en los personajes que crea, a menudo complejos y psicológicamente profundos.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro, As Naus (1970). Desde entonces, ha producido una vasta obra que incluye más de diez novelas, cuentos y ensayos. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Guide to the Perplexed (1974), O Reino da Estrela (1989) y Memorial do Convento (1982). Su estilo es característico por el uso de largas oraciones, un lenguaje poético y un enfoque introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre la experiencia humana.

António Lobo Antunes ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura. Ha recibido el Premio Camões en 1998, el Premio de la Crítica de la Asociación Portuguesa de Críticos Literarios y el Premio C. A. A. de Almeida Garrett. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional, convirtiéndose en un referente de la literatura en lengua portuguesa.

A lo largo de su trayectoria, Lobo Antunes ha sido un observador crítico de la sociedad portuguesa, abordando temas como la guerra, la identidad, el sufrimiento humano y la búsqueda de la verdad. Su habilidad para tejer narrativas que exploran el trauma y la memoria le ha ganado el respeto y la admiración tanto de críticos como de lectores.

En su trabajo, Lobo Antunes también ha reflexionado sobre el legado de la dictadura en Portugal y cómo este ha moldeado la psicología de la sociedad portuguesa. Sus personajes son a menudo el reflejo de una lucha interna, atrapados entre el deseo y la realidad, una temática que resuena profundamente en la literatura contemporánea.

El autor no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el ensayo y el teatro, ampliando así su rango de expresión artística. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, incluida la experiencia de la guerra colonial, su capacidad para transformar el sufrimiento en arte ha hecho de él una figura emblemática en la literatura portuguesa.

En la actualidad, António Lobo Antunes sigue siendo una voz activa en la literatura, continuando su labor como escritor y reflexionando sobre el papel de la literatura en la sociedad. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual. La profundidad de su escritura y su aguda percepción de la experiencia humana aseguran que su obra seguirá siendo objeto de estudio y admiración en el futuro.

En resumen, António Lobo Antunes ha logrado no solo capturar la esencia de la experiencia humana a través de su escritura, sino también ofrecer una crítica valiosa de la sociedad portuguesa, contribuyendo de manera significativa al canon literario global.

Otros libros de António Lobo Antunes

¿Qué haré cuando todo arde?

Libro ¿Qué haré cuando todo arde?

Una novela sobre la disolución de la identidad y de la familia. António Lobo Antunes se adentra en el mundo marginal y desconocido del travestismo, la homosexualidad y la drogadicción. Nos narra la historia de una familia discriminada, llena de conflictos, secretos y rupturas, a través de los recuerdos de Paulo, un joven que creció bajo la tutela de un padre travesti y una madre alcohólica. Su vida, a la deriva, discurre entre las calles de un humilde barrio lisboeta, el oscuro lugar donde consigue las drogas que le ayudan a evadirse de una realidad que le supera, y el centro...

Libro de crónicas

Libro Libro de crónicas

Este volumen recoge una seleccion de las mejores Cronicas que Antonio Lobo Antunes publico, desde 1993 y durante cinco anos, en el periodico portugues O Publico. Estas Cronicas constituyen un catalogo ejemplar de las obsesiones del autor, que los lectores de sus novelas identificaran facilmente: la infancia, la memoria, el amor, la soledad... Ubicadas en su Lisboa natal, nos ofrecen una vision del mundo directa y vivaz, menos hermetica y barroca. Bajo el prisma de la cotidianidad, la mirada del autor sigue siendo tan ironica y tierna como siempre. Un libro imprescindible para completar la...

Más libros de la categoría Ficción

En construcción

Libro En construcción

#1 Novella de romance erótico mejor vendida de Aria Cole Cuando Paige Brennan se muda a un nuevo apartamento, no espera tener que convivir con un vecino del infierno. Sus hábitos nocturnos la mantienen despierta hasta altas horas de la noche; cada embestida y golpe empeora la situación a través de la pared que divide sus habitaciones. Cuando Paige finalmente se encuentra con la ruidosa ave nocturna, está determinada a decirle lo que piensa, aunque sus anchos hombros y su sonrisa libertina la hagan enfurecer. Stone Garrett está obsesionado con la belleza que vive en el apartamento de al...

Agripina

Libro Agripina

Escrita con un lenguaje contemporáneo, Agripina es una adaptación de textos de los historiadores clásicos Tácito, Cayo Suetonio, Dión Casio, Juvenal y Séneca, cuya principal protagonista es el personaje histórico de Agripina, madre del emperador Nerón, atendiendo principalmente a la conflictiva relación entre ambos.

El reino de los muertos (Investigador Rai Rahotep 1)

Libro El reino de los muertos (Investigador Rai Rahotep 1)

Pasadizos oscuros, símbolos amenazantes, venenos letales, crímenes cruentos... Los peores augurios se ciernen sobre el joven faraón Tutankhamón. Un asesino sanguinario amenaza la vida del soberano egipcio y esta depende ahora de la pericia de Rahotep, el investigador del reino. Egipto, año 1.324 a.C. Un joven inválido, con un parecido asombroso al joven faraón Tutankhamón, ha sido asesinado de forma atroz y han hallado su cuerpo maltratado dispuesto según el símbolo egipcio de la muerte. A su vez, una joven prostituta, vestida con las ricas prendas que suelen adornar el cuerpo de la ...

Novelas cortas

Libro Novelas cortas

«Tuvo un vértigo de pudor y lloró, lloró mucho, hasta que el frío de la mañana al nacer la hizo temblar...» Las novelas cortas reunidas en este volumen, además de su elegante prosa, pueden valorarse como documentos de la vida cotidiana del Porfiriato. Aparecen como personajes niños de la calle, comediantas, turistas, calaveras y burócratas. Los interiores de la ciudad son descritos a detalle; nos introducimos en los gabinetes privados de restaurantes, cuartos de vecindad y camerinos de bailarinas. Se vislumbran ya las preocupaciones de su novela más conocida, Santa. La última...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas