Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CUERPO

Resumen del Ebook

Libro CUERPO

Cómo salir de un estado en el cual fluyes sin tomar las riendas de tu vida, débil frente a las adversidades; esa fue la pregunta que originó este texto. Desde Deleuze, María Eugenia Restrepo descubre a un hombre vital, sumido en el devenir propio del rizoma y al responder la pregunta bajo su perspectiva se abre camino a “una vida afortunada”, una en la cual la conciencia de lo que se es capaz de ser y hacer coincide con el incremento en la potencia de actuar para desplegar todo lo que el cuerpo puede. Este libro va dirigido a aquellos que se han hecho el mismo cuestionamiento, además de ayudar a entender la propuesta ontológica de Deleuze.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Deleuze, líneas que conquistan territorios

Total de páginas 104

Autor:

  • Restrepo Ramírez, María Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Restrepo Ramírez, María Eugenia

María Eugenia Restrepo Ramírez es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la investigación en Colombia, reconocida tanto por su labor académica como por sus obras literarias. Nacida en Medellín, su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la cultura y la educación.

Desde joven, María Eugenia mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Literatura, lo que le permitió desarrollar una sólida base para su carrera como escritora y docente. Su enfoque en la escritura no solo se limita a la creación literaria, sino que también abarca la investigación en áreas relacionadas con la educación y la cultura.

A lo largo de su carrera, Restrepo Ramírez ha escrito numerosos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el papel de la literatura en la sociedad. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad colombiana, así como por su capacidad para conectar con las emociones y experiencias de sus lectores.

  • Obras destacadas:
    • Su primera novela, que marcó su debut en la narrativa, recibió elogios por su estilo único y su enfoque en los problemas sociales del país.
    • Publicaciones en revistas académicas que han sido fundamentales para el estudio de la literatura colombiana contemporánea.
  • Contribuciones académicas:
    • Participación en conferencias y talleres que fomentan la lectura y la escritura en jóvenes.
    • Investigaciones sobre la influencia de la literatura en la construcción de la memoria histórica en Colombia.

Además de su labor como escritora, María Eugenia ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, herramientas esenciales para el desarrollo personal y académico de sus estudiantes.

Su compromiso con la literatura y la educación la ha llevado a ser reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución al ámbito cultural. Muchos la consideran una voz fundamental en la literatura colombiana, capaz de abordar temas complejos con una prosa accesible y conmovedora.

En resumen, María Eugenia Restrepo Ramírez no solo es una talentosa escritora y académica, sino también una apasionada defensora de la cultura y la educación en Colombia. Su trabajo sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el tiempo, convirtiéndola en una figura emblemática de la literatura contemporánea del país.

Más libros de la categoría Filosofía

Fenomenología del espíritu

Libro Fenomenología del espíritu

Esta nueva edición de Fenomenología del espíritu, bajo el cuidado de Gustavo Leyva, contiene una serie de elementos, (como una bibliografía actualizada, un glosario alemán-español, tablas de concordancias y un postfacio) que, sumados a una cuidadosa revisión de la traducción de Wenceslao Roces y Ricardo Guerra, conforman una versión revisada, corregida y actualizada de un clásico de la filosofía moderna, con la cual se conmemoran los 50 años de la primera edición al español, publicada por el FCE.

Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Libro Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Los ensayos más destacados de Miguel de Unamuno reunidos en un mismo volumen. Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en clave filosófica de la gran obra de Miguel de Cervantes y que pondría las bases de su pensamiento existencialista desarrollado en...

Por qué es única la biología

Libro Por qué es única la biología

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas? Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese "vacío doloroso" producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata...

El gesto más radical

Libro El gesto más radical

La Internacional Situacionista, fundada en 1957 y autodisuelta en 1971, fue uno de los movimientos fundamentales de la historia política y artística de la segunda mitad del siglo XX. Durante la década de los años sesenta constituyó el germen teórico y práctico fundamental de los hechos de Mayo del 68, influyendo igualmente en las principales corrientes contraculturales surgidas en los años posteriores -desde el punk y el apropiacionismo hasta las nuevas formas de activismo y guerrilla cultural-. Paralelamente, en el ámbito especulativo, la crítica radical del sistema político,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas