Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos Completos

Resumen del Ebook

Libro Cuentos Completos

Los cuentos de Dostoievski son una lección sobre las pasiones del hombre y la sociedad que le rodea. En estos, el lector encontrará la misma grandeza de sus novelas, aunque con mayor agudeza, así como su característica vena humorística e irónica, su sarcasmo frente a la tragedia y su miedo a lo desconocido y a la muerte. Escritos entre 1845 y 1877, cuando comenzó la redacción de "Los hermanos Karamazov", los relatos aparecen de manera cronológica con el fin de observar el cambio paulatino de sus temas y formas. Así, los seguidores del escritor ruso, encontrarán aquí, entre otros, "El corazón débil", "Las noches blancas", "El cocodrilo", "Novela en nueve cartas" o "La mujer ajena y el marido debajo de la cama".

Ficha del Libro

Total de páginas 519

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Fyodor Dostoyevsky

Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, como el segundo de siete hijos en una familia de ascendencia mixta rusa y polaca. Su padre, un médico del ejército, era una figura autoritaria que tuvo una gran influencia en la vida de Dostoyevsky. La convivencia con su familia fue un tanto tensa, marcada por el estricto régimen de su padre y la enfermedad mental de su madre, que falleció cuando Dostoyevsky tenía solo 15 años.

En 1838, Dostoyevsky ingresó a la Academia de Ingeniería Militar, donde comenzó a mostrar interés por la literatura. Después de graduarse en 1843, comenzó a trabajar como ingeniero, pero su verdadera pasión era la escritura. Su primera novela, «Pobre gente», fue publicada en 1846 y recibió críticas favorables, aunque no le otorgó estabilidad financiera. A lo largo de sus primeros años como escritor, Dostoyevsky luchó con problemas económicos y una creciente dependencia del juego.

En 1849, el autor fue arrestado por su participación en un grupo político radical conocido como los "Petrashevsky". Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento, y fue enviado a una prisión en Siberia. Esta experiencia marcó profundamente su vida y obra; las temáticas de la muerte, la condena y la redención se volverían recurrentes en sus escritos. Durante su encarcelamiento, Dostoyevsky pasó varios años en trabajos forzados y en un campo de prisioneros, donde vivió en condiciones inhumanas.

Tras su liberación en 1854, Dostoyevsky sirvió en el ejército y comenzó a escribir de nuevo. Su primera obra después del encarcelamiento fue «Notas de la casa de los muertos», en la que refleja su vida en prisión. A partir de este momento, su carrera literaria despegó. Publicó obras maestras como «Crimen y castigo» (1866), donde abordó temas como la moralidad, la psicología y la confrontación del individuo con su propia conciencia. La novela narra la historia de Raskólnikov, un estudiante que justifica el asesinato de una anciana usurera por motivos filosóficos, solo para enfrentarse a su propia culpa y sufrimiento moral.

  • «El jugador» (1867) explora la adicción al juego y sus consecuencias devastadoras.
  • «Los demonios» (1872) es una crítica profunda a la ideología radical de su tiempo y a la descomposición moral de la sociedad rusa.
  • «El idiota» (1869) presenta el contraste entre la pureza y la bondad de su protagonista, el príncipe Myshkin, y la corrupción de la sociedad que lo rodea.

En 1880, Dostoyevsky publicó su obra más famosa, «Los hermanos Karamazov», un texto monumental que examina la fe, la moralidad y la existencia de Dios a través de la historia de una disputada familia. Esta novela se considera uno de los logros más importantes en la literatura mundial y ha dejado una huella indeleble en el pensamiento filosófico y religioso.

La vida personal de Dostoyevsky estuvo marcada por tragedias. Se casó con su primera esposa, Maria Isaeva, en 1857, pero ella falleció en 1864, lo que lo sumió en una profunda depresión. En 1867, se casó con Anna Snitkina, su secretaria, quien lo ayudó a gestionar su vida personal y sus finanzas. A pesar de los altibajos, Anna fue un apoyo fundamental en su vida, y juntos tuvieron cuatro hijas.

Dostoyevsky también fue un gran pensador y filósofo. Sus obras están impregnadas de profundas reflexiones sobre la existencia humana, la libertad, el sufrimiento y la redención. Fue un precursor del existencialismo, influyendo en escritores y filósofos como Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Jean-Paul Sartre.

El autor falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, dejando un legado literario que continúa impactando a generaciones. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo objeto de estudio en todo el mundo. La profundidad de sus ideas y la complejidad de sus personajes han consolidado a Dostoyevsky como uno de los más grandes escritores de la literatura universal.

Otros libros de Fyodor Dostoyevsky

El adolescente

Libro El adolescente

Las novelas de Dostoiewski parten de una experiencia vivida dramaticamente y que el autor transforma magistralmente en una ficcion que no deja de ser siempre un trasunto de la realidad. Este realismo es el que caracteriza a El adolescente, novela que tiene como principal protagonista a un joven ruso que admira u odia a su padre segun sean las influencias contradictorias que recibe. La vida del adolescente y de un retablo de personajes, maravillosamente caracterizados por Dostoiewski, que bullen en torno de el, va creando un crescendo en la novela, que es lo que mueve al lector a no abandonar...

Los demonios

Libro Los demonios

El horrible crimen perpetrado en Moscú a finales de1869 siguiendo órdenes del nihilista Necháyev, seguidor de Bakunin, fue la fuente de inspiración que sirvió a Fiódor Dostoyevski (1821-1881) para construir la trama argumental y perfilar los caracteres de los principales personajes de “Los demonios”. Entre ellos destaca con fuerza Nikolai Stavrogin, figura atormentada que casi un siglo después habría de fascinar a Albert Camus y que introduce en la novela una dimensión teológica y metafísica que la lleva mucho más allá de la mera reconstrucción de la historia o de la...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

2012, la revelación

Libro 2012, la revelación

Una mano inexorable está rompiendo los sellos del Apocalipsis. La misma mano que ha atentado contra la vida de Trent, y Maya no pude soportar que su amor lo arriesgue todo por ella. ¿Se desatará la catástrofe definitiva o se abrirán las puertas de una nueva era?

Literatura Homoerótica Latina

Libro Literatura Homoerótica Latina

É lugar-comum pensar que a literatura clássica greco-romana é abundante em homoerotismo, e sabemos como a leitura dos clássicos influenciou pensadores e escritores dos séculos XIX e XX como Havelock Ellis, Oscar Wilde, J. A Symmonds, E. M. Forster, Edward Carpenter, Walt Whitman, Fernando Pessoa ou outros. Mas será mesmo assim? Carlos Miguel de Mora sugere os critérios pelos quais se poderá julgar o que seria uma sexualidade socialmente aceitável na Roma Antiga, permitindo, assim, compreender o que seria o homoerotismo: a "transgressão" à norma, do ponto de vista do pensamento...

The Poem of Fernán González

Libro The Poem of Fernán González

Fernan Gonzalez lived from about AD 910 to 970. The popular image of him is of a fearsome warrior who gave his people protection from their enemies (both Muslim and Christian), and a wise and respected lord who enabled them to live in security and harmony. He was generally accepted to have played a strategic role in achieving independence for Castile and freeing it from dominance by the kingdom of Leon. The Poema de Fernan Gonzalez was composed (by an unknown author) in the mid-thirteenth century as an enduring celebration of his triumphs and account of his life and deeds. Fact and legend...

Poesía popular hispánica

Libro Poesía popular hispánica

Este trabajo recoge 44 artículos escritos a lo largo de cinco décadas en los que se ofrecen diversas consideraciones en torno a la lírica popular que proliferó en la península ibérica durante la Alta Edad Media. Los textos se encuentran organizados en seis grandes apartados: "Vida y supervivencia de la canción popular", "Poesía y música", "Deslindes-temas-símbolos", "Aspectos formales y estilísticos" y "Géneros y relaciones entre géneros", y un apartado más que aborda textos individuales.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas