Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cubano, demasiado cubano

Resumen del Ebook

Libro Cubano, demasiado cubano

Nestor Diaz de Villegas (Cumanayagua, 1956) es poeta, editor y ensayista. Ha publicado, entre otros libros de poesia, Vicio de Miami (1997), Confesiones del estrangulador de Flagler Street (1998), Por el camino de Sade / Sade's Way Press (2003), Cuna del pintor desconocido (2011) y Palavras a tribo / Palabras a la tribu (2014). Fue el fundador de Cubista Magazine (2004-2006). Reside en Los Angeles, California."

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Néstor Díaz De Villegas

Néstor Díaz de Villegas es un escritor, ensayista y periodista cubano, conocido por su trabajo que abarca diversos géneros literarios y su aguda crítica social. Nacido en 1958 en La Habana, Díaz de Villegas creció en un ambiente cultural vibrante que influyó en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de La Habana donde se especializó en la carrera de filología.

Uno de los aspectos más relevantes en la vida de Díaz de Villegas es su compromiso con la libertad de expresión y su crítica a los regímenes autoritarios. Su experiencia personal como emigrante y las dificultades que enfrentó en Cuba han inspirado gran parte de su obra. En 1995 decidió abandonar su país natal y se estableció en Estados Unidos, donde su perspectiva sobre la vida, la política y la cultura se expandió considerablemente.

Su obra literaria es variada e incluye novelas, ensayos y relatos cortos. Entre sus libros más destacados se encuentran "Los dos caminos" y "El fuego y la lluvia", donde aborda temas como la identidad, la memoria y la diáspora cubana. La prosa de Díaz de Villegas se caracteriza por su intensidad y su capacidad de evocar emociones profundas en el lector, combinando elementos de la narrativa tradicional con un estilo contemporáneo.

Además de su faceta como novelista, Díaz de Villegas ha trabajado como periodista, contribuyendo a diversas publicaciones tanto en el ámbito cubano como internacional. Su trabajo periodístico se centra en temas de política, cultura y derechos humanos, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de prensa en un contexto donde esta es frecuentemente restringida. A través de su escritura, busca dar voz a aquellos que son silenciados y proporcionar una visión crítica de la realidad cubana.

El autor ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito literario como en el periodismo. Su compromiso con la literatura y la verdad ha hecho de él una figura respetada en el exilio cubano y en el panorama literario contemporáneo. Su voz única y su perspectiva como cubano en el extranjero ofrecen un enfoque valioso sobre la experiencia de la emigración y la búsqueda de la identidad.

En los últimos años, Néstor Díaz de Villegas ha continuado escribiendo y participando en conferencias y seminarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extiende más allá de sus obras, ya que también ha fomentado el diálogo y la reflexión sobre la literatura cubana en el contexto de la diáspora.

En conclusión, Néstor Díaz de Villegas es un autor cuya obra refleja la complejidad de la experiencia cubana contemporánea. Su habilidad para articular la lucha por la libertad, la identidad y la justicia social lo convierte en una figura clave en la literatura del exilio cubano. A medida que continúa su labor como escritor y periodista, su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la memoria colectiva de aquellos que buscan comprender la realidad de Cuba y el impacto de su historia.

Otros libros de Néstor Díaz De Villegas

De dónde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio / Where Traitors Come from

Libro De dónde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio / Where Traitors Come from

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Más libros de la categoría Historia

La memoria del olvido

Libro La memoria del olvido

En esta obra, los acontecimientos navegan entre las dos caras del progreso: la de la corrupción generalizada y la de la huella indeleble de un amor que sobrevive después de su colapso inicial. Se trata de la imagen retrospectiva a un doble recuerdo imborrable: el del escenario gris de un país tras un conflicto civil, junto al dolor sombrío, que un suceso de un poder colosal y centro de los avatares de los protagonistas provoca en unas humildes gentes de vida apacible. Es el retrato de una generación que hereda las ruinas de una guerra y pronto los escombros de una dictadura, a través de ...

Voces Usadas En Chile

Libro Voces Usadas En Chile

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Crónica de la Inquisición en España

Libro Crónica de la Inquisición en España

España posee el dudoso privilegio de haber creado y conservado durante más de tres siglos uno de los tribunales más severos de la historia moderna de Europa: la Inquisición. Este instrumento político-religioso institucionalizó la intolerancia fomentando la persecución de las minorías religiosas y la represión de cualquier posible desviación de la fe católica.Huyendo de la leyenda negra, pero también de los intentos por minimizar sus crímenes, el prestigioso hispanista Joseph Pérez nos ofrece una visión crítica y actualizada del origen, la estructura, las actuaciones y la...

Estafar un banco... ¡Qué placer!

Libro Estafar un banco... ¡Qué placer!

¿Es posible estafar a uno de los bancos más grandes de la historia en 25 millones de dólares? ¿Es factible inundar el planeta con millones de dólares falsos? ¿Cuándo fue la primera expropiación a un banco con fines políticos en Uruguay? Este libro cuenta fugas de cárceles y de cuarteles, asaltos a bancos, secuestros, estafas, falsificaciones, e historias de clandestinidad. Son historias sin frontera y transcurren en diferentes tiempos entre Montevideo, Buenos Aires y París. Memorias de entrañables personajes que no son "grandes hombres" sino personas sencillas, tienen humor y en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas