Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cubano, demasiado cubano

Resumen del Ebook

Libro Cubano, demasiado cubano

Nestor Diaz de Villegas (Cumanayagua, 1956) es poeta, editor y ensayista. Ha publicado, entre otros libros de poesia, Vicio de Miami (1997), Confesiones del estrangulador de Flagler Street (1998), Por el camino de Sade / Sade's Way Press (2003), Cuna del pintor desconocido (2011) y Palavras a tribo / Palabras a la tribu (2014). Fue el fundador de Cubista Magazine (2004-2006). Reside en Los Angeles, California."

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Néstor Díaz De Villegas

Néstor Díaz de Villegas es un escritor, ensayista y periodista cubano, conocido por su trabajo que abarca diversos géneros literarios y su aguda crítica social. Nacido en 1958 en La Habana, Díaz de Villegas creció en un ambiente cultural vibrante que influyó en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de La Habana donde se especializó en la carrera de filología.

Uno de los aspectos más relevantes en la vida de Díaz de Villegas es su compromiso con la libertad de expresión y su crítica a los regímenes autoritarios. Su experiencia personal como emigrante y las dificultades que enfrentó en Cuba han inspirado gran parte de su obra. En 1995 decidió abandonar su país natal y se estableció en Estados Unidos, donde su perspectiva sobre la vida, la política y la cultura se expandió considerablemente.

Su obra literaria es variada e incluye novelas, ensayos y relatos cortos. Entre sus libros más destacados se encuentran "Los dos caminos" y "El fuego y la lluvia", donde aborda temas como la identidad, la memoria y la diáspora cubana. La prosa de Díaz de Villegas se caracteriza por su intensidad y su capacidad de evocar emociones profundas en el lector, combinando elementos de la narrativa tradicional con un estilo contemporáneo.

Además de su faceta como novelista, Díaz de Villegas ha trabajado como periodista, contribuyendo a diversas publicaciones tanto en el ámbito cubano como internacional. Su trabajo periodístico se centra en temas de política, cultura y derechos humanos, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de prensa en un contexto donde esta es frecuentemente restringida. A través de su escritura, busca dar voz a aquellos que son silenciados y proporcionar una visión crítica de la realidad cubana.

El autor ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito literario como en el periodismo. Su compromiso con la literatura y la verdad ha hecho de él una figura respetada en el exilio cubano y en el panorama literario contemporáneo. Su voz única y su perspectiva como cubano en el extranjero ofrecen un enfoque valioso sobre la experiencia de la emigración y la búsqueda de la identidad.

En los últimos años, Néstor Díaz de Villegas ha continuado escribiendo y participando en conferencias y seminarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extiende más allá de sus obras, ya que también ha fomentado el diálogo y la reflexión sobre la literatura cubana en el contexto de la diáspora.

En conclusión, Néstor Díaz de Villegas es un autor cuya obra refleja la complejidad de la experiencia cubana contemporánea. Su habilidad para articular la lucha por la libertad, la identidad y la justicia social lo convierte en una figura clave en la literatura del exilio cubano. A medida que continúa su labor como escritor y periodista, su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la memoria colectiva de aquellos que buscan comprender la realidad de Cuba y el impacto de su historia.

Otros libros de Néstor Díaz De Villegas

De dónde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio / Where Traitors Come from

Libro De dónde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio / Where Traitors Come from

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se...

Más libros de la categoría Historia

Historia de los Estados Unidos

Libro Historia de los Estados Unidos

Cuando los primeros colonos llegaron a los Estados Unidos de América y comenzaron a buscarse la vida en aquel entorno natural, tan duro y poco familiar para gentes procedentes de Europa, jamás habrían podido soñar que, algún día, esa tierra que pisaban se convertiría en uno de los países más poderosos del mundo.

Porfirio Díaz

Libro Porfirio Díaz

"Porfirio Díaz, president of Mexico (1876-1880, 1884-1911), dominated his country during a crucial phase in its development as a modern nation. This profile places the regime in its appropriate nineteenth-century context, highlighting the difficulty of implementing liberal policies in societies with strong colonial traditions, and of balancing material development with order and stability"--Back cover.

Crisis: Cómo Reaccionan Los Países En Los Momentos Decisivos / Upheaval: Turning Points for Nations in Crisis

Libro Crisis: Cómo Reaccionan Los Países En Los Momentos Decisivos / Upheaval: Turning Points for Nations in Crisis

Jared Diamond culmina su trilogía con un sobrecogedor estudio de cómo las naciones más poderosas afrontan sus horas más oscuras. En Armas, gérmenes y acero y en Colapso, Jared Diamond ya revolucionó nuestra visión del auge y la caída de las civilizaciones. Ahora, el autor concluye su sensacional trilogía adentrándose en una dimensión psicológica que complementa el impresionante universo histórico, geográfico y económico recogido en su obra. El resultado es este revelador estudio comparativo de cómo seis países han sobrevivido en su historia reciente a crisis...

Configuraciones de lo Colonial Chileno

Libro Configuraciones de lo Colonial Chileno

Configuraciones de lo colonial chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales, emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existen, a mi modo de ver, una serie de peguntas aún no resueltas consistentemente respecto de cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas