Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Creación judicial del derecho penal. (La responsabilidad penal corporativa. Interacción legal y jurisprudencial)

Resumen del Ebook

Libro Creación judicial del derecho penal. (La responsabilidad penal corporativa. Interacción legal y jurisprudencial)

El presente libro realiza un detallado examen del modelo de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico español, así como del criterio aplicativo de los tribunales y su discusión doctrinal (tras el dictado de las primeras sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo). Y todo ello bajo la incontestable premisa de que una regulación ambigua termina provocando, se quiera o no, una situación jurisprudencial anómala. Así ocurre con lo que el autor califica de verdadero proceso de creación judicial del derecho penal, tal y como puede advertirse en las sentencias referenciadas, en las que la amplia y rica discusión jurídica contenida hace patente la confusa regulación y la necesidad de dotar de contenido a una norma carente de taxatividad y de espíritu coherente. Para tratar todo esto, el autor no solo aborda con minuciosidad el análisis de los elementos más conflictivos de la regulación española sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (y su valoración en un contexto de derecho histórico y comparado), sino que examina con igual detalle el conflicto teórico y práctico que produce esta responsabilidad corporativa en un modelo jurídico como el español. Y lo hace bajo el prisma de las instituciones clásicas de la teoría jurídica del delito. Un modelo en el que, a su juicio, resulta inviable la existencia de normas penales ambiguas que acaban delegando la tarea normativa (no la interpretativa) a los órganos jurisdiccionales. En este completo trabajo se incorpora también un análisis crítico de los dogmas funcionalistas -de corte claramente anglosajón- en los que el autor determina el origen de este modelo de responsabilidad penal.Jacinto Pérez Arias cursó sus estudios de licenciatura en Derecho en la Universidad de Murcia. Sin perder su contacto con la Universidad, ocupó los servicios jurídicos de dos importantes empresas en Murcia y en Madrid, dedicación que le permitió vivir en primera línea el naciente problema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, tema al que inicialmente – una vez incorporado a la Facultad de Derecho de Murcia- orientó sus estudios de doctorado (obteniendo el grado de Doctor en el año 2013) y al que ha dedicado una amplia línea de investigación. Actualmente es profesor contratado Doctor y participa en distintos proyectos nacionales e intencionales de investigación del Departamento de Ciencias penales y Criminológicas. Cuenta con múltiples publicaciones, siendo especialmente reseñables las dedicadas a su especialidad de responsabilidad penal de las personas jurídicas, blanqueo de capitales, obstrucción a la justicia, excusas absolutorias, cibercriminalidad, entre otras. Ha sido investigador en las Universidades de Módena y Roma Tre, en la que obtuvo su segundo doctorado en el año 2020. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales de Derecho Penal como ponente y miembro de las comisiones científicas u organizadoras.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Jacinto Pérez Arias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Perito Judicial en el procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor

Libro Perito Judicial en el procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor

El Código Civil establece que "los padres son responsables de los daños causados por los hijos que estén bajo su guarda" y que "los tutores lo son de los perjuicios causados por los menores o incapacitados que estén bajo su autoridad y habitan en su compañía". Y son los maestros, por otro lado, los responsables respecto a los perjuicios causados por sus alumnos o aprendices mientras permanezcan bajo su custodia. En teoría, padres, guardadores y tutores podrán eludir su responsabilidad si prueban que actuaron con la diligencia de un buen padre de familia en el cumplimiento de sus...

La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública

Libro La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública

El interés de el precepto sobre el que versa este libro radica en que el artículo 293.3 introduce una figura tuitiva que precisa de interpretación detenida, pues el texto de precepto no es de fácil comprensión. La prueba de ello es que los diversos agentes implicados en dicha tutela la entienden de manera diversa. El objetivo que se pretende es realizar un examen completo de la modalidad tutelar a que alude el artículo 239.3 del Cc que proporciones una idea cabal de tal figura, a la vez que posibilite proponer mejoras de cara a su efectiva aplicación en la práctica.

Manifiesto Que Hace a la Nación El Brigadier D. Francisco González Peynado, Benemerito a la Patria En Grado Heroico y Eminente Segun Real Decreto de 19 de Marzo de 1809, y Diputado En Cortes Por El Reyno Jaen

Libro Manifiesto Que Hace a la Nación El Brigadier D. Francisco González Peynado, Benemerito a la Patria En Grado Heroico y Eminente Segun Real Decreto de 19 de Marzo de 1809, y Diputado En Cortes Por El Reyno Jaen

Excerpt from Manifiesto Que Hace a la Nación el Brigadier D. Francisco González Peynado, Benemerito a la Patria en Grado Heroico y Eminente Segun Real Decreto de 19 de Marzo de 1809, y Diputado en Cortes por el Reyno Jaen: Por el Qual Hace Ver la Conducta Que Ha Observado Desde el Principio de Nuestra Gloriosa Revolucion, y Particularmente Desde Que Entrò Á Servir Su Encargo en el Supremo Congreso Nacional Desde el Dia de Su Memorable Instalacion; Descubriendo el Origen Carolina fue a quien me presenté, aun dentro. Del términ° de la licencia que me habia c°n cedido para mi...

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral en Derecho

Libro Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral en Derecho

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?;...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas