Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La interpretación del testamento

Resumen del Ebook

Libro La interpretación del testamento

Todo testamento necesita ser interpretado. La aparente claridad de las palabras no exime al intérprete de investigar cuál era la verdadera voluntad del causante. Esta monografía describe el proceso de interpretación del testamento, el criterio, los medios y los elementos interpretativos, que deben conducir a descubrir qué pretendía el testador al otorgar su disposición de última voluntad. El autor apuesta por una decidida interpretación de corte subjetivo con un amplio recurso a la prueba extrínseca siempre dentro de los rigurosos límites formales del testamento. Esta nueva edición, actualizada de doctrina y jurisprudencia, atestigua la importancia práctica de la hermenéutica testamentaria para jueces, notarios y abogados, quienes deben enfrentarse cotidianamente a la difícil labor de dar a las palabras del testador el sentido que éste deseaba expresar con ellas. Antoni Vaquer Aloy es catedrático de derecho civil de la Universidad de Lleida, magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Lleida y miembro de la red de excelencia europea CoPECL. Sus principales ámbitos de interés se hallan en el derecho de sucesiones, los derechos reales y el derecho de obligaciones y contratos, desde la triple perspectiva del derecho catalán, el derecho estatal, y la armonización del derecho privado en la Unión Europea y el derecho comparado. Entre sus últimas publicaciones merece destacarse Derecho civil de Cataluña. Derechos reales (junto con Pedro del Pozo y Esteve Bosch) y la edición de European private law beyond the Common Frame of Reference. Indice: I. Introducción II. La regulación de la interpretación del testamento en los derechos civiles españoles 1. El art. 110 CS 2 Los arts. 675 CC y 101.1 LS 3 La interpretación del testamento en otros derechos civiles espa-ñoles III. El objeto de la interpretación 1 La declaración de voluntad testamentaria como objeto y como presupuesto de la interpretación del testamento 2 Interpretación, nulidad e ineficacia 3 Declaración de voluntad testamentaria e interpretación IV. El criterio de la interpretación del testamento 1 La voluntad del testador como criterio de interpretación 2 Literalismo e intencionalismo en el derecho inglés 3 ¿Un regreso al pasado? 4 La interpretación de las palabras «claras» del testador 5 Interpretación y voluntad del testador 6 La interpretación lo es de la declaración de voluntad testamentaria: trascendencia temporal 7 En particular, la interpretación o integración de la voluntad del causante de acuerdo con la situación legal y social en que debe tener efecto la disposición testamentaria 8 Los criterios hermenéuticos legales V. Los medios interpretativos 1 Los medios interpretativos disponibles 2. El elemento literal o gramatical 3. El elemento lógico-sistemático 4. El elemento teleológico 5. La prueba extrínseca. 5.1. La prueba extrínseca en el ius commune europeo 5.2. La prueba extrínseca en el derecho comparado 5.2.1. El derecho inglés: la Administration of Justice Act 1982 5.2.2. La prueba extrínseca en los ordenamientos continentales 5.3. La prueba extrínseca en el derecho sucesorio catalán 5.4. La prueba extrínseca en el Código civil y los demás derechos civiles españoles 5.5. El resultado de la prueba extrínseca debe ser reconducible al testamento 6. La ausencia de jerarquía entre los medios interpretativos, incluida la prueba extrínseca 7. Las normas interpretativas VI. La integración del testamento 1. El supuesto de hecho de la integración del testamento 1.1. Las lagunas en la declaración testamentaria 1.2. La falta de adecuación entre fin y medios en el testamento 2. Integración del testamento y voluntad del testador 3. La modificación de las circunstancias fácticas: fronteras temporales 4. Luces y sombras de la integración del testamento en la jurisprudencia española VII. El límite de la interpretación del testamento 1. Objeto de la interpretación y forma 2. La Andeutungstheorie...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición actualizada de Doctrina y Jurisprudencia

Total de páginas 176

Autor:

  • Antoni Vaquer Aloy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derecho penal posmoderno

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa...

LECCIONES DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

Libro LECCIONES DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

La obra presenta tanto el Derecho mexicano como el Derecho comparado en materia de abritaje nacional e internacional. La última parte de las Lecciones se dedica al arbitraje sobre inversión extranjero

Normativa básica reguladora a las oposiciones

Libro Normativa básica reguladora a las oposiciones

Cada vez más personas se plantean las oposiciones como medio para lograr un puesto de trabajo. Con la tasa de desempleo en aumento, aprobar estos exámenes se convierte en la meta de ciudadanos en paro o que quieren mejorar su estatus profesional. Sin embargo, a la par que aumenta el número de interesados, descienden las plazas ofertadas. El éxito de esta propuesta depende de varios factores, pero hay cuatro aspectos claves que se deben recordar. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. El primer paso...

La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Libro La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Se establecerá, en primer lugar, el marco normativo de las formas contemporáneas de esclavitud y cómo se aplica por los Tribunales Internacionales. Una vez aclarados los conceptos de Derecho Internacional y tras haber detectado los problemas de aplicación de las definiciones en la jurisprudencia, es posible analizar críticamente los ordenamientos jurídicos nacionales a la luz de la normativa internacional. En este caso, se efectúan el análisis de la regulación española sobre las formas contemporáneas de esclavitud para saber si se adecúa al Derecho Internacional y protege...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas