Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Costa Rica: juicio a la democracia

Resumen del Ebook

Libro Costa Rica: juicio a la democracia

Análisis de cómo una pequeña democracia puede defenderse ante condiciones adversas y revelar los procedimientos, la fórmula del funcionamiento del sistema político costarricense contemporáneo, en términos de estabilidad, de contingencias económicas, políticas y sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 435

Autor:

  • Olivier Dabène

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Dabène

Olivier Dabène es un académico y escritor francés, conocido por su trabajo en el ámbito de la ciencia política y las relaciones internacionales. Su carrera se ha centrado en analizar y comprender las dinámicas políticas de América Latina y el Caribe, así como los fenómenos sociopolíticos que afectan a estas regiones. La trayectoria de Dabène es notable por su enfoque interdisciplinario, combinando política, sociología y economía en sus estudios.

Nacido en Francia, Dabène mostró desde una edad temprana un gran interés por la política y las ciencias sociales. Estudió en varias instituciones de prestigio, donde se formó en temas relacionados con la política internacional y el desarrollo. Su formación académica le permitió adquirir un amplio conocimiento sobre los sistemas políticos y las estructuras sociales de diferentes países, lo que más tarde se convertiría en el eje central de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Dabène ha desempeñado un papel crucial en la discusión de temas como la gobernanza, la democracia y el desarrollo sostenible en América Latina. Ha publicando más de una docena de libros y numerosos artículos académicos que han aportado al entendimiento de la política contemporánea en la región. Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre el impacto de la globalización en los países latinoamericanos y los desafíos que enfrentan las democracias en un contexto de crisis económica y social.

Uno de los contribuciones más significativas de Dabène ha sido su análisis sobre los movimientos sociales en América Latina. En sus investigaciones, ha explorado cómo estos movimientos han influido en las políticas públicas y en la construcción de la identidad nacional. Su enfoque ha permitido a los estudiosos y a los responsables de políticas públicas comprender mejor la relación entre la ciudadanía y el Estado en la región.

Dabène también ha sido parte activa de diversas conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su expertise y ha colaborado con otros académicos y expertos en el campo. Su trabajo le ha valido reconocimientos tanto en Francia como en el extranjero, consolidándose como una voz respetada en los estudios latinoamericanos.

Además de su trabajo académico, Dabène ha contribuido al ámbito periodístico, escribiendo artículos de opinión y análisis en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre los acontecimientos políticos actuales en América Latina. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su voz sea valiosa en el debate público.

En conclusión, Olivier Dabène es un referente en el estudio de la política latinoamericana. Su investigación y su labor como comunicador han enriquecido el conocimiento sobre la región, proporcionando una visión clara de los retos y las oportunidades que enfrenta. Gracias a su trabajo, continúa influyendo en la academia, la política y la sociedad, manteniéndose como una figura esencial en el análisis de la realidad sociopolítica de América Latina y el Caribe.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Reformas pensionales: superar las brechas del sistema dual

Libro Reformas pensionales: superar las brechas del sistema dual

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Pensamiento en Salud de la Universidad Nacional de Colombia, vienen centrando sus esfuerzos académicos para estudiar la realidad y perspectiva del fenómeno pensional, bajo los escenarios jurídicos, económicos, actuariales, demográficos y sociales. Para tal efecto, se invitó a participar en este proceso a investigadores y académicos, nacionales e internacionales, quienes abordaron, para su análisis, algunos de los tópicos más relevantes sobre la configuración, desarrollo, logros e insuficiencias de los dos...

Venezuela Invertebrada

Libro Venezuela Invertebrada

Venezuela invertebrada, reúne un coro de voces imprescindibles para entender y enmendar un país que se deshace, con una debilitada democracia. Paola Bautista de Alemán, infatigable venezolana entregada a la tarea de pensar y formar políticos congrega en este libro los análisis de políticos, académicos e intelectuales sobre la hora que vivimos. Ella dice: «el diagnóstico que (se) presenta en estas páginas no es necesariamente una condena a la decadencia perpetua. Muy por el contrario, este episodio en nuestra historia patria puede ser una oportunidad para enmendar nuestro camino...

Vox populi

Libro Vox populi

Una obra novedosa y útil que responde a reflexiones y cuestionamientos que giran en torno al “fantasma del populismo”: ¿cuál es la relación del populismo con la democracia?, ¿por qué su reaparición genera reacciones tan virulentas?, y ¿el resurgimiento del populismo es un síntoma de la democracia procedimental para resolver los problemas de miseria e injusticia social en Latinoamérica?

Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Libro Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Since the collapse of the Soviet Union, Russians have seen the ruble steadily lose ground to alternative means of payment such as barter and privately issued quasi-monies. Industry now collects as much as 70 percent of its receipts in nonmonetary form, leaving many firms with too little cash to pay salaries and taxes. In this ground-breaking book on the Russian economy, David Woodruff argues that Moscow's inability to control the nation's currency is not a carry-over from the Soviet past. Rather, the Russian government has failed to build the administrative capacity and political support...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas