Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo explicar física cuántica con un gato zombi

Resumen del Ebook

Libro Cómo explicar física cuántica con un gato zombi

Si eres de los que piensa que saber que el tiempo y el espacio son en realidad lo mismo no sirve para nada, o que lo único que le puede decir un protón a un electrón es que deje de ser tan negativo..., ¡has dado con la lectura que necesitabas! ¿Sabías que el teletransporte es real? ¿Que a veces un electrón tiene probabilidades de atravesar una pared? ¿Que dos partículas pueden influenciarse mutuamente aunque estén a años luz de distancia? ¿Y que las partículas cuánticas son como Clark Kent y disimulan sus poderes cuando los científicos las están observando? En Cómo explicar la física cuántica con un gato zombi descubrirás que, aunque no lo parezca, la física cuántica está por todas partes en nuestra vida cotidiana. Y además aprenderás... ...¡los principios más locos y flipantes de la física cuántica! ...¡experimentos low cost que puedes hacer en tu casa! ...que los científicos están un poco pallá, ¿lo sabías? ...y que los gatos tampoco son muy normales que digamos... Los lectores dicen... «Un libro de lo más instructivo a la par que divertido. Hace que la ciencia o la física sea divertida y comprensible para los mundanos. En serio, apto para jóvenes y adultos. Un libro que te hace pensar y si quieres aprender, lo harás.»

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Big Van, Científicos Sobre Ruedas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Big Van, Científicos Sobre Ruedas

Big Van, conocido como "Científicos Sobre Ruedas", es un equipo de divulgación científica que ha capturado la atención y el interés de muchas personas a lo largo de los años. Este grupo, fundado por un conjunto de científicos y educadores apasionados por la ciencia, se dedica a hacer que la ciencia sea accesible y entretenida para todos, especialmente para los más jóvenes.

El equipo de Big Van se caracteriza por su enfoque dinámico y creativo para comunicar conceptos científicos complejos de manera sencilla y amena. A través de espectáculos en vivo, talleres y actividades interactivas, han logrado fomentar la curiosidad y el amor por la ciencia entre su audiencia. Utilizan el humor, la teatralidad y la participación activa del público para lograr un ambiente divertido y educativo.

Los miembros de Big Van son científicos de diversas disciplinas, incluyendo biología, física, química y matemáticas. Su diversidad de conocimientos les permite abordar una amplia gama de temas, desde la física de los cohetes hasta la biología de los microorganismos. Este enfoque multidisciplinario no solo hace que sus presentaciones sean más ricas, sino que también permite a los jóvenes ver la conexión entre diferentes áreas de la ciencia.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Big Van es su compromiso con la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). A través de sus programas, buscan inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros, mostrando que la ciencia no es solo un tema de estudio, sino una forma de entender el mundo que nos rodea.

  • Espectáculos en vivo: Los científicos realizan presentaciones teatrales que combinan elementos de ciencia y entretenimiento, haciendo que temas complejos sean comprensibles y emocionantes.
  • Talleres educativos: Ofrecen talleres en escuelas y centros educativos, brindando a los estudiantes la oportunidad de realizar experimentos prácticos y aprender de manera interactiva.
  • Divulgación en medios: Big Van también se ha hecho presente en redes sociales y plataformas digitales, llegando a un público más amplio y diversificado.

A lo largo de su trayectoria, Big Van ha participado en numerosos festivales de ciencia, ferias educativas y eventos culturales, ganándose una reputación sólida como uno de los grupos de divulgación científica más entretenidos y efectivos. Además, han colaborado con instituciones educativas y científicas para desarrollar programas que integran la ciencia en la educación formal.

El impacto de Big Van es notable, ya que han logrado despertar la curiosidad científica en miles de niños y jóvenes. Su enfoque innovador y su entusiasmo por la ciencia hacen que cada espectáculo sea una experiencia única, dejando una impresión duradera en su audiencia. En un mundo donde el conocimiento científico es más importante que nunca, iniciativas como Big Van son cruciales para cultivar un interés genuino por la ciencia y la investigación.

En conclusión, Big Van, como "Científicos Sobre Ruedas", no solo entretiene, sino que también educa y empodera a las nuevas generaciones. A través de su trabajo, continúan rompiendo barreras entre la ciencia y la sociedad, demostrando que la ciencia puede ser divertida y accesible para todos.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Sol de Medianoche / Midnight Sun

Libro Sol de Medianoche / Midnight Sun

¡Llega la nueva novela de Stephenie Meyer! Revive la historia de amor inmortal de Crepúsculo contada desde la perspectiva de Edward Cullen. Cuando Edward Cullen y Bella Swan se conocieron en Crepúsculo, nació una historia de amor icónica. Pero hasta ahora, sus fans solo conocen la historia a través de Bella. Por fin los lectores podrán vivir la versión de Edward en la muy esperada novela Sol de medianoche. La inolvidable historia, contada a través de los ojos de Edward, toma un cariz nuevo y definitivamente oscuro. Conocer a Bella es lo más perturbador e intrigante que le ha...

Los últimos días de Emmanuel Kant

Libro Los últimos días de Emmanuel Kant

En 1827, veintitrés años después de la muerte del gran filósofo alemán, apareció en Blackwood’s Magazine el texto Los últimos días de Emmanuel Kant, de Thomas De Quincey, como parte de una serie titulada Galería de clásicos de la prosa alemana, y con el paso del tiempo este pequeño ensayo se ha convertido en una joya literaria con una peculiar fuerza de atracción, pues con razón se ha considerado a De Quincey el mejor prosista inglés del siglo XIX. Tres son los personajes principales con los que se topa el lector en este estudio biográfico: uno de ellos es, indudablemente,...

Empujar y jalar (Pushes and Pulls)

Libro Empujar y jalar (Pushes and Pulls)

Featuring TIME For Kids content, this Spanish resource, Empujar y jalar (Pushes and Pulls), aligns with NGSS standards to teach young learners about forces and interactions. The engaging photos encourage students to describe what is happening using their own words. This full-color, wordless picture book can be used in the classroom or at home to teach children the difference between pushing and pulling.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas