Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coloquio de los centauros

Resumen del Ebook

Libro Coloquio de los centauros

A la espera del alineamiento entre el objeto y nuestra disposición anímica, el discurso estético se erige en espacio natural para la fascinación. Admirable, irracional, exaltación del espíritu, por 'ilusorio' ha sido relegado en el pensamiento sistemático a los ámbitos perceptivos de la naturaleza y las artes, pero los trasciende. Este libro explora nuestra cultura y traza una historia de tendencias o modelos de representación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo maravilloso en las poéticas y el pensamiento estético

Total de páginas 220

Autor:

  • Antonio García Montalbán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio García Montalbán

Antonio García Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 7 de enero de 1933 en la ciudad de Barcelona. Montalbán es reconocido principalmente por sus novelas policíacas, especialmente la serie protagonizada por el detective Pepe Carvalho, un personaje que se convirtió en símbolo de la literatura criminal en el ámbito hispanohablante. La obra de García Montalbán es también un reflejo de la sociedad española de su tiempo, abordando temas como la política, la identidad y los cambios culturales que se produjeron en España a lo largo del siglo XX.

Su infancia estuvo marcada por las dificultades y la privación; su familia, de origen humilde, vivió en un contexto de posguerra que afectó profundamente su formación y sus primeras inquietudes literarias. Desde joven, Montalbán mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se formó en Filosofía y Letras. Sin embargo, su vida profesional se vio interrumpida debido a la presión política del régimen franquista, lo que le llevó a trabajar en diversos oficios, incluyendo el periodismo.

A lo largo de su carrera, Montalbán destacó por su labor periodística, colaborando con destacados medios de comunicación, tanto en España como en el extranjero. Sus artículos, muchas veces provocativos y críticos, le valieron tanto seguidores como detractores. En 1972, publicó su primera novela, “¡Muere, P_R!”, que marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, no fue hasta la creación de Pepe Carvalho que Montalbán consolidó su fama como novelista.

La serie de novelas protagonizadas por Carvalho comienza con “Los mares del sur”, publicada en 1979. Este personaje se convirtió en un alter ego del autor, a través del cual Montalbán exploró su visión del mundo, la gastronomía, las relaciones humanas y la crítica social. Carvalho, un detective privado que además es un gran amante de la comida y la cultura, navega en un entorno donde la corrupción política y la injusticia social son moneda corriente. Las novelas de esta serie no solo entretienen, sino que también hacen un profundo análisis de la realidad española y su contexto histórico.

A lo largo de su vida, Montalbán recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria. Entre estos, destaca el Premio Planeta, que recibió por su novela “El regreso de Pepe Carvalho” en 1992. Montalbán también se dedicó a la escritura de ensayos y obras de teatro, mostrando su versatilidad y su profunda comprensión de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Montalbán no solo se destacó por su narrativa, sino también por su compromiso social y político. Fue un defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias en la sociedad. Su obra refleja su preocupación por la memoria histórica de España y su deseo de entender y desentrañar las complejas relaciones entre sus compatriotas y su pasado.

El legado de Antonio García Montalbán va más allá de sus novelas y artículos. Su estilo literario, que combina humor, crítica y una prosa cuidada, ha influido en muchas generaciones de escritores. A través de su obra, Montalbán logró retratar una España en transformación, y sus personajes, sobre todo Pepe Carvalho, se convirtieron en emblemas de la lucha por la justicia y la dignidad humana.

Antonio García Montalbán falleció el 18 de octubre de 2003 en la ciudad de Barcelona, dejando un rico legado que continúa inspirando a lectores y escritores. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino una invitación a reflexionar sobre las complejidades de la vida, la identidad y la memoria en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

El fin de la ciencia

Libro El fin de la ciencia

Hemos contestado ya a todas las grandes preguntas? Se ha alcanzado toda la sabiduria merecedora de retenerse? Se llegara algun dia a una teoria completamente definitiva, que suponga el fin de nuestras investigaciones? Hemos dejado ya atras la era de los descubrimientos? Es la ciencia actual un mero rompecabezas que se limita a aportar nuevos detalles a teorias ya existentes? En este libro, John Horgan da unas respuestas sorprendentemente candidas a estas y otras delicadas preguntas sobre temas como Dios, Star Trek, los quarks, la conciencia, el darwinismo, la concepcion marxista del progreso, ...

Tras el Ensayo Digital

Libro Tras el Ensayo Digital

El proceso de migración digital desde la Sociedad de la Información a la actual Sociedad Red aparenta constituirse en un hecho consumado, que con más de una década de historia merece un análisis reflexivo sobre los diversos cambios que han ido modificando nuestro comportamiento social, modo de ser y de representación cultural en los inicios del siglo XXI. Doce destacados autores especialistas en teoría y praxis de la comunicación y sociedad, son invitados en esta obra compilada por Serrano y Salvat -quienes a su vez suman artículos propios- para ahondar en una reflexión...

La potencia según Nietzsche

Libro La potencia según Nietzsche

Tota potència vital vol créixer i superarse. Malgrat això, molts humans són febles i necessiten el ressentiment, la norma moral o l ́autoritat de la ciència per a justificar-se i blindar així les seues opcions vitals. Només per a uns pocs la voluntad de potència és afirmació i creació.

El Manantial Del Bien: Las últimas Palabras Del Maestro

Libro El Manantial Del Bien: Las últimas Palabras Del Maestro

Pétar Konstantínov Dánov, también conocido como Pedro Dánov, nació el 11 de Julio de 1864 en el pueblo de Nikolaevka, en Bulgaria. A la edad de 24 años viajó a los Estados Unidos de América para cursar estudios graduados, recibiendo títulos en medicina y teología. Dos años después de su regreso a Bulgaria, a la edad de 33 años, Pétar Dánov recibió la llamada de Cristo a impartir Sus Enseñanzas y en este punto tomó el nombre espiritual Beinsá Dunó. El Maestro Beinsá Dunó comenzó a dar clases a un reducido grupo de seguidores. El predicó la Enseñanza Divina de que el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas