Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Centenario del MNAV.

Resumen del Ebook

Libro Centenario del MNAV.

The Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) celebrated its first centennial in December of 2011. The museum and the building that houses it has endured transformations and different names throughout these 100 years. This is the first time that the history of the Museum is presented in a single volume; until now only scattered documentation, catalogues, folders and press releases existed. The editorial proposal included the participation of three former directors -Ángel Kalenberg, Jacqueline Lacasa and Mario Sagradini- that gave testimony of their experience, which accounts for forty-one years of its history. The present director of the museum, Enrique Aguerre, summoned up the origin and the first 58 years of the institution highlighting the contributions of previous directors: Domingo Laporte (1855-1928), Ernesto Laroche (1879-1940), José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975) and Alberto Muñoz del Campo (1889-1975). The book includes the history of the building and its transformations in time, from the old "Pabellón de Higiene", to the last reforms made by architect Clorindo Testa and an historical analyses of the patrimonial collection development through bequests, donations and acquisitions. Finally, the book remembers its most outstanding exhibitions, those that made the MNAV an indisputable cultural reference in Uruguay. A complete chronology closes this publication with file images.

Ficha del Libro

Total de páginas 203

Autor:

  • Museo Nacional De Artes Visuales De Montevideo (uruguay)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

La educación en el arte posmoderno

Libro La educación en el arte posmoderno

Este libro ofrece un examen detallado del multiculturalismo, la modernidad y la teoría cultural. Los seis capítulos del volumen definen la influencia de la filosofía posmoderna en las cuestiones curriculares, describiendo cómo y por qué esas ideas se han ido abriendo paso, en los últimos años, en el campo de las humanidades, la historia del arte y los más actuales discursos educativos. La educación en el arte posmoderno también analiza las características del currículo posmoderno y proporciona herramientas para la práctica, incluyendo lecciones que resultarán válidas tanto para ...

Construir tu red colocacional

Libro Construir tu red colocacional

El español empezó a enseñarse en China a partir de los años cincuenta del siglo xx. Al entrar en el siglo xxi cada día más alumnos lo estudian. Como unidades fraseológicas, las colocaciones existen en todas las lenguas. El presente libro analiza los rasgos de las colocaciones del español desde tres dimensiones: la gramatical, la semántica y la pragmática. También presenta las posibles dificultades que encontrarán los alumnos chinos en esta cuestión. En la época informática y la era postmétodos en la que vivimos, la mezcla de enfoques dará lugar a la construcción de una red...

El rostro en el cine

Libro El rostro en el cine

Todos tenemos un rostro o, por lo menos, todos estamos convencidos de tenerlo. Y de ese mismo hecho procede, desde hace mucho tiempo, la más simple y banal definición del ser humano: aquel que tiene un rostro y puede, ofreciéndolo a otro, tanto comunicar y expresar sus emociones como darse a conocer en sociedad. Pero, ¿y nuestras imágenes? ¿Qué hacen con ese rostro en el que nos reconocemos? ¿Cómo se sirven de su humanidad o, por el contrario, qué hacen para desembarazarse de ella? ¿Cómo se entiende que, después de tantos años, aún quieran maltratarlo más? Es, pues, el destino ...

Tex Avery

Libro Tex Avery

Tex Avery sigue siendo, hoy en día, un cineasta relativamente poco conocido, y aún menos estudiado, como de hecho lo son, salvo algunos casos muy concretos, la mayoría de los realizadores cinematográficos que han escogido el arte de la animación como medio de expresión. El cine de Avery jugaba con elementos de la cultura popular y contaba historias humorísticas dirigidas a un amplio y heterogéneo público, no necesariamente infantil como erróneamente se tiende a creer. Avery fue un director de "cartoons", cortometrajes de animación destinados a ser proyectados en la gran pantalla de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas