Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La musica y la mente/ Music and the Mind

Resumen del Ebook

Libro La musica y la mente/ Music and the Mind

Una aproximación a la influencia de la música en nuestras vidas. ¿Por qué ejerce la música un efecto tan poderoso en nuestro cuerpo y nuestra mente? En este accesible libros sobre la experiencia musical, Anthony Storr sostiene que, en la actualidad, la música alcanza al mayor número de personas de toda la historia, y nos explica el porqué de dicho fenómeno, cuestionando innumerables tópicos al respecto.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El fenomeno auditivo y el porque de las pasiones

Total de páginas 316

Autor:

  • Anthony Storr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Anthony Storr

Anthony Storr, nacido el 18 de junio de 1920 en Londres, fue un destacado psiquiatra y escritor británico conocido por sus importantes contribuciones a la psicología y la literatura. Storr se educó en el St. Paul's School y luego estudió medicina en el King's College de Londres, donde se graduó en 1945. A partir de entonces, dedicó su vida a la psiquiatría y se convirtió en uno de los teóricos más influyentes en el campo de la salud mental.

Después de su formación médica, Storr trabajó en diversas instituciones, incluyendo el Hospital Maudsley y el Hospital de la Reina de Londres. Su experiencia en estas instituciones lo llevó a desarrollar un interés particular por la psicoterapia y la relación entre la creatividad y la salud mental. A lo largo de su carrera, mantuvo una perspectiva humanista sobre la psiquiatría, argumentando en favor de un enfoque que considerara al individuo en su totalidad y no solo sus síntomas.

Una de sus obras más influyentes es "Las raíces de la creatividad" (1972), donde exploró la conexión entre la creatividad y la salud mental, sugiriendo que el proceso creativo puede servir como un mecanismo de defensa contra la angustia emocional. En esta obra, Storr analizó la vida y el trabajo de varios artistas y escritores, argumentando que su creatividad a menudo surgía de experiencias de sufrimiento personal.

A lo largo de su carrera, Storr también escribió otros libros notables, como "El arte de la soledad" (1988), en el que examinó la importancia de la soledad y la introspección. En este libro, presentó una defensa de la soledad como una experiencia enriquecedora que permite a las personas desarrollar una comprensión más profunda de sí mismas y del mundo que les rodea.

Otra obra clave de Storr es "La vida emocional de los animales" (1993), donde estudió las emociones en el reino animal, destacando el paralelismo entre las experiencias emocionales humanas y las de los animales. Este libro reflejó su profundo interés por la psicología comparativa y su deseo de comprender la naturaleza humana a través del estudio de otras especies.

Además de ser un prolífico autor, Anthony Storr fue también un orador y un defensor de la accesibilidad de la psicología para el público en general. Sus escritos estaban destinados no solo a profesionales de la salud mental, sino también a un público más amplio, lo que contribuyó a la desestigmatización de la salud mental y promovió una comprensión más profunda de la psicología.

Storr fue un crítico del modelo médico tradicional de la psiquiatría y abogó por un enfoque más holístico que incluía factores sociales, culturales y emocionales en la comprensión de la salud mental. Este enfoque lo llevó a cuestionar muchas de las prácticas de tratamiento convencionales de su tiempo, promoviendo terapias más centradas en el individuo y en su experiencia personal.

Anthony Storr falleció el 17 de marzo de 2001, pero su legado continúa vivo a través de sus contribuciones a la psicología, la psicoterapia y la literatura sobre la creatividad y la salud mental. Su obra sigue siendo relevante, inspirando a nuevos investigadores y estudiantes a explorar la rica interconexión entre la mente, el arte y la experiencia humana.

Más libros de la categoría Arte

Bernat Martorell, el Mestre de Sant Jordi

Libro Bernat Martorell, el Mestre de Sant Jordi

Este libro difunde la producción pictórica de Bernat Martorell, uno de los mejor es artistas del arte gótico catalán y europeo, y conmemora a su vez el 550 anive rsario de su muerte en 1452. Aunque maestro anónimo, Bernat Martorell fue recono cido internacionalmente con el apelativo de Maestro de Sant Jordi hasta 1938, fe cha en que fue descubierta su identidad. Esta obra da a conocer al gran público un artista hasta hoy no suficientemente conocido pero, al mismo tiempo, de gran trascendencia en la historia del arte catalán y especialmente vinculado a la Gen eralidad de Cataluña....

Nombrar lo nuevo

Libro Nombrar lo nuevo

Eduardo França Paiva ha pasado muchos años estudiando los esclavos y hombres libres africanos en Brasil, y principalmente en Minas Gerais, una región donde la riqueza del subsuelo transformó la demografía de las ciudades y también, en muchos casos, la condición servil de los trabajadores. En este campo, los mestizajes biológicos y, sobre todo, culturales, han solicitado su atención. Este nuevo libro amplía esa temática y propone un léxico analítico de los términos utilizados para nombrar a lo que no tiene aún nombre: los seres híbridos producidos por el mestizaje biológico en ...

Fundació Joan Miró. Barcelona

Libro Fundació Joan Miró. Barcelona

La Fundación Joan Miró fue la primera institución pública abierta en Barcelona centrada exclusivamente en el arte contemporáneo. Joan Miró y Josep Lluís Sert quien la diseñó , miembro fundador de GATCPAC (un grupo líder en la introducción de la arquitectura moderna en Cataluña) se encontraron por primera vez en 1932 y enseguida se hicieron buenos amigos mientras trabajaban en el pabellón español (de la República) de la Exposición Universal de París de 1937. Tras la primera gran retrospectiva del trabajo de Joan Miró en Barcelona (1968), el artista decidió construir un...

El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

Libro El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

En las últimas dos décadas las industrias culturales y creativas —representadas en espacios de moda, gastronomía, arte urbano o galerías de arte— han desempeñado un papel de capital importancia en la revitalización urbana de grandes sectores en la ciudad de Medellín. Dos procesos ilustran este fenómeno de forma paradigmática: La carrera 37 denominada Vía Primavera, en primera instancia, es una calle ubicada en la zona rosa del barrio El Poblado que se ha convertido en un referente fundamental de moda y estilo de vida en la ciudad. Buena parte de su éxito comercial, similar al...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas