Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas. Libros VI-X

Resumen del Ebook

Libro Cartas. Libros VI-X

Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y Eugenio en el 392-4. En ambas ocasiones logró congraciarse con Teodosio después de la derrota y muerte del adversario (Teodosio necesitaba su apoyo, pues era una de las cabezas visibles de la clase senatorial). Símaco era pagano, y es una ironía de la historia que fuera él quien recomendara a san Agustín para el puesto de profesor de retórica en Milán. Su correspondencia consiste en unas novecientas cartas repartidas en diez libros, de cuya edición se encargó su hijo tras su muerte. Los nueve primeros están compuestos por misivas personales acerca de circunstancias privadas, dedicadas más a las relaciones sociales que a la información acerca de hechos públicos, y reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. El libro décimo consta de las Relationes, los informes oficiales enviados por Símaco al emperador Valentiniano II; está formado por cuarenta y nueve despachos, de los cuales algunos son saludos formales y muchos se refieren a complejas cuestiones legales que implican conflictos de leyes, y muestran el modo de proceder obsesivamente concienzudo de los gobiernos romanos de época tardía en algunos campos.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Símaco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Símaco

Símaco fue un influyente escritor y político romano que vivió entre los siglos IV y V d.C. Nacido en la ciudad de Roma, Símaco pertenece a una familia noble y patricia, lo que le permitió recibir una educación esmerada y desarrollar habilidades en retórica y filosofía. Su vida se desarrolla en un periodo de transición en el Imperio Romano, donde el cristianismo comenzaba a tomar una posición predominante, desafiando las tradiciones paganas que Símaco defendía con fervor.

Si bien no se dispone de muchos detalles sobre su vida personal, se sabe que Símaco fue un destacado defensor de la religión pagana. Sus obras están impregnadas de un fuerte sentido de nostalgia por la antigua Roma y sus tradiciones. Se le conoce principalmente por sus discursos elocuentes y sus cartas, en las que aboga por la continuidad del culto a los dioses romanos y la importancia de la cultura clásica.

Una de sus contribuciones más significativas es su serie de oraciones y discursos que se dirigieron a la defensa del paganismo en un contexto donde el cristianismo empezaba a establecerse como la religión oficial del imperio. Su obra más conocida es el "De lares," donde argumenta sobre la veneración de los dioses del hogar y la importancia de la tradición familiar en la vida romana.

Además de sus escritos religiosos, Símaco también tuvo una importante carrera política. Se desempeñó como cónsul en el año 400 d.C., un cargo que refleja su influencia y prestigio en la sociedad romana de su tiempo. Durante su mandato, se ocupó de cuestiones sociales y políticas, tratando de equilibrar los intereses de los paganos y los cristianos en un periodo de marcada tensión y conflicto.

A lo largo de su vida, Símaco se relacionó con varios filósofos y líderes intelectuales, en ocasiones participando en debates académicos sobre la filosofía neoplatónica, que influenció su propio pensamiento. Su interés por la filosofía se evidencia en su estilo de escritura, que combina la retórica clásica con un contenido filosófico profundo, lo que le permitió conectar con diferentes audiencias dentro de la sociedad romana.

A pesar de su esfuerzo por preservar la cultura pagana, Símaco fue testigo de la creciente influencia del cristianismo en Roma. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por el futuro del paganismo y la cultura clásica, así como una lucha por mantener su relevancia en un mundo que estaba cambiando rápidamente.

La última parte de su vida estuvo marcada por la tristeza y el desánimo debido a la caída de las viejas tradiciones. Murió en un momento de incertidumbre en el que el imperio se hallaba bajo la presión de fuerzas externas y internas, y con el cristianismo como fuerza dominante.

El legado de Símaco se ha mantenido a lo largo de los siglos, tanto por su contribución a la literatura como por su resistencia al cambio cultural. Su obra sigue siendo un testimonio de la lucha entre la tradición y la modernidad, y su nombre perdura en la historia como símbolo de un pasado que se debatía entre la gloria y la decadencia.

En resumen, Símaco es recordado no solo por su talento literario y político, sino también por su compromiso con unas tradiciones que parecían desvanecerse en su tiempo. Su vida y obra son un reflejo de los conflictos culturales y religiosos que caracterizaron la transición entre el mundo antiguo y la nueva era que se estaba gestando en la civilización occidental.

Más libros de la categoría Literatura

Los Ahorcados de Cuartormenguante

Libro Los Ahorcados de Cuartormenguante

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Jenaro

Libro Jenaro

Por Juan Caballero García La trama de la novela relata la historia de un muchacho que nació en el año 1934, en un villorrio montañés al norte de León. Su nacimiento fue fruto de un drama familiar de lamentables consecuencias. Jenaro es el nombre de pila del protagonista de la novela, que viene al mundo por un incesto entre una mujer y su suegro. Las trágicas consecuencias de esta unión sexual acarrean: el suicidio del que figura legalmente como padre legal de Jenaro; y un fuerte rechazo de los progenitores hacia él desde su nacimiento. Sometiéndole a toda clase de vejaciones y malos ...

Bibliografía de Don Diego Barros Arana

Libro Bibliografía de Don Diego Barros Arana

Excerpt from Bibliografía de Don Diego Barros Arana: Ensayo Amunategui, Miguel Luis Gregorio V. - Ancízar, Ma nuel. - Bello Don Andres - Blest Gana, Guillermo, Alberto Joaquín. - Blanco Cuartin, Manuel. - Briceño, Ramon. - Cha parro, frai Vicente. - Combat, P. Isidoro - Flores, Juan José. - Gandarillas, Santiago. - Godoi, juan: - Hidalgo, Manuel. Lrizarri, Hermójenes. - Lillo, Eusebio - Lira, Martin José. Magallanes, Valentin. - Marmol, José. - doña Mercedes Marin de Solar. - Matta, Guillermo. - Rojas, Floridor. - don Salva d)r Sanfuentes. Santa Maria, Domingo. - Torres, José An...

LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Libro LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Siempre me había preguntado ¿Porque todas las cosas malas, del mundo, me pasan siempre a mí? Luego con el tiempo crecí, conocí mundo, maduré y me di cuenta de la realidad… La realidad de que esa pregunta no tiene respuesta.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas