Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Braunwald. Cardiología en atención primaria

Resumen del Ebook

Libro Braunwald. Cardiología en atención primaria

La undécima edición de la monografía Cardiología en atención primaria. Prevención y poblaciones especiales recoge los capítulos del libro de referencia Braunwald. Tratado de cardiología que hacen referencia a temas de interés para los especialistas en Atención Primaria. Entre los temas seleccionados se hace referencia principalmente a aspectos preventivos de la cardiología y a las patologías cardiovasculares en poblaciones especiales, sobre todo embarazadas, ancianos, deportistas, etc. En esta edición se incluyen capítulos nuevos que profundizan en la relación existente entre la obesidad y la enfermedad cardiometabólica, o la que presenta la diabetes con el sistema cardiovascular. Por otra parte, se incluye un capítulo muy novedoso sobre los efectos de la contaminación del aire en la salud cardiovascular. Replicando la estructura de la obra de referencia, los lectores podrán encontrar de una manera rápida la información requerida y, además, podrán beneficiarse de la fantástica iconografía de una obra como el Tratado de Cardiología. Con el objetivo de ayudar a los especialistas en atención primaria en su práctica clínica diaria, la nueva edición de esta monografía presenta una nueva sección con las recomendaciones procedentes de las guías clínicas más relevantes, todas ellas actualizadas. Entre ellas se encuentran las directrices sobre el control de las dislipemias, a hipertensión, las cardiopatías en mujeres embarazadas o el manejo de las patologías arteriales periféricas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prevención y poblaciones especiales

Total de páginas 312

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas P. Zipes

Douglas P. Zipes es un destacado cardiólogo e investigador estadounidense, conocido por sus contribuciones significativas en el campo de la electrofisiología cardíaca. Nacido en 1938, Zipes ha dedicado gran parte de su carrera a la comprensión y tratamiento de las arritmias cardíacas, así como a la educación de nuevos profesionales en el ámbito de la cardiología.

Después de completar su formación médica en la Universidad de Harvard, Zipes se unió a la facultad de la Universidad de Indiana, donde trabajó Incansablemente para avanzar en la investigación y la práctica clínica en cardiología. Su labor ha sido reconocida internacionalmente, y ha recibido numerosos premios por sus avances en la medicina cardiovascular.

Un aspecto importante de su carrera ha sido su enfoque en la electrofisiología, que es el estudio de los impulsos eléctricos en el corazón. Zipes ha publicado más de 1,200 artículos y capítulos de libros en este campo, convirtiéndose en una figura central en la diseminación de conocimiento sobre las arritmias y las técnicas de cardioversión. Su libro "Textbook of Clinical Electrophysiology" es considerado una referencia fundamental en la materia, utilizado tanto en el ámbito académico como clínico.

Además de su trabajo académico, Zipes ha estado involucrado en diversas organizaciones profesionales, incluyendo la American Heart Association y el Heart Rhythm Society, donde ha ejercido roles de liderazgo y ha ayudado a dar forma a las directrices clínicas que guían el tratamiento de las arritmias. Su compromiso con la educación es evidente en su participación como conferencista en múltiples congresos y seminarios, donde ha compartido sus investigaciones y ha formado a miles de médicos en los tratamientos más innovadores y efectivos en cardiología.

A lo largo de su carrera, Zipes ha sido un defensor ardiente de la necesidad de mejorar la atención al paciente y la importancia de la investigación en la medicina. Ha participado en numerosos estudios clínicos que han llevado al desarrollo de nuevas terapias y dispositivos para el tratamiento de las arritmias cardíacas, incluyendo marcapasos y desfibriladores automáticos implantables.

El impacto de Douglas Zipes en la cardiología es indiscutible. Ha sido el primero en documentar varios hallazgos clínicos que han cambiado la forma en que se entienden y se manejan las arritmias. Su trabajo no solo ha mejorado los resultados clínicos en sus pacientes, sino que también ha influido en las políticas de salud y las prácticas clínicas en Estados Unidos y en todo el mundo.

Fuera de su trabajo clínico y académico, Zipes también es un ávido defensor de la salud pública, participando en campañas de concienciación sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardíacas y promoviendo hábitos de vida saludables. Su capacidad para comunicar información compleja de manera accesible ha despertado el interés del público en general sobre cuestiones de salud cardiovascular.

En resumen, Douglas P. Zipes es un líder en la cardiología moderna, cuya pasión por la investigación y la educación ha dejado una huella indeleble en la medicina. Su carrera ejemplifica el poder de la dedicación y la innovación en la búsqueda de mejorar la salud y el bienestar de los pacientes con enfermedades cardíacas.

Otros libros de Douglas P. Zipes

Braunwald. Tratado de cardiología

Libro Braunwald. Tratado de cardiología

Obra de referencia en Cardiología que cubre todos los aspectos de la especialidad proporcionando a clínicos, médicos en formación y estudiantes las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular. Todos los capítulos de esta nueva edición han sido revisados y actualizados en profundidad para recoger todas las novedades registradas en el área de la medicina cardiovascular. Se han revisado en profundidad algunas partes para darles mayor claridad, como la relativa a las arritmias;...

Más libros de la categoría Medicina

Celador. Servicio Navarro de Salud. OSASUNBIDEA. Temario Vol.II

Libro Celador. Servicio Navarro de Salud. OSASUNBIDEA. Temario Vol.II

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 4 a 13 del temario específico que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Celador del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, según el programa publicado en el Boletín Oficial de Navarra nº 130, de 5 de julio de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de...

Arteterapia

Libro Arteterapia

El arteterapia es un acompañamiento terapéutico de las personas con dificultades (psicológicas, físicas y sociales), a través de sus producciones artísticas (obras plásticas, sonoras, teatrales, literarias, danzadas, etc.). Este trabajo, que toma nuestras vulnerabilidades como material que permite al paciente recrearse a sí mismo, no consiste simplemente en curar medianamente el arte. En efecto, el arteterapia es menos un medio de expresión que una verdadera búsqueda durante la cual el terapeuta ayuda a la persona a realizar un recorrido simbólico. Las intervenciones del...

Medicina Psicosomática ll

Libro Medicina Psicosomática ll

Podríamos decir que en análisis se producen en el sujeto al menos dos niveles de transformación: - Uno a nivel del discurso, ya que un proceso analítico consiste en aprender a hablar (nivel del lenguaje). - otro a nivel de Goce, ya que en análisis se aprende que el aparato del Goce es el lenguaje. Se sustituye el Goce en juego en la enfermedad por el Goce de hablar y ser escuchado.

Fundamentos de oftalmología

Libro Fundamentos de oftalmología

LA ENSEÑANZA DE LA OFTALMOLOGÍA en el ámbito universitario ha estado circunscrita a las Facultades de Medicina. Como especialidad de las Ciencias Médicas, la Oftalmología ha alcanzado un contexto propio que ha hecho que se erigiese en área de conocimiento dentro del estudio de las enfermedades de los órganos de los sentidos, y así mismo en especialidad médica con titulación propia en el ejercicio de la Medicina. Además del Grado de Medicina, otros Grados Biosanitarios, como Enfermería, Terapia Ocupacional y Óptica y Optometría, incluyen en sus planes de estudio temas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas