Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atrapados

Resumen del Ebook

Libro Atrapados

Un potente e inquietante análisis de nuestra dependencia de las nuevas tecnologías, por el autor de Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? ¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador y cuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos? Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrían erosionar nuestra libertad? Cada día, diversas aplicaciones nos ayudan a hacer ejercicio o incluso buscar pareja. Confiamos en una voz artificial que nos guía paso a paso hasta nuestro destino. Las redes sociales nos incitan a recuperar amistades. La automatización es imparable y ya se está apropiando incluso de las profesiones más cualificadas: los software substituyen el ojo clínico del médico, el oído del músico, la mano del arquitecto o la pericia del piloto. Coches que conducen solos, ataques con drones militares... La realidad supera con creces lo que hasta hace poco nos parecía ciencia ficción. Tejido a base de curiosidades históricas y lúcidas descripciones de las últimas tendencias tecnológicas, económicas, psicológicas y neurocientíficas, Atrapados nos brinda una visión realista y alarmante de un poderoso fenómeno que está determinando nuestras vidas. Carr lleva años cuestionando las ventajas reales de las tecnologías de la información y favoreciendo el debate sobre un tema controvertido que nos afecta a todos. La crítica ha dicho... «De lectura obligatoria para todo aquel que tenga un smartphone.» Jonathen Safran Foer, autor de Todo está iluminado «Fascinante y revelador. Atrapados suscita la necesaria reflexión sobre nuestra excesiva dependencia de las máquinas.» Publishers Weekly «Atrapados es un ensayo oportuno y actual en el que Nicholas Carr reflexiona sobre las consecuencias nocivas de la tecnología. Su lectura genera ganas de réplica.» Mercedes Cebrián, Babelia «Carr demuestra de manera tan elegante como convincente que es el momento de recuperar el arte de pensar y un mundo en el que las máquinas estés supeditadas a las necesidades humanas.» Donald Norman

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas

Total de páginas 320

Autor:

  • Nicholas Carr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Nicholas Carr

Nicholas Carr es un influyente escritor y pensador estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos en el ámbito de la tecnología, la economía y la cultura. Nació el 2 de marzo de 1959 en las cercanías de Nueva York. A lo largo de su carrera, Carr ha explorado el impacto de la tecnología en nuestras vidas, enfocándose en cómo esta afecta nuestra forma de pensar, aprender y comunicarnos.

Una de sus obras más destacadas es “The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains” (2010), un libro que examina cómo la navegación constante por la web y el consumo voraz de información superficial pueden estar afectando nuestras capacidades cognitivas. Carr argumenta que el uso excesivo de Internet está alterando la manera en que leemos y procesamos la información, reduciendo nuestra capacidad de atención y nuestra habilidad para entender conceptos complejos.

La trayectoria académica de Carr incluye una sólida formación en historia y una licenciatura en estudios de la comunicación. Su carrera profesional abarcó tanto el periodismo como la edición. Ha colaborado con importantes publicaciones, como Wired, The Atlantic, y The New York Times, donde sus ensayos y artículos han abordado cuestiones relacionadas con la tecnología y su influencia en la sociedad moderna.

Aparte de The Shallows, Carr es autor de otros libros que también han tenido un impacto significativo. En 2008, publicó “The Big Switch: Rewiring the World, from Edison to Google”, donde analiza la transformación de la computación y la economía digital, comparando la revolución digital contemporánea con la revolución eléctrica de principios del siglo XX. A través de este análisis, Carr establece paralelismos sobre cómo estas innovaciones han reconfigurado nuestra vida diaria, desde el trabajo hasta la comunicación.

Sus escritos destacan la tensión entre el avance tecnológico y la necesidad de mantener una reflexión crítica sobre sus implicaciones. Carr advierte sobre el riesgo de perder habilidades fundamentales, como la lectura profunda y el pensamiento crítico, en una era dominada por la información rápida y superficial. Su enfoque invita a los lectores a replantear su relación con la tecnología y a considerar cómo esta puede ser utilizada de manera más consciente y ética.

En su libro más reciente, “Utopia Is Creepy: And Other Provocations” (2016), Carr ofrece una colección de ensayos que desafían la visión optimista del futuro digital, abordando temas como la privacidad, la vigilancia y el control corporativo. A través de estos escritos, Carr se alza como una voz crítica, cuestionando el ideal de un mundo totalmente conectado y explorando las consecuencias que esto puede tener para la sociedad.

Además de su obra escrita, Carr es un orador frecuente en conferencias sobre tecnología y su impacto en la sociedad. Su trabajo ha ayudado a abrir un diálogo sobre la forma en que interactuamos con la tecnología, y ha fomentado una mayor conciencia sobre los efectos que la digitalización tiene en nuestra vida cotidiana.

En resumen, Nicholas Carr es un autor que ha dedicado su carrera a analizar la intersección entre la tecnología, la cognición y la cultura. Con una perspectiva crítica y bien fundamentada, sus obras invitan a los lectores a reflexionar sobre el papel de la tecnología en sus vidas y a considerar las implicaciones a largo plazo de un mundo cada vez más digitalizado.

Más libros de la categoría Ciencia

Una Luna, Una Civilizacion. Por Que La Luna Nos Dice Que Estamos Solos En El Universo

Libro Una Luna, Una Civilizacion. Por Que La Luna Nos Dice Que Estamos Solos En El Universo

La cuestion de si nos encontramos o no solos en el universo sigue siendo uno de los enigmas mas fascinantes de la ciencia. Los conocimientos cientificos acumulados, a pesar de revelarnos que existen miles de millones de galaxias y, probablemente, billones de billones de planetas, sugieren que, a efectos practicos, es probable que estemos solos en el universo. De esto habla este libro. En particular, explicaremos por que no es probable que en el universo conocido pueda existir vida basada en una quimica diferente a la nuestra. Visitaremos tambien el extraordinario origen de la Luna, que...

La mirada de Medusa

Libro La mirada de Medusa

En la mitología griega la gorgona Medusa tenía el poder de petrificar a quien la mirara a los ojos. Los científicos de los siglos XVII y XVIII propusieron varias teorías para explicar la transformación de seres humanos en piedra, entre ellas, la acción de vapores exhalados en terremotos o las transformaciones provocadas sobre huesos humanos por jugos, semillas y vapores petrificantes; las de gran tamaño las atribuyeron generalmente a antiguos gigantes y otras las identificaron como restos fósiles que pertenecían a las víctimas del diluvio universal bíblico. Desde un enfoque de la...

Mecanismos de bolsillo

Libro Mecanismos de bolsillo

Según el enfoque propio de la medicina china, cada enfermedad puede venir generada por diferentes mecanismos. Recordarlos todos no es fácil y, en determinados momentos, pueden surgir dudas. Este libro de bolsillo está concebido para solucionar estas dudas rápidamente. En él figuran todos los mecanismos que generan las enfermedades propias de la medicina interna y de otras subespecialidades de la misma. Se trata de un resumen cuya utilidad es precisamente esta: un recordatorio. Dicho memento comporta un estudio previo de la medicina interna y, por supuesto, no va dirigido ni al gran...

Pensamiento en red

Libro Pensamiento en red

Los nuevos descubrimientos en el área de las neurociencias, la psicología del pensamiento y el comportamiento, y la dinámica de las redes vivas están dejando obsoletos los programas educativos, los modelos clásicos de motivación y liderazgo, y las formas tradicionales del management. Necesitamos generar espacios de reflexión y procesamiento conjunto de las ideas, las decisiones y las acciones. Allí el entramado entre la diversidad de conocimientos, talentos y experiencias adquiere un valor exponencial. Se trata de un trabajo en Red, consistente con el escenario en Red en que se...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas