Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arqueología e historia del mundo antiguo

Resumen del Ebook

Libro Arqueología e historia del mundo antiguo

This collection of articles takes issue with the traditionally philologically centred approach to classical archaeology, and argues that the legacy of imperialism permeates approaches centred on ideas of Hellenisation or Romanisation. The contributors are all from Spain and Brazil, and feel that their position on the periphery of traditional scholarship geographically allows them to adopt different perspectives to classical archaeology and histroy. Spanish text.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : contribuciones brasileñas y españolas

Total de páginas 103

Autor:

  • Pedro Paulo A. Funari
  • Dionisio Pérez-sanches
  • Glaydson José Da Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Paulo A. Funari

Pedro Paulo A. Funari es un destacado arqueólogo y académico brasileño, reconocido internacionalmente por sus valiosas contribuciones al estudio de la arqueología y la historia en América Latina, en particular en Brasil. Nacido en 1948, Funari ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y enseñanza, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de arqueólogos.

A lo largo de su carrera, Funari ha trabajado en numerosos proyectos arqueológicos, tanto en Brasil como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario ha permitido una mejor comprensión de las culturas precolombinas y su legado en el contexto contemporáneo. Ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha sido parte de equipos de investigación que han excavado y estudiado sitios arqueológicos significativos.

Una de las características que definen el trabajo de Funari es su interés en la relación entre la arqueología y la educación. Ha enfatizado la importancia de hacer accesible el conocimiento arqueológico a un público más amplio, promoviendo la divulgación científica y la educación patrimonial. Para ello, ha publicado numerosos artículos y libros en los que se abordan tanto los hallazgos arqueológicos como la interpretación de los mismos en su contexto sociocultural.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra su libro “Arqueología en Brasil: Historia y Perspectivas”, donde explora el desarrollo de la arqueología en el país y los desafíos que enfrenta en el contexto moderno. Funari también ha escrito sobre temas como las relaciones entre los pueblos indígenas y el Estado, el patrimonio cultural y cómo la arqueología puede contribuir a la resolución de conflictos sociales.

Además de su labor como investigador, Funari ha estado involucrado en la formación académica. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre arqueología, historia y metodologías de investigación. Sus clases son reconocidas por su dinamismo y su enfoque en el aprendizaje práctico, lo que ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en el campo de la arqueología.

Funari también ha sido parte de numerosas conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha fomentado el diálogo entre académicos de diferentes disciplinas. Su capacidad para conectar diferentes áreas del conocimiento ha sido fundamental en la construcción de un enfoque más integral para la comprensión de las sociedades pasadas.

  • Principales áreas de interés:
    • Arqueología precolombina
    • Educación patrimonial
    • Relaciones interculturales
  • Contribuciones significativas:
    • Publicación de libros y artículos especializados
    • Participación en excavaciones arqueológicas
    • Desarrollo de programas educativos sobre arqueología

En resumen, Pedro Paulo A. Funari es un referente en el ámbito de la arqueología en Brasil, cuya obra ha influido en la forma en que se entiende y se enseña esta disciplina. Su compromiso con la divulgación del conocimiento y la formación académica continúa inspirando a futuros arqueólogos y a la sociedad en general a valorar su patrimonio cultural.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Por dónde empiezo?

Libro ¿Por dónde empiezo?

Para estudiantes de gestión cultural, para técnicos de gestión cultural en instituciones públicas o privadas, para publicitarios, para promotores que organizan eventos, para responsables de marketing, patrocinio y comunicación, para profesionales interesados en los mercados cultural tanto tradicionales como electrónicos. Guía práctica de la gestión cultural es un libro dirigido a todas las personas que están interesadas en los eventos culturales. Sin adentrarse en teorías abstractas (a menudo difíciles de convertir en realidad), la autora nos propone pensar, programar, producir,...

Dinares, dirhames y feluses

Libro Dinares, dirhames y feluses

La presente obra es un estudio de circulación monetaria donde se recogen y analizan todos los hallazgos de moneda islámica del País Valenciano que se conocen, desde los de una sola moneda a los grandes conjuntos o tesoros formados por centenares de piezas. Estos hallazgos, contextualizados en su momento histórico y relacionados con los datos que la arqueología medieval ha proporcionado en los últimos años, se convierten en una importante fuente de información histórica. El corpus numismático resultante, ordenado por series y siguiendo una secuencia cronológica, permite conocer los...

El Smartphone Global: Más allá de una tecnología para jóvenes

Libro El Smartphone Global: Más allá de una tecnología para jóvenes

El smartphone suele estar literalmente frente a nuestras narices, por eso creemos saber lo que es. ¿Pero lo sabemos? Para responder a esta pregunta, once antropólogos vivieron durante 16 meses en comunidades de África, Asia, Europa y Sudamérica, enfocándose en el uso de smartphones por gente mayor. Sus investigaciones revelan que son una tecnología para todos, no solo para los jóvenes. El Smartphone Global presenta una serie de nuevas perspectivas que emergen de este proyecto de investigación global y comparativo. El smartphone se ha convertido tanto en un lugar dentro del cual...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas