Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dificultades con la Ilustración

Resumen del Ebook

Libro Dificultades con la Ilustración

Quizá la “dialéctica de la Ilustración” no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una “razón” cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía hallar el ámbito en el que, más allá de la limitada lectura de Foucault, sea perceptible el sentido clásico de la Ilustración, fortalecida por su anclaje en la historia de la razón occidental, siempre con la voluntad de distanciarse de Platón y de hacer pie en las playas epicúreas y estoicas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Variaciones sobre temas kantianos

Total de páginas 296

Autor:

  • José Luis Villacañas Berlanga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Villacañas Berlanga

José Luis Villacañas Berlanga es un destacado filósofo y profesor español, conocido por su trayectoria en el ámbito del pensamiento contemporáneo y la filosofía política. Nacido en 1943 en Madrid, ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza de la filosofía, así como al análisis crítico de la historia del pensamiento en España y Europa.

Villacañas Berlanga estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó bajo la influencia de importantes pensadores y académicos de la época. Su interés por la filosofía no solo lo llevó a la docencia, sino que también lo motivó a explorar y profundizar en diversos temas relacionados con la ética, la política y la historia de las ideas. Su enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para su desarrollo como pensador y académico.

A lo largo de su carrera, Villacañas ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre historia de la filosofía, filosofía contemporánea y filosofía política. Su labor educativa ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su enseñanza un rigor académico combinado con una profunda pasión por el pensamiento crítico. Además, ha participado en múltiples conferencias y simposios, tanto en España como en el extranjero, promoviendo el debate y la reflexión sobre temas filosóficos relevantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan cuestiones filosóficas y políticas fundamentales en el contexto contemporáneo. En sus libros, Villacañas no solo reflexiona sobre la historia del pensamiento, sino que también critica las corrientes dominantes y propone nuevas maneras de entender la realidad social y política. Su compromiso con la filosofía crítica lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito académico y en el discurso público.

Además de su labor como profesor y autor, Villacañas ha mostrado un interés particular por la relación entre la filosofía y la literatura. Ha analizado cómo las ideas filosóficas pueden ser expresadas a través de la narrativa y cómo la literatura puede enriquecer el discurso filosófico. Este enfoque interdisciplinario ha permitido que su pensamiento resuene en diversos campos del saber.

En la última parte de su carrera, Villacañas ha continuado su labor de investigación y publicación, enfocándose en temas contemporáneos, como la crisis de la democracia y la ética en la política. Su crítica a las estructuras de poder y su análisis de las relaciones sociales reflejan su compromiso con un pensamiento que busca mejorar la condición humana y fomentar la justicia social.

En conclusión, José Luis Villacañas Berlanga ha dejado una huella significativa en el ámbito de la filosofía en España, caracterizándose por su dedicación a la enseñanza, la investigación y el pensamiento crítico. Su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan comprender las complejidades del mundo contemporáneo a través de una perspectiva filosófica.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Geopolítica. 2ª. Edición.

Libro Geopolítica. 2ª. Edición.

Este manual unifica el estudio de la política y la geografía, sin preponderancia de ninguna de ellas. El objetivo es que el alumno se familiarice con unos mínimos conocimientos que le permitan abordar el análisis de los procesos geopolíticos actuales, como ser capaz de interpretar los mismos en clave geográfica. La organización del temario está planeada para facilitar la labor del aprendizaje a distancia.

Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad

Libro Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad

Este libro es una respuesta a la confusión generalizada que hay en el uso del término género, clarificando su significado y su desarrollo en la feminidad y la masculinidad. Para ello se describen y analizan las circunstancias que han dado lugar al importante conjunto de estudios, teorías y metodologías sobre las características personales y sociales que modelan y o condicionan la vida de mujeres y varones, en la condición esencial de su ser.

El sueno y la práctica de sí

Libro El sueno y la práctica de sí

Pedagog a feminista? Esta propuesta recupera la teor a y pr cticas feministas para sumarse a las muchas pedagog as que pugnan por una mirada distinta de la educaci n. A diferencia de otras pedagog as cr ticas coloca en el centro de la acci n y reflexi n educativa la dimensi n de g nero: reconoce las asimetr as del poder y el saber y los conflictos y necesidades asociados al g nero que se presentan en el espacio formativo.

Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Libro Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Las catedrales góticas, tan misteriosas como las pirámides de Egipto o las estatuas de la isla de Pascua, conservan en el corazón de sus majestuosas naves secretos seculares que el hombre moderno todavía no ha logrado descifrar. Las catedrales están ahí —ante nuestra mirada, en nuestra querida y vieja Europa, en lugares frecuentados a diario por decenas de miles de visitantes— para hablarnos de nuestro pasado. ¿Cómo fueron construidas? ¿Por qué su disposición arquitectónica nos remite al universo simbólico y esotérico medieval? ¿Cuál es el secreto de las líneas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas