Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dificultades con la Ilustración

Resumen del Ebook

Libro Dificultades con la Ilustración

Quizá la “dialéctica de la Ilustración” no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una “razón” cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía hallar el ámbito en el que, más allá de la limitada lectura de Foucault, sea perceptible el sentido clásico de la Ilustración, fortalecida por su anclaje en la historia de la razón occidental, siempre con la voluntad de distanciarse de Platón y de hacer pie en las playas epicúreas y estoicas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Variaciones sobre temas kantianos

Total de páginas 296

Autor:

  • José Luis Villacañas Berlanga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Villacañas Berlanga

José Luis Villacañas Berlanga es un destacado filósofo y profesor español, conocido por su trayectoria en el ámbito del pensamiento contemporáneo y la filosofía política. Nacido en 1943 en Madrid, ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza de la filosofía, así como al análisis crítico de la historia del pensamiento en España y Europa.

Villacañas Berlanga estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó bajo la influencia de importantes pensadores y académicos de la época. Su interés por la filosofía no solo lo llevó a la docencia, sino que también lo motivó a explorar y profundizar en diversos temas relacionados con la ética, la política y la historia de las ideas. Su enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para su desarrollo como pensador y académico.

A lo largo de su carrera, Villacañas ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre historia de la filosofía, filosofía contemporánea y filosofía política. Su labor educativa ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su enseñanza un rigor académico combinado con una profunda pasión por el pensamiento crítico. Además, ha participado en múltiples conferencias y simposios, tanto en España como en el extranjero, promoviendo el debate y la reflexión sobre temas filosóficos relevantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan cuestiones filosóficas y políticas fundamentales en el contexto contemporáneo. En sus libros, Villacañas no solo reflexiona sobre la historia del pensamiento, sino que también critica las corrientes dominantes y propone nuevas maneras de entender la realidad social y política. Su compromiso con la filosofía crítica lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito académico y en el discurso público.

Además de su labor como profesor y autor, Villacañas ha mostrado un interés particular por la relación entre la filosofía y la literatura. Ha analizado cómo las ideas filosóficas pueden ser expresadas a través de la narrativa y cómo la literatura puede enriquecer el discurso filosófico. Este enfoque interdisciplinario ha permitido que su pensamiento resuene en diversos campos del saber.

En la última parte de su carrera, Villacañas ha continuado su labor de investigación y publicación, enfocándose en temas contemporáneos, como la crisis de la democracia y la ética en la política. Su crítica a las estructuras de poder y su análisis de las relaciones sociales reflejan su compromiso con un pensamiento que busca mejorar la condición humana y fomentar la justicia social.

En conclusión, José Luis Villacañas Berlanga ha dejado una huella significativa en el ámbito de la filosofía en España, caracterizándose por su dedicación a la enseñanza, la investigación y el pensamiento crítico. Su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan comprender las complejidades del mundo contemporáneo a través de una perspectiva filosófica.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Opinión pública y cambio electoral en España

Libro Opinión pública y cambio electoral en España

La intención de este volumen colectivo es tratar de mostrar la importancia que el proceso político ha tenido en el deterioro de las actitudes básicas de los españoles respecto al funcionamiento y confianza en instituciones democráticas nacionales y supranacionales (Unión Europea) durante la crisis iniciada en 2008. Dicho proceso ha generado una crisis de confianza que, asimismo, se ha convertido en el motor principal del cambio del comportamiento electoral de los españoles y del auge y consolidación de los nuevos partidos. En una ya abundante literatura sobre el cambio actitudinal y...

Sables y utopías

Libro Sables y utopías

¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas,...

Identidad hispánica/latina

Libro Identidad hispánica/latina

En esta obra el autor reflexiona sobre la identidad hispana sin entenderla como esencia definitoria de los pueblos, sino como familia que comparte una historia compleja, la cuál define su carácter diferencial y necesario para el reconocimiento, aceptación y tolerancia del valor particular.

Damas y adamados

Libro Damas y adamados

Compendio de conversaciones con protagonistas de la diversidad sexual. Lilas y lilos, floripondios, mariposones, ninfas y ninfos... Como en El jardín de las delicias de El Bosco, este volumen ofrece al lector un abanico sobre los gozos del amor que abarca la gama LGBT: lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de ambos géneros, más el de una solidaria: la feminista Marta Lamas, porque en esa gradación de tonalidades eróticas también se encuentra la heterosexualidad. Charles Darwin, desde el siglo XIX, dijo que la diversidad es la mayor riqueza de un hábitat, de ahí que en Damas y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas