Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis de las políticas agropecuarias en Uruguay

Resumen del Ebook

Libro Análisis de las políticas agropecuarias en Uruguay

Este estudio realizado por la Oficina de Programación y Políticas Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de División de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Gestión de Desastres (RND) en el marco del programa AGRIMONITOR , tiene por objetivo actualizar, estimar y analizar la estructura de apoyos al sector agropecuario. Se trabajó con la metodología de Estimados de Apoyo al Productor (PSE, por sus siglas en inglés), desarrollada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para generar indicadores e información que permiten monitorear y evaluar el nivel y composición de los apoyos al sector agropecuario.Asimismo, se complementó el estudio anterior (Ackermann, 2015) integrando la estimación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector agropecuario. La información generada será un insumo importante para diversas aplicaciones de política pública en OPYPA y en otras áreas del MGAP y también de otros organismos estatales. Este análisis se considera una herramienta relevante para el diagnóstico, diseño y la gestión de políticas agropecuarias, a la vez que permite generar una imagen integral del nivel y evolución de los apoyos agropecuarios en conjunto y desagregado por productos. Por último, el estudio se considera una referencia relevante para el gobierno al momento de dialogar y negociar con otros países (en particular, en materia comercial) y con los productores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuantificación de los apoyos específicos 2014-2016 y su vinculación con las emisiones de gases de efecto invernadero

Total de páginas 73

Autor:

  • María Noel Ackermann
  • Mariela Buonomo
  • Gonzalo Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

1989

Libro 1989

Colombia asoma a 1989 en medio de una crisis profunda de legitimidad de las instituciones y de alteración del orden público. Una conjunción de fenómenos violentos - narcoterrorismo, paramilitarismo y guerra sucia, guerra entre los carteles de Medellín y Cali, guerra entre esmeralderos, violencia guerrillera-, tienen al gobierno contra las cuerdas, y la estabilidad política y social amenazadas.

Política exterior, hegemonía y estados pequeños

Libro Política exterior, hegemonía y estados pequeños

La vinculación entre política exterior, hegemonía y Estados pequeños, utilizando un estudio de caso para contrastar la conducta de tres países centroamericanos, con la influencia de Estados Unidos como potencia hegemónica, y la de tres países bálticos, bajo la hegemonía de Rusia, lleva al autor por tres caminos que tradicionalmente las investigaciones sobre las relaciones internacionales han recorrido en forma separada. Carlos Murillo demuestra que el análisis de la política exterior no se limita al estudio comparativo, sino que profundiza en las percepciones y las auto imágenes...

Estudios de historia política contemporánea

Libro Estudios de historia política contemporánea

Aborda la polémica entre un ilustre catedrático de Derecho y un prestigioso jurista acerca de la naturaleza histórica de nuestra patria. De ambos intelectuales ninguno de los polemistas es historiador profesional; mas la cuestión abordada, aparte de no estar patrimonializada por éstos, debe analizarse desde amplias perspectivas muy dominadas algunas de ellas por los referidos contendientes.

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas