Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amor sin pies ni cabeza (Pecado 7)

Resumen del Ebook

Libro Amor sin pies ni cabeza (Pecado 7)

AMOR SIN PIES NI CABEZA Un relato sobre una descuartizadora Séptimo y último relato de los siete que componen Pecado, el nuevo libro de Laura Restrepo, que se comercializa en digital de forma seriada y con antelación a su publicación en papel, diariamente a partir del 11 de marzo. «Emma. Cada trozo por separado. ¿Qué puede llevar a alguien a reducir a otro alguien a pedazos?» La respuesta a esta pregunta es la historia de Emma, Yeni, Arnely# la protagonista de «Amor sin pies ni cabeza», el relato sobre una descuartizadora perteneciente al libro Pecado, donde El jardín de las delicias de El Bosco parece haber dejado de estar colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por personajes de carne y hueso que nos confiesan al oído su particular relación con el mal. Sobre el lector recaerá el reto moral de condenarlos o, tal vez, de indultarlos. Con la fuerza y la sensibilidad que caracterizan su literatura, Laura Restrepo indaga en la complejidad ética de la transgresión a través de una narración inquietante, original, por momentos aterradora y al mismo tiempo dulcemente humana. Cada pecado trae consigo su correspondiente culpa, pero también su gota de alivio.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Restrepo

Laura Restrepo, nacida el 24 de febrero de 1950 en Bogotá, Colombia, es una escritora y periodista reconocida por su contribución a la literatura contemporánea. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, y es aclamada por su capacidad para entrelazar lo real y lo fantástico, así como por su profundo compromiso con los temas sociales y políticos de su país.

Desde joven, Restrepo mostró una inclinación hacia la literatura. Se trasladó a Europa en su adolescencia, donde vivió en varios países, incluyendo Francia y España. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria. Regresó a Colombia en la década de 1970, una época convulsa marcada por la violencia política y social en el país. Su entorno influyó notablemente en su escritura, que a menudo aborda las complejidades de la identidad colombiana y las realidades del conflicto armado.

Laura Restrepo comenzó su carrera literaria en 1986 con la publicación de su primera novela, “La novia de Asterión”, que recibió elogios por su originalidad y su estilo narrativo. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó con la novela “Dulce compañía”, publicada en 1997, que narra la historia de una mujer que se enfrenta a un pasado lleno de traumas y secretos familiares. Esta obra fue un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una voz potente en la literatura latinoamericana.

En 2004, Restrepo publicó “Delirio”, una novela ambientada en el contexto de la guerra en Colombia, que ganó el Premio Alfaguara de Novela. Esta obra destaca por su narrativa innovadora y su capacidad para explorar la locura y la realidad en un país desgarrado por el conflicto. La prosa de Restrepo es rica en simbolismo y logra capturar la complejidad de la psique humana en medio de la adversidad.

Además de su trabajo en ficción, Laura Restrepo ha escrito ensayos y artículos sobre temas sociales, la violencia en Colombia y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su participación activa en diversas iniciativas y organizaciones que buscan mejorar la situación de los más desfavorecidos en su país. A través de su escritura y su activismo, Restrepo ha logrado visibilizar las luchas de las mujeres y las comunidades afectadas por el conflicto armado.

A lo largo de su carrera, Restrepo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en diferentes culturas y contextos. Además, ha participado en conferencias y ferias literarias en todo el mundo, donde comparte su perspectiva única sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad.

En su vida personal, Laura Restrepo ha sido una ferviente defensora de la paz y ha logrado mantener una voz crítica frente a la corrupción y la injusticia en su país. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad la ha posicionado como una de las autoras más relevantes de la literatura colombiana contemporánea.

En resumen, Laura Restrepo es una figura emblemática en la literatura latinoamericana, cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha impactado a lectores de todo el mundo. Su compromiso con la verdad y la justicia, junto con su extraordinario talento narrativo, la convierten en una de las voces más importantes de su generación.

Otros libros de Laura Restrepo

Delirio / Delirium

Libro Delirio / Delirium

En Delirio David Grossman, Man Booker International Prize 2017, aborda el tema del «enemigo» desde el punto de vista más íntimo: solo existimos si alguien nos mira, nos ama o nos odia, hasta el punto que estamos dispuestos a construir rivales con tal de sobrevivir. La anécdota es simple: Elisheva, la esposa de Shaul, se ausenta de casa cada tarde para ir a nadar, o eso es lo que ella dice, pero su marido imagina cosas bien distintas: ve a su esposa con otro hombre, nota sus caricias, oye sus palabras, sabe -como todos los seres celosos creen saber- que con ese hombre Elisheva se...

Más libros de la categoría Ficción

Acceso Restringido

Libro Acceso Restringido

Una peculiar forma de afrontar la relación del ser humano con la IA. ¿Es posible que esta se desarrolle espontáneamente? El miedo a la desconocido hace recelar al ser humano de posible estadios de inteligencia ¿superior?.

El sur de la memoria

Libro El sur de la memoria

Jon Arretxe es conocido por sus viajes a lo largo y ancho del mundo y, sobre todo, por los hermosos trabajos literarios que escribe a su regreso. Podríamos definir El sur de la memoria como un libro de viaje. Sin embargo, el lector pronto se percatará de que es bastante más que eso. En realidad, se trata de una novela de amor y misterio que combina dos planos, uno situado en occidente y el otro en oriente. El protagonista marcha hasta el otro extremo del mundo, al Nepal y al norte de la India, sin tener muy claros sus objetivos. Busca conocerse mejor a sí mismo y, sobre todo, busca...

Latinoaméroca en gotas

Libro Latinoaméroca en gotas

Latinoamérica en gotas, está indicado para una cura viajera. En la dosis adecuada presenta relatos y cuentos de viajes por Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, México y Cuba. Advertencia: A todas las particularidades del narrador viajero que moldean su subjetividad, el autor le sumó la pretensión de utilizar ficción como recurso literario, respetando siempre las locaciones. "Mi lealtad al viaje no se negocia y está en los lugares. Yo siempre estuve ahí. Toda mención de lugar será real; algunos personajes y situaciones podrían serlo, o no".

Argentina bizarra

Libro Argentina bizarra

"Todo era tan insólito que seguro era cierto», reza uno de los epígrafes que abre Argentina bizarra. La frase es de Ricardo Piglia y define el libro escrito por Matías Bauso para dar sentido a las palabras que se combinan en el título. Porque este país es exactamente así: insólito, extravagante, magnético, aterrador, adictivo, apegado siempre a la premisa del «te amo, te odio, dame más» de Charly García. «Argentina parece el reino de la paradoja, muchas veces lo que sucede va en contra de la lógica. Y es también la tierra de la hipérbole, de lo exagerado, de lo fuera de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas