Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alma Cuerpo Boleros

Resumen del Ebook

Libro Alma Cuerpo Boleros

alma cuerpo boleros es la acumulación de años de sueños, vida, trova, buenas y malas compañías, vinos, amores, desengaños, cigarrillos, alegrías, malas y buenas noches, boleros, locuras y corduras.

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

  • Roberto Vidal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Vidal

Roberto Vidal es un nombre que resuena con fuerza en el panorama literario y cultural de Chile, reconocido por su habilidad para plasmar en palabras las complejidades de la sociedad chilena a través de su obra. Nacido en un pequeño pueblo del sur de Chile en 1941, la vida de Vidal estuvo marcada por la influencia de su entorno, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y política de su país.

Desde joven, mostró un interés innato por la literatura, dedicándose a leer obras de autores tanto chilenos como internacionales. Su pasión literaria lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde profundizó en su amor por la escritura y comenzó a experimentar con diferentes géneros, desde el teatro hasta la narrativa. Fue durante estos años que empezó a forjar su identidad como escritor, influenciado por grandes figuras como Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

La carrera de Vidal despegó en la década de 1970, un período en el que Chile atravesaba importantes transformaciones políticas y sociales. Este contexto influyó notablemente en su obra, que se caracteriza por una crítica aguda a la realidad y una búsqueda constante de justicia social. En 1972, su primera obra teatral, La Páginas del día, recibió elogios de la crítica y marcó el inicio de su trayectoria como dramaturgo.

Sin embargo, fue tras el golpe de Estado de 1973 cuando la vida de Vidal dio un giro inesperado. Como muchos artistas e intelectuales de la época, se vio obligado a abandonar su país, buscando refugio en el extranjero. Este exilio, lejos de detener su desarrollo creativo, se convirtió en una fuente de inspiración, lo que le permitió reflexionar sobre su identidad y las injusticias vividas en su tierra natal. Durante su tiempo en el extranjero, escribió varias obras que abordaban la diáspora, el desarraigo y la nostalgia por su país.

A finales de la década de 1980, Vidal regresó a Chile, donde su obra se consolidó aún más. Escribió una serie de novelas y obras de teatro que se convirtieron en clásicos contemporáneos, como El sueño de los héroes y El hombre que hizo de su casa un jardín. Estas obras no solo exploraron la psicología de sus personajes, sino que también reflejaron el clima sociopolítico de la nación, desde la dictadura hasta la transición a la democracia.

El legado de Roberto Vidal se extiende más allá de sus escritos. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión, participando activamente en diversas iniciativas culturales y sociales en Chile. Su compromiso con la justicia y la igualdad lo convirtió en una figura respetada y admirada en el ámbito literario y cultural, no solo en Chile sino en toda América Latina.

En su última etapa, Vidal continuó escribiendo y explorando nuevas formas de arte, integrando elementos de la tradición oral chilena en su narrativa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público global ansioso por conocer la rica cultura chilena y sus historias.

Roberto Vidal falleció en 2018, pero su legado perdura en cada página que escribió y en la memoria colectiva de su país. Su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores que continúan explorando los temas de identidad, justicia y resistencia, inspirados por su valentía y creatividad. La obra de Vidal permanece como un testimonio poderoso de la capacidad del arte para transformar y conectar a las personas a través del tiempo y el espacio.

Más libros de la categoría Poesía

MAPAS DEL ALMA

Libro MAPAS DEL ALMA

A lo largo de 79 poemas, continuando con su forma de entender la vida a traves de la poesia, Cesar nos relata sentimientos multicolor que todos sentimos en alguna ocasion a los largo de nuestras vidas. La coleccion de "Pequenos versos del cuaderno de escritura" entremezcla sentimientos en estado puro y con la sencillez de las palabras.

La Saga de los clavellinos

Libro La Saga de los clavellinos

La verdad de la poesía que no crea un mundo imaginario sino que celebra el existente, las palabras de Neruda pidiendo con convicción el ser liberado de inventar, la rotundad materia de las palabra elevada a la naturaleza de seres que respiran y habitan un mundo contemplado con amor, forman parte del espíritu que anima estos poemas de Álvaro Neil Franco Zambrano. Sus versos nos regalan el paisaje de su infancia y juventud inocentes, afectuosas, marcadas por el amor a los hombres, y celebran con cariño y verdad días luminosos y encarnados en un corazón que nos va dando su porción de...

Equipaje para un largo trayecto de dolor

Libro Equipaje para un largo trayecto de dolor

Manuel Díaz García transita junto a sus sentimientos más profundos respondiendo con visceralidad a preguntas imposibles para la mente egotista que nos gobierna. Sus brillantes y descarnados versos te penetran la psique para instalarse en la efímera galaxia del sentir. Se expresa desde la matriz materna; de ella jamás saldrá, sabedor de la extensa universalidad de su foro. Macera cada palabra estrujándola y sosteniéndola en el límite de lo preciso, para transmutar el dolor en sublime belleza. Acude a la poesía como cada noche ante la masa de harina, pura alquimia. La madre, donde...

Los 7 poetas del Haikú

Libro Los 7 poetas del Haikú

Los poetas seleccionados por Juan Manuel figuran entre los más queridos y representativos autores japoneses, y abarca más de 250 años de su historia, partiendo de Matsuo Basho (1644-1694), hasta Shiki Masaoka (1867-1902). La lista la completan Takarai Kikaku (1661-1707), Onitsura (1660-1783 ), YosaBuson (1716-1783), Ryokan (1758-1831), Issa Kobayashi (1762-1826). La selección es afortunada y representativa, y es, justamente, la razón de ser del libro; contribuir a la difusión de las hermosas colecciones de versos de estos maestros y a acercamos a sus vidas, a su quehacer literario y a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas