Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Resumen del Ebook

Libro Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos, desde el restaurante o el comedor escolar al hogar, desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez, en el proceso de salud/enfermedad/atención. A pesar de la abundancia aparente, el sistema de producción alimentaria actual no asegura las necesidades básicas entre las personas, ni el reparto equitativo de los alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad biocultural. Tampoco favorece la confianza en los alimentos producidos, ni el deseo tan humano como legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 516

Autor:

  • Mabel Gracia Arnaiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Mabel Gracia Arnaiz

Mabel Gracia Arnaiz es una destacada figura en el ámbito de la investigación social y la educación, reconocida por su contribución a la comprensión de las dinámicas sociales contemporáneas. Aunque la información específica sobre su vida y trayectoria puede ser limitada, su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que se abordan diversos temas en la sociedad actual.

Nacida en un contexto que favoreció su interés por las ciencias sociales, Mabel comenzó su formación académica con una sólida base en áreas relacionadas con la sociología y la educación. A lo largo de los años, ha participado en numerosos proyectos de investigación que han explorado aspectos como la equidad social, la diversidad cultural y la inclusión educativa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la promoción de la educación inclusiva. Mabel ha colaborado en iniciativas que buscan adaptar los sistemas educativos a las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de su origen o habilidades. Este enfoque no solo ha beneficiado a los individuos, sino que también ha enriquecido las comunidades en las que se implementan estas prácticas.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado artículos y estudios que han sido referencia en el campo de la educación y la sociología. Su trabajo es valorado tanto por académicos como por profesionales que buscan entender mejor las complejidades de la realidad social y educativa.

Además de su labor investigadora, Mabel Gracia Arnaiz ha sido una ferviente defensora de la formación continua y el desarrollo profesional. Ha participado en conferencias y talleres, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros educadores y investigadores, inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la transformación social a través de la educación.

En resumen, Mabel Gracia Arnaiz es una figura clave en el ámbito de la educación y la investigación social, cuyo trabajo sigue influyendo en políticas y prácticas educativas en beneficio de una sociedad más equitativa y justa.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

José Agustín Blanco Barros. Obras completas. Tomo I Barranquilla

Libro José Agustín Blanco Barros. Obras completas. Tomo I Barranquilla

José Agustín Blanco Barros es uno de los intelectuales colombianos más destacados del siglo XX. Su brillante desempeño como catedrático e investigador le permitió configurar una importante obra integrada por libros, ensayos, conferencias y artículos científicos sobre temas geográficos, históricos y paleográficos que se constituyen hoy en un valioso legado para abordar el estudio de la región Caribe colombiana, desde la llegada de los primeros españoles en 1501 hasta la crisis de la Independencia a principios del siglo XIX. Gracias al juicioso trabajo de búsqueda, revisión y...

Sociedades sin Estado

Libro Sociedades sin Estado

El libro trata básicamente del problema del concepto de alteridad, la constitución de la mirada hacia el otro (el salvaje, el extranjero, la diferencia). Desde este punto de vista se analiza no sólo el concepto de sociedades sin Estado (pueblos primitivos, sociedades tribales) sino también la realidad del extranjero en las sociedades modernas, así como un debate resumido sobre las fases de la Historia de la Antropología y sus principales debates (natural/civilizado. civilización/cultura. etc

Los periodistas

Libro Los periodistas

El 8 de julio de 1976, el "Periódico de la vida nacional" fue asesinado y, junto con él, la posibilidad de la palabra crítica. Julio Scherer Gardía, director del diario, y un grupo de reconocidos intelectuales, periodistas y colaboradores, fueron expulsados de sus oficinas en lo que puede considerarse "el más duro golpe de la historia del periodismo nacional", organizado desde el poder presidencial. Recorrer Los periodistas, es respirar la fuerza de la convicción. Una convicción sólida, sin cortapisas, sin concesiones. Hoy, a treinta años de los hechos y con absoluta vigencia, esta...

La lite del poder / The Power Elite

Libro La lite del poder / The Power Elite

With this book, C. Wright Mills marked the difference with the elites that decide the future of their country, even when they are a minority in their country. And at the same time, he inspects closely the relation between the powerful groups in the US with the mass society and the equilibrium theory. This new edition contains an epilogue made by Alan Wolfe, in which Wolfe explain the most significant changes that have occur in the structure of the country since the first publication of the book in 1956.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas