Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo recordaré por ustedes

Resumen del Ebook

Libro Yo recordaré por ustedes

La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contratapas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario Página/12. Muchas de ellas tuvieron una segunda vida al integrar los cuatro tomos de Los viernes. Pero se engaña quien piense que encontrará aquí una mera selección de las mejores contratapas. Este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un parteaguas en la literatura contemporánea en castellano. De algún modo fundaron un nuevo género, una forma de contar así como una suerte de canon al revés, de olvidados o borrados por la historia, de excéntricos, perdedores, ilustres desconocidos y genios en las sombras. Consciente de que el conjunto es más que la suma de las partes, Forn los reorganizó con un criterio de continuidad, los enlazó y los puso a dialogar mediante un sutil mecanismo de referencias y alusiones internas. Sin perder autonomía, las historias se acoplan imperceptiblemente y crecen las capas de sentido, como en un largo relato único. En el borde impreciso entre la realidad y la ficción, entre el fresco de época y la crónica autobiográfica, el relato de ideas y la novela condensada, Yo recordaré por ustedes es sobre todo un viaje por el arte, la ciencia y la política del siglo que pasó, de la mano de un narrador magistral. Tanto para los fanáticos de aquellas contratapas originales como para quienes se acercan por primera vez, es una invitación imperdible a la fiesta de leer.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Forn

Juan Forn fue un destacado escritor, periodista y crítico literario argentino, conocido por su prosa envolvente y su aguda mirada sobre la realidad contemporánea. Nacido en el año 1959 en la ciudad de Buenos Aires, Forn se convirtió en una de las voces más relevantes de la literatura argentina desde los años 80 hasta su fallecimiento en 2021.

Desde joven, Forn mostró un interés por la literatura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su país. A lo largo de su vida, tuvo la oportunidad de colaborar con diversas revistas y diarios, lo que le permitió desarrollar su carrera como periodista y crítico. Entre sus trabajos más destacados se encuentran sus colaboraciones en Clarín, donde escribió sobre una variedad de temas que iban desde la literatura hasta la cultura popular.

Como novelista, Forn publicó varias obras aclamadas. Su primera novela “El camino de Ida”, publicada en 1991, marcó su entrada en el mundo literario. Esta obra, que explora la memoria y el paso del tiempo, fue recibida con elogios tanto de críticos como de lectores. A lo largo de los años, Forn continuó escribiendo novelas que no solo capturaron la esencia de la sociedad argentina, sino que también se aventuraron en las complejidades del ser humano.

Uno de sus libros más reconocidos, “La historia”, es una novela que narra la vida de un grupo de amigos a lo largo de varias décadas, reflejando los cambios sociales y políticos en Argentina. Forn emplea una narrativa rica y matizada, que le permite explorar temas profundos como la amistad, el amor y la pérdida. Esta obra consolidó su lugar en el panorama literario argentino y atrajo la atención de una audiencia internacional.

Además de su trabajo como novelista, Forn fue también un apasionado defensor de la literatura. En sus ensayos y artículos, abogó por la importancia de la lectura y el acceso a la cultura, posicionándose como un crítico incisivo de los fenómenos culturales de su tiempo. Su estilo característico, que combinaba la erudición con un lenguaje accesible, hizo que su voz fuera apreciada no solo en círculos literarios, sino también en el público general.

A lo largo de su vida, Juan Forn recibió varios premios y reconocimientos, destacándose en el ámbito de la literatura argentina. Su compromiso con la palabra escrita, así como su capacidad para conectar con el lector, lo hicieron merecedor de un lugar especial en el corazón de muchos. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también por la influencia que ejerció sobre nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la vida y obra de Juan Forn representan un importante capítulo en la historia literaria de Argentina. Su capacidad para narrar y reflexionar sobre la condición humana, así como su compromiso con la verdad y la cultura, lo han posicionado como uno de los grandes autores de su país. Su legado continúa vigente, invitando a nuevas generaciones a descubrir su obra y a seguir explorando el rico mundo de la literatura.

Otros libros de Juan Forn

La tierra elegida

Libro La tierra elegida

"Forn parece haber destilado al extremo ese género que se alimenta voraz y felizmente de la lectura como una exploración de vidas, episodios, lugares e hitos que encierran, en un detalle minúsculo, la clave que los hace inolvidables bajo la forma de un relato." Ángel Berlanga, Página 12 La tierra elegida es una selección de los mejores ensayos de Juan Forn que Emecé publicó con anterioridad en dos volúmenes: La tierra elegida y Ningún hombre es una isla. En un registro anfibio, polifacético, Forn perfecciona un género que es también un estilo y que reúne lo que a primera vista...

Más libros de la categoría Biografía

Los mendigos y el tirano

Libro Los mendigos y el tirano

Bussi y la emboscada a los vagabundos de Tucumán. «Hace mucho oí unos pocos detalles del episodio pero no encontré a nadie que supiera contarlo, hasta que a fines de 2003 el historiador Eduardo Rosenzvaig me hizo llegar precisiones tan delirantes que estarían fuera de lugar en las novelas. Sucedió poco antes o poco después de una visita protocolar a Tucumán del presidente de facto Jorge Rafael Videla. El gobernador militar de la provincia era Antonio Domingo Bussi, un maniático de la limpieza y un feroz exterminador de disidentes [...]. Fuese o no para impresionar a Videla, el...

Tras la ruta del hambre

Libro Tras la ruta del hambre

Tras la ruta del hambre ofrece un sugerente y didáctico recorrido por uno de los principales problemas de salud pública del siglo XX: la desnutrición y el hambre. A través de la fórmula del ensayo autobiográfico, el autor expone su visión sobre estos problemas, al mismo tiempo que destaca la necesidad de combatirlos abordando cuestiones claves como la pobreza o la injusticia. La mejora de la alimentación y la nutrición no serían la meta, sino el camino para poder alcanzar un desarrollo integral.

Belgrano

Libro Belgrano

En Belgrano. La rebelión de las ideas, Diego Valenzuela y Mercedes Sanguinetti sacan a la luz las facetas menos visibles de este prócer de nuestra historia. Una biografía completa y única que muestra las facetas que quedaron escondidas debajo de los bronces militares.

Unos días en el Brasil

Libro Unos días en el Brasil

Las páginas prácticamente inéditas de Unos días en el Brasil (Diario de viaje) recogen el diario de un viaje en 1960, motivado por la invitación que Bioy Casares recibe de la organización del congreso del PEN Club en Brasil. Unos días en el Brasil recorre aquellos días de 1960 que Bioy estuvo entre las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y una incipiente Brasilia, de la que se celebra su 50o Aniversario como capital de Brasil. Testimonio de uno de los autores claves de la literatura en castellano del siglo XX, este diario se completa con una serie de fotos inéditas de este viaje. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas