Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo, Colón

Resumen del Ebook

Libro Yo, Colón

This book presents the memories of people that made history in a brilliant or obscure way. With Colon narrating his own experiences in life, the book brings the reader realistic social history. Also includes a large graphic chronological documentation, glossary of special terms & detailed bibliography.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : descubridor del paraiso terrenal, almirante de la mar oceana, virrey y gobernador de Indias

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Muñoz Puelles

Vicente Muñoz Puelles es un destacado escritor y poeta español, nacido el 18 de octubre de 1945 en la ciudad de Valencia. Con una carrera literaria que abarca varias décadas, Muñoz Puelles ha dejado una profunda huella en el panorama literario contemporáneo español, siendo reconocido tanto por su obra poética como narrativa.

Desde muy joven, Muñoz Puelles mostró un interés particular por las letras y la escritura. Su formación académica en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su voz literaria. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas facetas, no solo como escritor, sino también como profesor y crítico literario, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva sobre la literatura y su contexto.

Dentro de su producción literaria, uno de los aspectos más destacados es su obra poética, donde sus versos reflejan una profunda sensibilidad y un agudo sentido de la estética. Muñoz Puelles ha publicado varios poemarios, donde se pueden apreciar temáticas que van desde lo personal hasta lo social, explorando las emociones humanas y las complejidades de la existencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • La vida en la sombra (1997)
  • Desde el fondo de la memoria (2003)
  • El camino de los sueños (2009)

Además de su poesía, Vicente Muñoz Puelles ha incursionado en el género narrativo. Su prosa es rica y elaborada, y se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles. Muchas de sus novelas abordan temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales, lo que ha resonado con un amplio público. Entre sus novelas más destacadas se encuentra Las sombras del verano, en la que se confrontan las sombras del pasado con la luz del presente.

Muñoz Puelles es también un escritor comprometido con la realidad social de su tiempo. A través de su obra, ha tratado de dar voz a aquellos que, a menudo, quedan en el silencio, aludiendo a problemas sociales y políticos en su país. Su enfoque crítico y reflexivo contribuye a un diálogo necesario sobre las injusticias de la sociedad actual.

Por otro lado, su labor como profesor ha sido fundamental en su vida. Vicente ha impartido clases de literatura en distintas universidades, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar la literatura de una manera profunda y apasionada. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta para comprender el mundo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, Vicente Muñoz Puelles ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su trabajo y dedicación a las letras. Algunos de estos galardones incluyen el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que destacan su contribución al mundo literario y su notable capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

En resumen, Vicente Muñoz Puelles es un escritor de gran versatilidad que ha sabido navegar entre la poesía y la narrativa con habilidad y profundidad. Su compromiso con las letras, su sensibilidad hacia los problemas sociales y su pasión por la enseñanza lo convierten en una figura imprescindible en la literatura contemporánea española. Su legado literario, caracterizado por una reflexión constante sobre la vida y la condición humana, continúa inspirando tanto a lectores como a escritores. La obra de Muñoz Puelles es un testimonio de la riqueza de la literatura y su poder para transformar nuestra comprensión del mundo.

Otros libros de Vicente Muñoz Puelles

La voz del árbol

Libro La voz del árbol

Virginia vive en el campo con su familia, rodeada de animales y plantas. La convivencia con la perra Laika, la rana Renée, el hurón Hugo o el pájaro Grip es tan natural como con cualquiera de sus hermanos. Los animales parecen ser un miembro más de la familia. Pero ese verano, Virginia descubre algo muy especial: una cabaña en un árbol en la que van apareciendo libros de forma misteriosa. ¿Quién los deja ahí? ¿Por qué?

Polizón a bordo!

Libro Polizón a bordo!

Es el año 1506. Al enterarse de la muerte de Colón, Gonzalo, un joven piloto que trabaja en la Casa de la Contratación de Sevilla, decide contar la verdadera historia del descubrimiento del Nuevo Mundo. Muchos años antes, de niño, Gonzalo, oculto en la bodega, partió en la expedición rumbo a las Indias. Llevado ante Colón, este le permitió proseguir viaje. Asistió a la travesía, recibió la s confidencias del Almirante e incluso le ayudó a evitar el motín que se avecinaba... Una apasionante narración que nos acerca, desde otra perspectiva, a la enigmática y controvertida figura ...

La isla de los libros andantes

Libro La isla de los libros andantes

John vive en Londres, a orillas del río Támesis. Cuando su padre, el capitán Lemuel Gulliver, vuelve de sus largos viajes le habla de tierras remotas gobernadas por caballos parlanchines, de hombres que nunca envejecen ni mueren, de vacas gigantescas que pueden alimentar ejércitos, de sedas de araña más fuertes que las sogas de los barcos. Un día, deseoso de ver con sus propios ojos esas maravillas, y harto de esperar a que su padre lo lleve en uno de sus viajes, John se embarca en su busca. En su travesía por medio mundo, naufraga en una isla donde los libros andan y se comportan...

Más libros de la categoría Biografía

Mi abuelo Jesús León

Libro Mi abuelo Jesús León

"En la mañana de hoy, primer Domingo del mes de Septiembre, recibí un mensaje vía wsp de Rómulo Gutiérrez; el cual un instante antes de leerlo, fue interrumpido por una llamada telefónica que el mismo Rómulo me hacía. Desestimé leer tal mensaje para atender el agudo rinrineo que exclamaba mi teléfono móvil, era él, mi inquieto y emocionado amigo que con un rosario de buenas ideas me motivaba a que escribiera un libro referente a mi abuelo paterno Jesús León. No pude contener mi risa, fue inevitable detener ese impulso hilarante que me provocó la insospechada propuesta que me...

Vida y obras de Tomás Morales, SJ. I: Biografía

Libro Vida y obras de Tomás Morales, SJ. I: Biografía

Con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento del Siervo de Dios Tomás Morales, SJ, que tuvo lugar el 30 de octubre de 1908 en Macuto (Venezuela), se ha preparado esta edición de sus obras. Se pretende, así, rendir homenaje a un auténtico contemplativo en la acción a la manera ignaciana que supo hacer de su vida una entrega incondicional a la pro-moción y evangelización del laicado y especialmente de la juventud. El Siervo de Dios Tomás Morales, SJ, nació el 30 de octubre de 1908 en Macuto (Venezuela), a donde sus padres, oriundos de la isla de La Palma, habían...

Napoleón

Libro Napoleón

Desde la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821 se han escrito innumerables libros sobre su vida. Todas las editadas desde 1857 se han basado en la correspondencia que publicó su sobrino Napoleón III, distorsionada con fines políticos. Sin embargo desde 2004, la Fondation Napoléon de París ha sacado a la luz todas y cada una de las más de 33.000 cartas que firmó el propio Napoleón. La culminación de este ingente proyecto exige una reevaluación completa de la visión de este gran personaje, y esta es la primera tarea que Roberts realiza a fondo en este libro. El autor, premiado...

GENARO

Libro GENARO

Genaro Vázquez Rojas fue el último insurgente mexicano. Egresado de la Escuela Normal de Maestros su primer acto de rebeldía fue cuando la Secretaría de Educación Pública le exigió a los niños acudir a la escuela con zapatos, cuando a muchos no les podían comprar siquiera huaraches. Fue perseguido en el gobierno de Luis Echeverría Alvarez, a pesar de que otro expresidente de México intentó protegerlo sin éxito, Lázaro Cárdenas del Río

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas