Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Wormwood 3 Alzamiento calamar / Calamari Rising

Resumen del Ebook

Libro Wormwood 3 Alzamiento calamar / Calamari Rising

BEN TEMPLESMITH NOS TRAE DE VUELTA A SU PERSONAJE MÁS CARISMÁTICO, WORMWOOD, CON NUEVAS Y DESTERNILLANTES AVENTURASDespués de visitar la dimensión de los Leprechauns y no poder evitar su devastación a manos de los calamares de la oscuridad, Wormwood debe defender nuestra tierra y esta dimensión de la mayor amenaza a la que se han enfrentado nunca. Estos “chocos” gigantes vienen en busca de venganza, y no parece que nada pueda detenerlos...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Putrefacto caballero / Gentleman Corpse

Total de páginas 152

Autor:

  • Ben Templesmith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Templesmith

Ben Templesmith es un reconocido artista y escritor de cómics australiano, famoso por su estilo distintivo y su innovadora narrativa visual. Nacido el 7 de abril de 1978 en la ciudad de Melbourne, Templesmith se destacó desde joven por su talento artístico y su interés en contar historias a través de ilustraciones. Sus obras abarcan géneros que van desde el horror hasta la fantasía, y su estilo oscuro y atmosférico ha capturado la atención de críticos y aficionados por igual.

Desde su infancia, Templesmith mostró inclinaciones artísticas. Se graduó de la Monash University con una licenciatura en arte, lo que le proporcionó una sólida base para desarrollar su estilo único. En sus inicios, trabajó en la industria de los videojuegos, lo que le permitió adquirir habilidades en la narración visual y la creación de personajes que más tarde aplicaría en su carrera en el mundo del cómic.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Templesmith fue su colaboración con la editorial IDW Publishing. Aquí, lanzó su serie más popular, 30 Days of Night, co-escrita con el escritor Steve Niles. Esta serie, que debutó en 2002, se convirtió en un fenómeno cultural, fusionando elementos de horror y acción en una narrativa que explora la lucha por la supervivencia en un mundo dominado por vampiros. La estética oscura y la atmósfera inquietante de Templesmith realzaron la historia, lo que llevó a la serie a ganar varios premios, incluido el prestigioso Eisner Award.

El éxito de 30 Days of Night llevó a la expansión de su carrera. Templesmith ha trabajado en múltiples proyectos, tanto como artista como escritor, colaborando con otros talentos de la industria. Entre sus obras más notables se encuentran Wormwood: Gentleman Corpse, una serie que combina horror y comedia, y The Squidder, una narrativa que explora temas de alienación y redención. Su trabajo en Fell, una serie escrita por Warren Ellis, también ha sido elogiado por su enfoque innovador y su dirección artística de vanguardia.

El estilo artístico de Ben Templesmith se caracteriza por una paleta de colores oscuros y un uso poco convencional de la iluminación, lo que crea una atmósfera inquietante y envolvente en sus narrativas. Sus trazos, a menudo imprecisos y sueltos, contribuyen a la sensación de movimiento y emoción en las páginas de sus cómics. Este estilo ha influido en una nueva generación de artistas y ha establecido a Templesmith como una figura clave en el mundo del cómic moderno.

A lo largo de su carrera, Templesmith ha recibido numerosos galardones y reconocimientos por su trabajo. Su influencia se extiende más allá del cómic, ya que su obra ha sido adaptada a diferentes medios, incluyendo una película basada en 30 Days of Night y una serie de televisión basada en Wormwood. Estas adaptaciones han introducido su arte y narrativa a un público más amplio, consolidando su estatus en la cultura popular.

En los últimos años, Ben Templesmith ha continuado explorando nuevas fronteras en su arte y narrativa. Ha trabajado en proyectos independientes, así como en colaboraciones con otras editoriales. Su enfoque innovador y su compromiso con la calidad en cada obra que produce lo han mantenido relevante en un mercado en constante cambio.

Conclusión: Ben Templesmith es un maestro del cómic que ha marcado una diferencia significativa en la industria. Su capacidad para combinar horror y narrativa visual ha dejado una huella indeleble, y su estilo único continúa inspirando a artistas y escritores. Con una carrera que sigue en ascenso, es seguro que Templesmith seguirá siendo una figura influyente en el mundo del cómic por muchos años más.

Más libros de la categoría Cómics

La enfermedad mortal

Libro La enfermedad mortal

A pesar de su corta vida, Søren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como El concepto de la angustia y La enfermedad mortal o Tratado sobre la desesperación. Con una estrecha relación entre sí, estos títulos analizan sendas categorías existenciales –la angustia y la desesperación– que permiten al sujeto volverse hacia sí mismo y configurarse como un individuo auténtico. Esta adaptación al manga se centra en el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo y constituye, sin lugar a dudas, uno de...

Tira-tira o La fábrica de tiras

Libro Tira-tira o La fábrica de tiras

Albert es un niño de unos diez años que vive y trabaja en una fábrica de tiras. Junto a las herramientas que lo ayudan -Hilario, Tisi, Martín y Fina-, ha creado un mundo de fantasía, convirtiendo su cruda realidad en un divertido juego. A lo largo de la obra, Albert se da cuenta de que la situación en la que vive es muy injusta, y que, en lugar de trabajar durante todo el día, debería dedicarse a jugar y a aprender junto con otros niños. " Tira-tira o la fábrica de tiras " es una obra escrita en clave de humor, pero con el serio propósito de denunciar y acercar al lector al triste...

Meditaciones

Libro Meditaciones

Al borde del declive del Imperio romano y en condiciones de salud poco propicias, el emperador Marco Aurelio luchó contra su destino con todas sus fuerzas. Se expuso a numerosas calamidades como las invasiones bárbaras y se enfrentó a continuas contrariedades, entretanto Marco medita y anota sus reflexiones... Aunque el Imperio romano cayó hace casi 2000 años, sigue vive en los libros de historia y en los escritos que componen el legado del filósofo y emperador. En ellos está basada esta adaptación al manga de las Meditaciones. "Si la fama llega después de la muerte, no tengo prisa...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas