Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Watching the Watchmen

Resumen del Ebook

Libro Watching the Watchmen

¿Podía una obra superar a WATCHMEN? La respuesta es WATCHING THE WATCHMEN. Un viaje en profundidad a la génesis del cómic de superhéroes que lo cambió todo para siempre: - Cartas, anotaciones y páginas originales del guión de Alan Moore. - Multitud de storyboards y bocetos inéditos. - Todo el proceso creativo explicado en profundidad por Dave Gibbons. - Diseño del célebre Chip Kidd (BATMAN LA SERIE DE ANIMACIÓN).

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Dave Gibbons
  • Chip Kidd
  • Mike Essl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Dave Gibbons

Dave Gibbons es un renombrado artista y escritor de cómics británico, conocido principalmente por su trabajo en el cómic Watchmen, uno de los títulos más influyentes en la historia del cómic. Nació el 14 de abril de 1949 en England. Desde joven, Gibbons mostró un interés particular por el arte y la narrativa visual, lo que lo llevó a seguir una carrera en la industria del cómic.

Gibbons comenzó a trabajar en cómics a finales de la década de 1960, contribuyendo a varias publicaciones británicas. Su estilo distintivo y su habilidad para contar historias a través de ilustraciones pronto llamaron la atención de los editores. A lo largo de los años, trabajó en diversas series, pero fue su colaboración con el guionista Alan Moore en Watchmen lo que lo catapultó al estrellato.

Watchmen, publicado por primera vez en 1986, es considerado un hito en la narrativa de cómics. La historia presenta un mundo alternativo donde los superhéroes existen, pero se enfrentan a dilemas morales y políticos profundos. Gibbons no solo fue el ilustrador, sino que también participó en la creación del diseño gráfico de la obra, brindándole un enfoque innovador que combinaba la estética con una narrativa compleja. Su trabajo en Watchmen ha influido en innumerables creadores y ha sentado las bases para el desarrollo de cómics más maduros y artísticamente ambiciosos.

Aparte de Watchmen, Gibbons ha trabajado en una variedad de otros proyectos, incluyendo Green Lantern, Judge Dredd y Batman. Su versatilidad como artista le ha permitido colaborar con diferentes escritores y explorar diversos géneros dentro del mundo del cómic. También es conocido por su participación en la serie Marble Zombies, que se centró en una versión alternativa del universo de Marvel.

La carrera de Gibbons no se ha limitado a los cómics impresos. Ha participado en adaptaciones cinematográficas y de televisión, aportando su experiencia y visión a proyectos que abarcan diferentes medios. En 2009, la adaptación cinematográfica de Watchmen fue lanzada, y aunque la película recibió críticas mixtas, la influencia de Gibbons y su trabajo en la historia original fue innegable.

A lo largo de los años, Dave Gibbons ha sido reconocido con numerosos premios por su contribución al mundo del cómic. Incluyendo Premios Eisner y Premios Harvey, su trabajo sigue siendo aclamado no solo por su habilidad artística, sino también por su capacidad para contar historias que resuenan en el público. Además, ha sido un defensor activo de la industria del cómic, trabajando para promover el arte y apoyar a nuevos creadores.

Aparte de su trabajo como artista, Gibbons también ha explorado el mundo de la enseñanza. Ha sido invitado a impartir clases y seminarios sobre la creación de cómics, compartiendo su vasta experiencia con la próxima generación de artistas. Su entusiasmo por el medio es evidente, y su deseo de inspirar a otros ha llevado a muchos a seguir sus pasos.

En resumen, Dave Gibbons es un ícono en el mundo del cómic, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la narrativa visual. Con un estilo distintivo y una aproximación innovadora a la creación de historias, su legado continúa inspirando a artistas y escritores en todo el mundo. Su influencia se siente no solo en la industria del cómic, sino también en la cultura popular, donde historias complejas y personajes multidimensionales son cada vez más valorados.

Más libros de la categoría Cómics

Cuando no sabes qué decir

Libro Cuando no sabes qué decir

Aderezada con la presencia de personalidades de la música y del cine, la nueva novela gráfica de Durán y Giner Bou, autores de Una posibilidad entre mil y La máquina de Efrén, es una inquietante exploración del voraz laberinto que, a menudo, engulle las mejores historias de amor y amistad. Una gran amistad se acaba sin que uno sepa por qué. Una pareja que parecía perfecta se rompe. A raíz de un accidente de circulación, Manu -un crítico de cine culto y cínico, que vive refugiado en su soledad- comienza a rememorar sus años universitarios, en particular su amistad con Roberto y...

Silent Hill 3 Muerto, Vivo / Dead Alive

Libro Silent Hill 3 Muerto, Vivo / Dead Alive

Nueva entrega de la aclamada adaptación al cómic de los videojuegos de Silent Hill, que también aterrorizaron la gran pantalla. El mal se ha personificado en una niña de ocho años, en un estado entre la vida y la muerte. Ahora vuelve a estar libre, y el pueblo de Silent hyill se ha convertido en su patio de recreo.

Un pez muy divertido

Libro Un pez muy divertido

¿Dónde vive el oso polar? ¿Cómo es el ulular del lobo o el cacareo de la gallina? ¿Cómo nada una tortuga o qué cara tiene un tucán? Los niños y niñas tienen la oportunidad de descubrirlo en estos libros con sorpresas. A través de ingeniosos mecanismos, conocerán de cerca los animales que más les atraen.

Mujeres En El Arte

Libro Mujeres En El Arte

A charmingly illustrated and inspiring book, Women in Art highlights the achievements and stories of 50 notable women in the arts--from well-known figures like painters Frida Kahlo and Georgia O'Keefe, to lesser-known names like 19th-century African American quilter Harriet Powers and Hopi-Tewa ceramic artist Nampeyo. Covering a wide array of artistic mediums, this fascinating collection also contains infographics about artistic movements throughout history, statistics about women's representation in museums, and notable works by women. Women in Art celebrates the success of the bold female...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas