Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivir adrede

Resumen del Ebook

Libro Vivir adrede

"¿Nos traicionan nuestras propias huellas? ¿Qué diferencia hay entre un suicida inevitable y uno vocacional? A través de planteamientos como éstos, Vivir Adrede reflexiona sobre la vida. La vida de los que aman y los que matan; de los que creen en Dios o le dicen ''adiós''; de los que abrazan y los que oprimen; del condenado a muerte y de aquellos cuya existencia es la condena. Y lo hace con la profundidad que sólo pueden lograr las palabras más sencillas"--Page 4 of cover.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Benedetti

Mario Benedetti, uno de los escritores más destacados de la literatura hispanoamericana, nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Desde sus primeros años, Benedetti mostró una profunda conexión con la literatura y la poesía, influenciado por el ambiente familiar y la cultura uruguaya. Su carrera literaria abarcó más de seis décadas, durante las cuales escribió novelas, cuentos, ensayos y poesía.

En su juventud, Benedetti se trasladó a Montevideo, donde comenzó a trabajar en diversos empleos para mantener a su familia. A pesar de las dificultades económicas, nunca abandonó su pasión por la escritura. En 1945, publicó su primera colección de cuentos titulada “Los pocillos”, pero fue en los años 50 cuando comenzó a ganar reconocimiento con obras como “La Tregua” (1960), que narra la vida de un hombre que encuentra el amor en su madurez. Esta novela se convirtió en un clásico de la literatura contemporánea y fue adaptada al cine, lo que ayudó a consolidar su fama.

A lo largo de su carrera, Benedetti se destacó por su estilo accesible y emotivo, que resonaba profundamente con sus lectores. Sus obras abordan temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, a menudo en contextos políticos y sociales de su país y de América Latina. El compromiso social y político de Benedetti es evidente en su escritura, especialmente durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), periodo en el cual se exilió en Argentina y España. Durante este tiempo, su obra reflejó su preocupación por la justicia social y los derechos humanos.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El huerto de los tilos” (1975), “Gracias por el fuego” (1965) y “El amor, las mujeres y la vida” (1995). Sin embargo, su poesía también ocupó un lugar preponderante, con libros como “Inventario” (1972) y “Los poesías completas” (1998) que abordan los sentimientos y emociones humanas de manera profunda y sencilla.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Internacional de Literatura (1973)
  • Premio José Hernández (1975)
  • Premio Miguel de Cervantes (1980)

Después de regresar a Uruguay en 1985, tras el retorno a la democracia, Benedetti continuó escribiendo y publicando obras que consolidaron su legado literario. Su prosa y poesía han influido en generaciones de escritores y han contribuido a la construcción de una identidad literaria en el ámbito hispanoamericano. En 1993, recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Gabriela Mistral”, en reconocimiento a su trayectoria.

Mario Benedetti falleció el 17 de mayo de 2009 en Montevideo, dejando un legado literario que perdurará en el tiempo. Su obra sigue siendo leída y estudiada en todo el mundo, y su voz se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la esperanza. A lo largo de su vida, Benedetti nos dejó una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda incesante de la felicidad.

Hoy en día, las obras de Benedetti siguen siendo objeto de análisis y admiración, y su influencia se siente tanto en la literatura como en la cultura popular. A través de sus palabras, Benedetti logró conectar con el corazón de sus lectores, convirtiéndose en una figura emblemática que trasciende fronteras y generaciones.

Otros libros de Mario Benedetti

Con y sin nostalgia

Libro Con y sin nostalgia

Con y sin nostalgia reúne varios relatos, unidos por una temática ya familiar para los lectores asiduos a la obra de este gran autor uruguayo. La soledad, la comunicación, el amor, el desamor y el tiempo se unen a la preocupación por el exilio, la tortura, la solidaridad y la frustración. Con una clara actitud ética, pero sin dejar de lado el humor y la ironía, Benedetti saca a escena unos personajes que trascienden su origen geográfico para convertirse, gracias a una hábil alquimia literaria, en elementos universales de un mundo en conflicto.

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

El autor uruguayo, es considerado una de las figuras más aclamadas de la escritura popular moderna de habla hispana e incluso del siglo. En esta ocasión nos presenta una antología comprensiva de sus historias cortas entre los años mil novecientos cuarenta y siete y mil novecientos noventa y cuatro. Este libro, que es una recopilación de todos los cuentos de su autoría hasta antes de "El buzón del tiempo", demuestra la gran calidad narrativa del autor como cuentista, como también la enorme cantidad de cuentos de su autoría. El exitoso escritor, fiel a sí mismo y a sus obsesiones, no...

La sirena viuda

Libro La sirena viuda

In this collection of short stories there are issues such as the anxious await by employees for new management that will approve salary increases, the calm awakening of a man on his day off from work, and a woman telling a man that she is the mother of his child. These most simple anecdotes of daily life are reflected with such splendor and vitality through Benedetti’s concise and clear prose.

Despistes y franquezas

Libro Despistes y franquezas

Un libro que resume los modos de escritura de Benedetti al tiempo que constituye una suerte de conversación privada entre el autor y sus lectores de siempre. Despistes y franquezas reúne relatos, poemas, graffitis, viñetas varias sobre esos aspectos de la realidad que siempre han cautivado a Mario Benedetti y que han hecho de él uno de los escritores más leídos y admirados de las letras hispánicas. Es, así, el complemento indispensable para todo conocedor de la obra del autor de La tregua y el comienzo ideal para quien quiera adentrarse en su escritura y en su visión del mundo....

Más libros de la categoría Educación

El edificio Yacobián

Libro El edificio Yacobián

Construido en 1930, el edificio Yacobián está situado en pleno centro comercial de El Cairo. Anteriormente inmueble lujoso para los ricos residentes de la zona, ha entrado en un proceso de decadencia a lo largo de los años.Por la novela vemos desfilar a los habitantes variopintos de este edificio: un miembro de la vieja aristocracia, un ingeniero de más de setenta años que mantiene su piso para los encuentros con sus amantes, o un corrupto político y uno de los hombres más ricos de la ciudad.Por otro lado, las pequeñas buhardillas están ocupadas por trabajadores y familias muy...

Física y química. Complementos de formación disciplinar

Libro Física y química. Complementos de formación disciplinar

El presenta volumen tiene como objetivo dar a conocer la naturaleza de la ciencia, la historia de la física y de la química, sus desarrollos recientes y campos de aplicación, así como los problemas ambientales actuales y las acciones que se pueden desarrollar para la construcción de un futuro sostenible. En este volumen se analiza el currículo actual de las materias Física y Química de la educación secundaria obligatoria, y el currículo de estas materias y de Ciencias para el mundo contemporáneo en el bachillerato. Asimismo, se propone el enfoque didáctico más apropiado para...

Procedimientos en historia

Libro Procedimientos en historia

Identificación y justificación de los procedimientos de la historia y propuestas de trabajo que abarcan desde la definición del procedimiento a la secuenciación de las técnicas, los objetivos.

Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Libro Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Los Comentarios a la Ley, 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid tratan de ser una aproximación sistemática que analiza los distintos apartados de la misma. Este libro contiene, además de un conjunto de comentarios generales de la ley, un estudio exhaustivo de su articulado en el que se aborda el régimen de capitalidad, el gobierno y la administración municipal, el régimen jurídico y procedimiento y las competencias municipales, con especial referencia a la seguridad pública y a la seguridad vial. El libro incluye también un conjunto de estudios...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas