Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivir abajo

Resumen del Ebook

Libro Vivir abajo

En esta novela el autor explora el origen del mal y la locura, a través de la violencia que han ejercido los regímenes dictatoriales en América Latina. El protagonista, hijo de un espía norteamericano, llega a América tras los pasos de su padre. Es el inició para sumergirse en un conjunto de historias enhebradas entre sí en las que el lector conocerá aspectos de la historia política de América y sus más oscuros aspectos como los horrores que perpetraron las dictaduras que adaptaron el nazismo como su ideología.

Ficha del Libro

Total de páginas 656

Autor:

  • Gustavo Faverón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Faverón

Gustavo Faverón, nacido en 1970 en Lima, Perú, es un destacado escritor, ensayista y académico peruano. Su obra literaria ha abarcado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica literaria. Faverón es reconocido por su profundo análisis de la realidad peruana y su capacidad para entrelazar la ficción con elementos de la historia y la cultura del país.

Faverón creció en un contexto marcado por los cambios políticos y sociales de Perú. Esta experiencia vital dejó una huella en su obra, influyendo en su forma de entender y representar las complejidades de la identidad peruana. Estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y luego se trasladó a los Estados Unidos, donde completó su maestría en creación literaria en la Universidad de Nueva York.

Su primera novela, El espíritu de la comedia, publicada en 2002, obtuvo reconocimiento inmediato. En ella, Faverón presenta a un grupo de personajes en un Lima contemporáneo que enfrenta la tragicomedia de la vida cotidiana. Su estilo distintivo combina el humor y la tragedia, reflejando así las contradicciones de la sociedad peruana.

Además de su labor como novelista, Faverón ha sido un prolífico ensayista. Sus ensayos examinan la literatura y el arte en contextos latinoamericanos, abriendo un espacio para el diálogo crítico sobre la producción cultural en la región. Es particularmente conocido por su análisis de la obra de escritores peruanos contemporáneos y por su exploración de temas relacionados con la memoria, el conflicto y la identidad.

Una de sus obras más destacadas es El navegante de los sueños, publicada en 2008, que ha sido aclamada por la crítica. En esta novela, Faverón logra una profunda reflexión sobre los sueños y las aspiraciones de los peruanos, así como sobre los desafíos que enfrentan en un mundo globalizado. Su narrativa fluida y evocadora conecta con el lector de manera íntima, generando una experiencia literaria rica y significativa.

Como académico, Faverón ha trabajado en diversas universidades, tanto en Perú como en Estados Unidos, donde ha impartido clases sobre literatura latinoamericana y creación literaria. Su labor docente está impregnada de un compromiso por inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando una apreciación crítica por la literatura como herramienta de reflexión y transformación.

Faverón también es un activo promotor de la literatura peruana en el extranjero. Ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura como un medio para entender la complejidad de la realidad peruana. Su voz ha resonado en varios espacios, contribuyendo a la difusión de la narrativa peruana contemporánea.

La obra de Gustavo Faverón se caracteriza por su originalidad y su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva local. Su compromiso con la literatura y su análisis crítico de la realidad cultural y social de Perú lo han convertido en una figura relevante en el panorama literario latinoamericano.

A medida que avanza en su carrera, Faverón continúa explorando nuevas formas de expresión literaria y reflexionando sobre los desafíos contemporáneos. Su legado literario sigue inspirando a lectores y escritores, y su voz se mantiene como un referente en la búsqueda de una identidad cultural rica y diversa.

En resumen, Gustavo Faverón es un autor cuyas obras invitan a la reflexión y que, a través de su prosa, contribuye a la construcción de una narrativa que refleja la complejidad y la belleza de la experiencia peruana. Con cada texto, Faverón nos ofrece una ventana hacia un mundo lleno de matices, donde la literatura se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre lo local y lo universal.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La sustentabilidad urbana

Libro La sustentabilidad urbana

Este libro está dirigido a toda aquella persona que tenga interés y preocupación por los problemas ambientales que aquejan la ciudad, principalmente a los tomadores de decisiones tanto políticos como técnicos, que se centran en la gestión ambiental y la planeación urbana, en busca de elevar los estándares de sustentabilidad en la ciudad. Así mismo, a los investigadores que trabajan desde enfoques interdisciplinarios de análisis y gestión ambiental urbana y aquellos estudiantes de pregrado y postgrado, que tengan interés en profundizar sobre temas ambientales urbanos. También...

La política en el siglo XXI

Libro La política en el siglo XXI

Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, los mejores asesores políticos de Latinoamérica, despliegan todo el conocimiento que adquirieron en los últimos años diseñando campañas electorales, y brindan las claves necesarias para entender la nueva sociedad y la política del siglo XXI.

Protección penal del consumidor en la Unión Europea

Libro Protección penal del consumidor en la Unión Europea

El art. II-98 de la nueva Constitución Europea establece que en las políticas de la Unión se garantizará un elevado nivel de protección de los consumidores, misión que compartirán las instituciones comunitarias y las correspondientes de cada país miembro. Dicha tutela se orienta en una doble dirección: la protección de la salud humana y el logro de una adecuada transparencia en el mercado interior. Se trata, por tanto, de un problema de primer rango para nuestra comunidad y, por ello, es objeto de protección en los distintos Códigos Penales europeos. El presente volumen recoge los ...

Región Pacífico de Colombia

Libro Región Pacífico de Colombia

Este libro explora de forma general los ciento setenta y ocho municipios que componen la Región Pacífico de Colombia (RPC), desde una perspectiva de desarrollo local (DEL). Tomando en cuenta el tamaño de la población, la posición tamaño-distancia y la importancia relativa de sus características, esta región muestra la predominancia (65 % por número y población) de los municipios de tamaño medio (10.000 a 50.000 habitantes). En este sentido, el análisis para la competitividad territorial que presentamos en este libro se centra en cinco estudios de caso de municipios que comparten...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas