Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Vivan los animales!

Resumen del Ebook

Libro ¡Vivan los animales!

Dejando de lado mitos y metforas, los seres humanos no somos ngeles ni computadoras, sino animales. El conocimientos de ellos es la base de nuestro autoconocimiento y la asuncin de nuestra animalidad es la base de una relacin armoniosa y responsable con el resto de biosfera. La cultura hispnica tradicional ha estado de espaldas a la naturaleza y se ha caracterizado por su desprecio e ignorancia hacia los animales.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Mosterín

Jesús Mosterín fue un destacado filósofo, lógico y ensayista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la ciencia, la ética y la filosofía de la biología. Nació el 23 de diciembre de 1941 en la ciudad de Bilbao, donde pasó su infancia y juventud. Su carrera académica comenzó en la Universidad de Bilbao, y más tarde se trasladó a Barcelona, donde se convirtió en un referente en la filosofía contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su enfoque en la metodología científica y la filosofía analítica. Mosterín fue un crítico de las corrientes dogmáticas en la filosofía y abogó por un enfoque más abierto y científico en la comprensión del mundo. Su obra se caracteriza por un intento de unir la filosofía con las ciencias naturales, lo que lo llevó a desarrollar una perspectiva integral que abarca aspectos de la biología, la evolución y la ética.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La biología y el conocimiento", donde analiza la relación entre la biología y la epistemología. En este libro, Mosterín argumenta que los métodos científicos deben ser el fundamento sobre el cual se construyen las teorías filosóficas y se desarrolla el conocimiento. Su habilidad para combinar el rigor lógico con una prosa accesible le permitió llegar a un público amplio, no solo académico, sino también interesado en la filosofía y la ciencia.

Además de su trabajo en la filosofía de la ciencia, Mosterín fue un defensor del naturalismo, una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento debe derivarse de la naturaleza y la experiencia. Este enfoque lo llevó a explorar temas complejos como la moralidad y la ética, proponiendo un marco ético que se basa en la razón y la comprensión científica de la naturaleza humana.

Su obra también incluye ensayos sobre la filosofía de la mente, donde aborda cuestiones sobre la conciencia y la percepción desde una perspectiva científica, así como su relación con cuestiones éticas y sociales. Mosterín fue un firme defensor de la racionalidad y la importancia de la educación en la formación de ciudadanos pensantes y críticos.

  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Mosterín recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor académica, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo.
  • Docencia: Se desempeñó como profesor en varias universidades, donde influyó en la formación de nuevos pensadores y científicos.
  • Divulgación: Su interés por la divulgación lo llevó a participar en conferencias y charlas, acercando la filosofía y la ciencia al público general.

Jesús Mosterín también fue un defensor de los derechos de los animales y se comprometió con diferentes causas sociales. Su ética se extendió más allá de la teoría, buscando aplicar los principios filosóficos a problemas reales de la sociedad contemporánea. Su enfoque integrador hizo que sus contribuciones no solo fueran relevantes en el ámbito académico, sino también en el espacio público.

En sus últimos años, Mosterín continuó trabajando en la intersección de la filosofía, la ciencia y la ética, explorando nuevos horizontes y desafiando las creencias tradicionales. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la formación de nuevas generaciones de filósofos y científicos.

Falleció el 17 de enero de 2021, dejando un impacto duradero en el campo de la filosofía y la ciencia. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del pensamiento crítico y el compromiso con un conocimiento basado en la razón y la evidencia.

Otros libros de Jesús Mosterín

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Libro Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la...

Más libros de la categoría Naturaleza

Libro rojo de aves de Colombia

Libro Libro rojo de aves de Colombia

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Guía de supervivencia

Libro Guía de supervivencia

¿Sabrías qué hacer si llegará un desastre inesperado? Saber cómo estar preparado y qué esperar cuando el peligro es inminente, es vital para aumentar las probabilidades de sobrevivir a cualquier situación inesperada.

Ecología Aplicada

Libro Ecología Aplicada

El presente libro tiene como propósito servir de consulta para los biólogos y ecólogos que incursionan en el campo de la ecología. El mismo procura ser sencillo y accesible a estos profesionales, ya que su formación académica históricamente no ha dado suficiente profundidad en el conocimiento de la estadística, por lo que causa cierta dificultad o incluso aversión a quienes procuran ingresar en ella por medios propios. La obra da cobertura a múltiples aspectos concernientes con la ecología estadística; algunos temas han sido incluidos porque hacen referencia a métodos cotidianos...

La elocuencia de la sardina

Libro La elocuencia de la sardina

Una muy instructiva, amena y divertida inmersión en los secretos más sorprendentes de las profundidades marinas. De niño, a Bill François le daba miedo el mar. Un día, caminando por unas rocas, vio un resplandor y descubrió a una sardina que, despistada, se había acercado a la costa. El encuentro fue una epifanía. Las profundidades marinas empezaron a ejercer en él una creciente fascinación, y el resultado es este delicioso libro en el que se suceden los episodios fascinantes: el bacalao que descubrió América, el banco de arenques que estuvo a punto de desatar un conflicto...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas