Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vincent Van Gogh

Resumen del Ebook

Libro Vincent Van Gogh

A compilation of Van Gogh's most relevant works captured in two volumes that delve deeper into some of the best known works of 20th century art.

Ficha del Libro

Total de páginas 510

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Vincent Van Gogh

Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos. Desde una edad temprana, mostró un interés por el arte y la naturaleza, pero su camino hacia la pintura no fue directo. Van Gogh trabajó brevemente en la industria del arte y como misionero en una comunidad minera en Bélgica, donde se sintió profundamente conmovido por la pobreza de los trabajadores.

En 1880, a la edad de 27 años, decidió convertirse en artista, comenzando a estudiar en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas. Su formación fue autodidacta en gran medida y comenzó a experimentar con diversos estilos y técnicas. En sus primeros años como pintor, Van Gogh se centró en retratar la vida rural y las condiciones de los campesinos, utilizando tonos oscuros y una paleta sombría.

Uno de sus trabajos más reconocidos de esta época es "Los comedores de patatas" (1885), que refleja la dureza de la vida de los trabajadores rurales. Sin embargo, su estilo evolucionaría considerablemente a medida que se mudó a París en 1886, donde se unió a otros artistas como Henri Toulouse-Lautrec y Paul Gauguin. En la capital francesa, Van Gogh descubrió el impresionismo, que transformó su uso del color y la luz, llevándolo a crear obras vibrantes y llenas de emoción.

Durante su tiempo en París, su paleta se iluminó notablemente, y comenzó a experimentar con la aplicación del color en pinceladas gruesas y audaces. Sus obras de este período incluyen "La noche estrellada" y "Los girasoles", que demuestran su devoción por el color y la luz. Sin embargo, a pesar de su creciente destreza, Van Gogh luchaba con problemas de salud mental y su vida personal estaba marcada por la inestabilidad.

En 1888, Van Gogh se trasladó a Arlés, donde soñaba con crear una comunidad de artistas. A menudo se encontraba solo y su salud mental continuó deteriorándose. Una de las relaciones más significativas y tumultuosas fue con Paul Gauguin, quien se unió a él en Arlés. La convivencia entre ambos artistas fue problemática y culminó en una famosa pelea que llevó a Van Gogh a cortarse parte de su propia oreja, un acto que simboliza su sufrimiento interno y su tormento emocional.

Los años en Arlés fueron productivos para Van Gogh, donde pintó una gran cantidad de obras, incluyendo "La habitación de Van Gogh" y "La siesta". Sin embargo, su salud mental continuó siendo inestable, lo que llevó a su ingreso en un manicomio en Saint-Rémy-de-Provence en 1889. Durante su estancia en el manicomio, continuó pintando, produciendo obras como "La noche estrellada", que se considera uno de sus más grandes logros.

A pesar de su zarandeada vida personal, la producción artística de Van Gogh fue increíblemente prolífica. Se estima que creó más de 2.100 obras de arte en su corta vida, incluyendo aproximadamente 860 pinturas al óleo. Sin embargo, nunca logró vender una obra durante su vida, lo que acentuó su sensación de fracaso y desesperación.

El 27 de julio de 1890, Van Gogh se disparó en el pecho en un campo en Auvers-sur-Oise, donde estaba bajo el cuidado del médico Paule Gachet. Murió dos días después, el 29 de julio, a la edad de 37 años, dejando un legado artístico que solo sería reconocido póstumamente. Su hermano, Theo van Gogh, fue un gran apoyo durante su vida y después de su muerte, trabajando arduamente para promover su obra.

Hoy en día, el impacto de Vincent van Gogh en el arte es incuestionable. Su enfoque innovador del color y la forma ha influido en muchos movimientos artísticos posteriores, incluyendo el expresionismo y el fauvismo. Sus obras son valoradas no solo por su belleza estética, sino también por la profundidad emocional que transmiten, reflejando los altibajos de su vida y su lucha con la salud mental.

Su historia es un poderoso recordatorio del dolor que a menudo acompaña al genio creativo y de la importancia de la salud mental, temas que resuenan hoy en día más que nunca.

Otros libros de Vincent Van Gogh

Van Gogh

Libro Van Gogh

La vida y obra de Vincent van Gogh están tan entremezcladas que es prácticamente imposible observar una sin pensar en la otra. Van Gogh se ha convertido en la encarnación del sufrimiento, en el mártir incomprendido del arte moderno, el emblema del artista como alguien ajeno. En 1890 se publicó un artículo que daba detalles acerca de la enfermedad de van Gogh. Su autor consideraba que el pintor era “un genio demente y terrible, con frecuencia sublime, en ocasiones grotesco, siempre al borde de lo patológico”. Se sabe muy poco de la niñez de Vincent. A la edad de once años, tuvo...

Más libros de la categoría Arte

Su horóscopo chino. Perro

Libro Su horóscopo chino. Perro

Buda convocó a los representantes del reino animal para otorgarles una recompensa; sin embargo, sólo se presentaron ante el Maestro doce especies: Rata, Búfalo, Tigre, Liebre, Dragón, Caballo, Serpiente, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Buda les mostró su reconocimiento dedicándoles a cada una un año que llevaría su nombre. Conozca su signo en el horóscopo chino: la psicología, la salud, la vida sentimental, familiar y profesional, y las previsiones para el año 2018.

La modernidad de Cervantes

Libro La modernidad de Cervantes

Miguel de Cervantes reacciona con sensibilidad a los cambios de su tiempo y aprovecha el potencial de modernización que estos conllevan. El centro de su obra novelesca lo ocupan la construcción y representación de mundos sociales, la mediación de intereses divergentes a través de la comunicación, el juego y la empatía. Así se podrían resumir las reflexiones del hispanista Wolfgang Matzat cuyas investigaciones sobre Cervantes se reúnen en este volumen.

Diseño

Libro Diseño

Ningún estudiante de diseño puede dejar de consultar este libro, ya que le brinda al una ayuda fundamental en la creación de diseños estratégicamente competitivos. Presenta un compendio tanto de aspectos teóricos como metodológicos situados en el contexto de México y Latinoamérica en general.

100 ideas que cambiaron el cine / 100 ideas that changed the cinema

Libro 100 ideas que cambiaron el cine / 100 ideas that changed the cinema

"Como se ilustra en esta historia alternativa de la cinematografía, el término cine tiene un sentido muy amplio. Puede aplicarse con igual validez a los primeros cortometrajes mudos y a las más recientes películas taquilleras, a los dibujos animados y a los documentales, a las series y a los noticiarios, a los experimentos de vanguardia y a las películas pornográficas. Sin embargo, todas estas variaciones de la imagen en movimiento derivan en gran medida de un grupo central de ideas que ha determinado el modo en que se ha producido, distribuido, exhibido, consumido y apreciado el cine a ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas