Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vietnam 50 años después

Resumen del Ebook

Libro Vietnam 50 años después

Después de 50 años de mi participación en la Guerra de Vietnam, decidí regresar a ese país en el suroeste de Asia acompañado por mi esposa. En ese país pase 13 meses de mi vida, de Agosto de 1966 a Septiembre de 1967.Durante el viaje mi esposa y yo recorrimos en compañía de guías expertos, mucho territorio de lo que ahora es Vietnam, y pudimos darnos cuenta que sus habitantes viven y trabajan contentos a pesar de ser un país comunista porque ya no tienen el temor de ser bombardeados o asesinados por una bala perdida.Aunque no soy escritor, me atreví a escribir este libro como un homenaje a ese país que luchó por muchos años por lograr su independencia y al hombre que sacrifico su vida por salvar a su pueblo, al gran Ho Chi Minh y a todos los que a su lado lograron ver convertido en realidad ese gran sueño, tener libertad en un solo país: Vietnam de norte a sur y de sur a norte.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Francisco Elizalde Castañeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Elizalde Castañeda

```

Francisco Elizalde Castañeda fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario mexicano, nacido el 15 de julio de 1934 en el municipio de Zacatecas, México. Desde su infancia, mostró un interés profundo por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a estudiar letras en la Universidad Autónoma de Zacatecas y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se consolidó como una voz importante de la literatura contemporánea en español.

Su obra está marcada por una rica exploración de temas como la identidad, la vida cotidiana y la condición humana. A lo largo de su carrera, Elizalde Castañeda publicó varios libros de poesía que fueron ampliamente reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más notables se encuentran “La luna en el agua” y “El silencio de las palabras”, que reflejan su capacidad para fusionar lo autobiográfico con lo universal, creando así una resonancia emocional potente en sus lectores.

Además de su producción poética, Elizalde Castañeda fue un crítico literario agudo. Su trabajo en revistas y periódicos lo convirtió en un referente en el análisis y la crítica de la literatura mexicana contemporánea. Fue un ferviente defensor de las nuevas voces en la literatura y promovió la importancia de la crítica como una herramienta para entender el contexto social y político de las obras literarias.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios y reconocimientos que avalaron su influencia en el ámbito literario. Uno de los más significativos fue el Premio Nacional de Poesía, que le fue otorgado en 1978. Este reconocimiento no solo destacó su labor como poeta, sino que también resaltó su compromiso social y su visión crítica hacia las realidades de su país.

Francisco Elizalde Castañeda también incursionó en la docencia, siendo profesor en diversas instituciones educativas, donde compartió su pasión por la literatura y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores y estudiantes. Su estilo de enseñanza se caracterizaba por un enfoque dinámico y participativo, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos.

Su vida no estuvo exenta de dificultades; Elizalde Castañeda vivió tiempos turbulentos en México, lo que influyó en su visión del mundo y, por ende, en su obra. La realidad política del país, marcada por crisis y transformaciones, se entrelazó con su escritura, dándole una carga emocional y un sentido de urgencia a su trabajo. En muchas de sus obras, reflejó su preocupación por la justicia social y la lucha por los derechos humanos, convirtiéndose en un portavoz de aquellos que no tenían voz.

Falleció el 22 de marzo de 2021, dejando un legado perdurable en la cultura literaria de México. Su influencia sigue viva en las aulas y en la obra de muchos escritores que se han inspirado en sus palabras y en su visión del mundo. Francisco Elizalde Castañeda es recordado no solo por su poesía, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia, características que lo convirtieron en una figura emblemática de la literatura mexicana del siglo XX.

El impacto de Francisco Elizalde Castañeda en la literatura contemporánea sigue resonando, recordándonos la importancia de la poesía como un medio para explorar la condición humana y la lucha por un mundo mejor. ```

Más libros de la categoría Biografía

Doce años de esclavitud (Los mejores clásicos)

Libro Doce años de esclavitud (Los mejores clásicos)

Un desgarrador testimonio de primera mano sobre la experiencia de la esclavitud en Estados Unidos en el siglo XIX. Tal vez el mejor testimonio sobre la época más sombría de la historia estadounidense son las memorias de Solomon Northup, un afroamericano nacido como hombre libre en Nueva York, pero luego engañado, secuestrado y vendido, para acabar doce años esclavizado en varias plantaciones de Luisiana. Sus conmovedoras memorias, escritas después de su liberación en 1853, están introducidas en esta edición por el agudo estudio de la profesora e investigadora Marta Puxan-Oliva. Doce...

Salvador Novo

Libro Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores más complejos y contradictorios del siglo XX en el mundo de habla hispana. Prosista admirable, gran cronista, poeta de obra breve y perdurable, director de teatro y dramaturgo, experto en gastronomía, es, entre otras cosas, uno de los testigos principales del auge de la burguesía mexicana luego del gobierno de Lázaro Cárdenas. Esta brillante crónica biográfica de Novo escrita por Carlos Monsiváis permite a los lectores un acercamiento muy documentado a una figura excepcional en su valentía personal y literaria y en su transformación ...

Ana Frank Diario

Libro Ana Frank Diario

�De entre los muchos que, a lo largo de la historia, han hablado en nombre de la dignidad humana en tiempos de sufrimiento y muerte, no hay ninguna voz que tenga m�s peso que la de Ana Frank.� John F. Kennedy Tras la invasi�n de Holanda, los Frank, comerciantes jud�os alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edifi cio donde el padre de Ana ten�a sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944,fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentraci�n. En ese lugar y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas