Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

Resumen del Ebook

Libro Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

On October 13, 1909 was shot in Barcelona Francisco Ferrer Guardia, teacher, free-thinker and founder of a pedagogical renewal movement called Modern School. The murder, condemned by a military court in a contemptible process, became a new ""Dreyfus Affair"", which turned to side-clerical Catholic fanaticism and military repression.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • William Archer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de William Archer

William Archer (1856-1924) fue un destacado crítico teatral, dramaturgo y traductor escocés, conocido por su importante contribución al mundo del teatro y la crítica literaria. Nacido en Edimburgo, Archer fue educado en el Trinity College de Dublín, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y el teatro. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus escritos, sino también por su habilidad para conectar las obras teatrales con el público y la crítica, un rasgo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito de las artes escénicas.

Una de las contribuciones más significativas de Archer al teatro fue su labor como crítico. A partir de la década de 1890, comenzó a escribir para varias publicaciones, incluyendo el influyente Times de Londres. Sus críticas eran conocidas por su profundidad y su análisis agudo, lo que le valió el reconocimiento en el círculo teatral. Archer no solo se limitaba a criticar obras, sino que también abogaba por nuevas formas de teatro y propugnaba por un cambio en la manera en que se percibía el drama en su tiempo.

Archer tuvo un papel crucial en la introducción de obras de teatro extranjeras en el ámbito anglosajón. Uno de sus mayores logros fue la traducción de las obras del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, lo que ayudó a popularizar el teatro moderno en Gran Bretaña. Archer no solo tradujo las obras, sino que también escribió extensos comentarios sobre ellas, aportando contexto y análisis que enriquecieron la comprensión del público británico sobre Ibsen y su contribución al teatro.

  • Escribió sobre la vida y obra de Ibsen, enfatizando su impacto en el teatro contemporáneo.
  • Fue un defensor del naturalismo en el teatro, lo que se reflejó en su propia obra como dramaturgo.
  • Su enfoque crítico y su habilidad para analizar las tendencias teatrales cambiantes lo llevaron a ser un referente en su campo.

Como dramaturgo, Archer también dejó su huella. Aunque muchas de sus obras no alcanzaron la fama de las producciones de Ibsen, su trabajo fue significativo en el contexto del teatro británico. En particular, su obra The Green Goddess, escrita en 1921, se considera una de sus mejores creaciones. La pieza, que mezcla elementos de la aventura y lo exótico, refleja su habilidad para atraer al público con narrativas cautivadoras y emocionantes.

Además de su trabajo en el teatro y la crítica, Archer se dedicó a la enseñanza y fue un ferviente defensor de la educación en las artes. Su visión abarcadora sobre el valor del teatro en la sociedad lo llevó a participar activamente en iniciativas destinadas a mejorar la educación teatral en el Reino Unido. Archer creía firmemente que el teatro podía ser una herramienta poderosa para la transformación social, y su compromiso con esta causa fue una parte integral de su legado.

William Archer murió en 1924, dejando atrás un legado duradero en el mundo del teatro y la crítica literaria. Su influencia se siente aún hoy en día, y su trabajo sigue siendo un punto de referencia para críticos y dramaturgos contemporáneos. A través de sus traducciones, críticas y obras, Archer ayudó a sentar las bases del teatro moderno en el Reino Unido y aseguró su lugar como una figura esencial en la historia del teatro.

Más libros de la categoría Biografía

La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII

Libro La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII

Este libro es un estudio de la vida cotidiana de las mujeres en una época considerada como particularmente dura para ellas por la historia. En él se analizan los mecanismos utilizados por la colectividad femenina para oponer una resistencia sorda y tenaz a las formas de dominación de las que fue objeto. Las mujeres aparecen, pues, como sujeto de la acción histórica. En el presente trabajo son utilizadas como fuente las numerosas obras dirigidas a las mujeres por moralistas, teólogos e inquisidores escritas en los siglo XVI y XVII, que contenían modelos de comportamiento e informaban de ...

El placer de tan malos tiempos

Libro El placer de tan malos tiempos

Esta historia, está llena de duros y desgraciados acontecimientos, pero también, es una historia llena de dulzura, felicidad y sosiego, de acuerdo con los tiempos, que en cada momento acontecían; creo que es una historia donde el lector puede sentirse reconfortado, feliz y hasta identificado en muchos de los puntos de vista. Son muchas las cosas que han ocurrido, en este y otros países, que la gente se ha olvidado; si todos y cada uno de nosotros, echáramos de vez en cuando la vista atrás para recordar, quienes fueron nuestros ancestros. De donde procedemos y de quien. Como fuimos. Como ...

Tragedias

Libro Tragedias

De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, que reunimos en este volumen. Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a la que dio forma a partir de la lírica coral introduciendo un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. Tal...

Octavio Paz. El misterio de la vocación

Libro Octavio Paz. El misterio de la vocación

Documentos y sucesos desconocidos sobre la vida y la obra de Octavio Paz que iluminarán a sus lectores. Octavio Paz: el misterio de la vocación intenta explicar ciertos periodos de la vida del poeta que aún permanecen en la penumbra, partiendo del descubrimiento de documentos oficiales, testimonios de amigos y familiares, fotografías inéditas y una amplia revisión hemerográfica. Prólogo de Christopher Domínguez Michael. Una de las grandes preocupaciones en la travesía intelectual de Octavio Paz fue la del hallazgo de la vocación. Ese instante fundacional en el que confluyen "un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas