Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de Marco Bruto

Resumen del Ebook

Libro Vida de Marco Bruto

La Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política de Francisco de Quevedo en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco. Fragmento de la obra Mujeres dieron a Roma los reyes y los quitaron. Diolos Silvia, virgen, deshonesta; quitolos Lucrecia, mujer casada y casta. Diolos un delito; quitolos una virtud. El primero fue Rómulo; el postrero, Tarquino. A este sexo ha debido siempre el mundo la pérdida y la restauración, las quejas y el agradecimiento. Es la mujer compañía forzosa que se ha de guardar con recato, se ha de gozar con amor y se ha de comunicar con sospecha. Si las tratan bien, algunas son malas. Si las tratan mal, muchas son peores. Aquél es avisado, que usa de sus caricias y no se fía dellas. Más pueden con algunos reyes, que con los otros hombres, porque pueden más que los otros hombres los reyes. Los hombres pueden ser traidores a los reyes, las mujeres hacen que los reyes sean traidores a sí mismos, y justifican contra sus vidas las traiciones. Cláusula es ésta que tiene tantos testigos como letores. He referido primero la descendencia de Marco Bruto que los padres, porque en el nombre y en el hecho más pareció parto desta memoria que de aquel vientre. Tenía Bruto estatua; mas la estatua no tenía Bruto, hasta que fue simulacro duplicado de Marco y de Junio. No pusieron los romanos aquel bulto en el Capitolio tanto para imagen de Junio como para consejo de bronce de Marco Bruto. Fuera ociosa idolatría si solo acordara de lo que hizo el muerto y no amonestara lo que debía hacer al vivo. Dichosa fue esta estatua, merecida del uno y obedecida del otro.

Ficha del Libro

Total de páginas 22

Autor:

  • Francisco Dequevedo Y Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Dequevedo Y Villegas

Francisco de Quevedo y Villegas (14 de septiembre de 1580 – 8 de septiembre de 1645) fue uno de los más destacados escritores del Siglo de Oro español, conocido por su aguda sátira y su dominio del verso. Nacido en Madrid en el seno de una familia noble, Quevedo recibió una educación sólida que le permitió formarse en diferentes disciplinas, incluyendo la filosofía, la teología y la literatura. Desde joven mostró un gran talento y una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más prolíficos poetas y prosistas de su tiempo.

Quevedo estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y más tarde en la de Valladolid, donde se destacó por su habilidad en la sátira y el ingenio verbal. Su vida estuvo marcada por la contienda y el conflicto, tanto en lo personal como en lo literario. Era conocido por su enemistad con otros escritores importantes, como Luis de Góngora, con quien mantuvo una famosa rivalidad que se tradujo en una serie de ataques literarios muy agudos. Estos enfrentamientos no solo alimentaron su obra, sino que también contribuyeron a consolidar su fama como un maestro de la poesía barroca.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Quevedo es su capacidad para abordar temas complejos con humor y crítica mordaz. En su poesía, el autor combina temas amorosos, filosóficos y morales, creando una amplia variedad de estilos y formas. Su poesía amorosa, por ejemplo, es tanto lírica como sarcástica, mostrando la dualidad del amor y el deseo. En su obra “La vida del Buscón llamado Don Pablos”, una novela picaresca, Quevedo critica la sociedad de su época a través de las desventuras de un joven pícaro que busca sobrevivir en un mundo corrupto.

  • Obras destacadas:
    • “Los sueños”: Una serie de obras filosóficas y alegóricas que exploran la existencia humana y la moral.
    • “La vida del Buscón”: Novela que narra las aventuras de un joven pícaro en la sociedad española del siglo XVII.
    • “Sonetos”: Reúne una serie de poemas que abordan el amor, la muerte y la crítica social.

Quevedo también fue un prolífico ensayista y su obra incluye tratados, discursos y críticas sobre temas políticos, sociales y morales de su tiempo. Su estilo es característico por el uso de la parodia, la ironía y la sátira, elementos que lo convierten en uno de los más grandes exponentes de la literatura barroca. Su capacidad para jugar con las palabras y crear imágenes vívidas ha resonado a lo largo de los siglos, influenciando a generaciones de escritores y pensadores.

A lo largo de su vida, Francisco de Quevedo ocupó diversos cargos en la administración pública, lo que le permitió participar activamente en la vida política de su tiempo. Sin embargo, su carácter polémico lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones debido a sus críticas mordaces a la corrupción y el abuso de poder. A pesar de esto, su vida fue un reflejo de la intensidad y el fervor del periodo barroco, tanto en su obra como en su vida personal.

Quevedo falleció el 8 de septiembre de 1645 en Villanueva de los Infantes, dejando un legado literario inigualable que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su aguda crítica social, su ingenio literario y su profundo entendimiento de la condición humana continúan haciéndolo relevante en el panorama literario contemporáneo. Francisco de Quevedo y Villegas no solo es recordado como un gran poeta y prosaico, sino como un verdadero maestro en el arte de la palabra, cuyo impacto perdura en el tiempo.

Más libros de la categoría Biografía

Las Cinco Mujeres: Las Vidas Olvidadas de Las Víctimas de Jack El Destripador / The Five: The Untold Lives of the Women Killed by Jack the Ripper

Libro Las Cinco Mujeres: Las Vidas Olvidadas de Las Víctimas de Jack El Destripador / The Five: The Untold Lives of the Women Killed by Jack the Ripper

"Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane son famosas por lo mismo, aunque nunca se conocieron entre ellas. Eran de Fleet Street, Knightsbridge, Wolverhampton, Suecia y Gales. Compusieron baladas, regentaron cafeterías, vivieron en fincas, respiraron el polvo de la tinta de las imprentas y escaparon de traficantes de seres humanos. Lo que sí tuvieron en común fue el año 1888. El año de sus asesinatos. Su asesino jamás fue identificado, pero el nombre que creó la prensa para él ha llegado a ser mucho más famoso que el de cualquiera de estas cinco mujeres. Ahora, en esta...

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Libro ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Aqui, revelado en primera persona se encuentran las historias de un grupo de adultas mayores que, en su gran mayoria, nunca antes tuvieron la oportunidad de hablar publicamente de si mismas, junto a la trayectoria de otras que desde la militancia feminista abogaron por el avance de la mujer. Extraordinarias y Grandiosas; heroinas de la cotidianidad es un homenaje a todas ellas, anonimas y conocidas. Un libro que sin lugar a dudas, merece ser asignado como lectura imprescindible para estudiantes de bachillerato, asi como ser ponderado y analizado dentro de los estudios de genero universitarios.

La Berkins

Libro La Berkins

Biografía única de Lohana Berkins, travesti y activista fundamental de la diversidad, los derechos de las minorías sexuales en Argentina y Latinoamérica. «La Berkins. Una combatiente de frontera tiene momentos de gran novela latinoamericana.» María Moreno Vos, que sos antropóloga, explicame. ¿Por qué me pasa esto justo ahora, que tengo un buen trabajo, vacaciones, obra social, cobro bien y hago lo que me gusta? ¿Por qué? La pregunta de Lohana era para su amiga y compañera de militancia Josefina Fernández, a quien años antes había invitado a escribir juntas su biografía. No...

Hasta que nos volvamos a ver

Libro Hasta que nos volvamos a ver

En septiembre de 1944, Urlich von Hassell, exembajador en Italia y miembro clave de la resistencia alemana, es ejecutado en Berlín por su implicación en un complot para asesinar a Hitler, la llamada Operación Valquiria. Pero los deseos de venganza de Hitler van más allá de la muerte de los implicados, quiere poner punto final a "ese nido de víboras" y acabar también con sus familiares, por lo que se ordena el arresto de todos ellos. En un remoto castillo de Italia, la hija de Von Hassell, Fey, podrá esquivar por un tiempo las redes de las SS gracias a su apellido de casada, pero,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas