Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje a oriente

Resumen del Ebook

Libro Viaje a oriente

«Fue el destino quien me deparó aquella fabulosa aventura. Participé en aquel viaje único, cuyos milagrosos incidentes brillaron como meteoros. Hoy quiero intentar la descripción, breve y concisa, de aquella increíble odisea.»

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Hermann Hesse

Hermann Hesse, nacido el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania, fue un destacado escritor y poeta cuyas obras han influido profundamente en la literatura del siglo XX. Hijo de un misionero y una madre que provenía de una familia de pastores, Hesse creció en un ambiente religioso y cultural que moldearía gran parte de sus ideas y reflexiones literarias.

A temprana edad, Hesse mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en un internado en Gernsbach y posteriormente en una escuela de arte en Stuttgart. Sin embargo, su etapa escolar no fue fácil; a menudo se sentía aislado y descontento, lo que lo llevó a abandonar sus estudios y a iniciar una vida errante. Esta búsqueda de identidad y sentido de pertenencia se convertiría en un tema recurrente en su obra.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la 1904 con la publicación de su primera novela, “Peter Camenzind”, la cual recibió elogios y le abrió las puertas a un mundo literario más amplio. La obra refleja la lucha interna del protagonista en su búsqueda de la verdad y la autoexploración, elementos que se consolidarían en sus escritos posteriores.

A lo largo de su vida, Hesse experimentó con varias corrientes literarias y filosóficas, incluyendo el simbolismo y el existencialismo. Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse se opuso vehementemente al conflicto y su desencanto se tradujo en obras como “Demian”, publicada en 1919, en la que exploró la dualidad de la existencia humana y la necesidad de autoconocimiento. En este libro, los personajes se enfrentan a la presión de las expectativas sociales y buscan su propio camino, lo que resonó con muchos lectores de la época.

Quizás su obra más célebre y reconocida sea “El lobo estepario”, publicada en 1927. Esta novela presenta la historia de Harry Haller, un hombre atormentado que se siente dividido entre su naturaleza humana y su instinto animal. A través de esta obra, Hesse aborda temas de soledad, identidad y la búsqueda de significado en un mundo moderno que puede parecer hostil. El “lobo estepario” se convirtió en un símbolo del individuo que lucha contra las convenciones y se esfuerza por encontrar su lugar en la sociedad.

Otro de sus trabajos notables es “Siddhartha”, una novela que se inspira en la vida de Buda y que explora la búsqueda de la iluminación y la espiritualidad. Publicada en 1922, esta obra refleja la profunda fascinación de Hesse por las filosofías orientales y su deseo de trascender las limitaciones de la cultura occidental. Siddhartha, el protagonista, emprende un viaje de autodescubrimiento que lo lleva a través de experiencias de amor, dolor, felicidad y sufrimiento.

La vida de Hesse estuvo marcada por desafíos personales, incluida su lucha contra la depresión y su búsqueda de meaning en tiempos de crisis. En 1946, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que consolidó su posición como uno de los autores más influyentes de su tiempo.

Además de sus novelas, Hesse también escribió poesía y ensayos, y se interesó por la pintura y la escultura, creando un legado artístico diverso. Su estilo literario es conocido por su prosa lírica y reflexiva, así como por su capacidad para explorar la profundidad de la experiencia humana.

Hermann Hesse falleció el 9 de agosto de 1962 en Montagnola, Suiza, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores. Su exploración de la identidad, la espiritualidad y la lucha interna sigue siendo relevante en un mundo contemporáneo lleno de complejidades y desafíos existenciales.

La obra de Hesse no solo ha dejado una huella en la literatura, sino que también ha influido en movimientos culturales y filosóficos, convirtiéndose en una voz esencial para quienes buscan entender la condición humana en su complejidad. Su legado perdura, invitando a los lectores a cuestionar, explorar y, finalmente, encontrar su propia verdad.

Otros libros de Hermann Hesse

Demian (El Mundo Interior)

Libro Demian (El Mundo Interior)

Raúl Bracho comienza a ofrecernos la Colección Solidaria con su primer tomo que ofrenda a Herman Hesse y su sexta novela titulada Demián, historia de la juventud de Emilio Sinclair, escrita bajo los tormentos de la primera guerra ante la que Hesse se declaró pacifista y cambió de nacionalidad para no ser partícipe de ella. Esta obra fundamental de herman Hesse, como escribe Bracho, marcó a las siguientes generaciones, a la de los sesenta, cuyo grito era Paz y Amor.En un intento por lograr llegar a las manos de las nuevas generaciones Raúl Bracho comienza en esta colección a reeditar...

Más libros de la categoría Historia

Aportaciones al estudio de la España romana en el Bajo Imperio

Libro Aportaciones al estudio de la España romana en el Bajo Imperio

Esta nueva serie de estudios abarca un período crucial: el Bajo Imperio, base sobre la que se asentó la España Visigoda y, en general, la Alta Edad Media. Este nuevo volumen viene así a engrosar la lista de los libros dedicados a Hispania aparecidos en esta misma colección -La Romanización, I y II, y Nuevos estudios sobre la Romanización- y su conjunto ofrece una base sólida para el conocimiento profundo de una larga y conflictiva etapa de nuestra historia.

Las barriadas de Lima

Libro Las barriadas de Lima

A lo largo de 50 años labarriada se ha constituidoen una modalidad de accesoal suelo y a la viviendapara quienes por alguna uotra razón se han encontradoexcluidos de losmercados convencionales.Vistas en la historiareciente de la ciudad deLima, las barriadas no sonsolamente esteras ni invasiones.Se han convertidoen un elemento constitutivode la estructura mismade la ciudad, tanto ensus aspectos físicos comoculturales.El libro que presentamoscumple dos objetivosigualmente importantes.Por un lado describe laevolución de las barriadasde la ciudad de Lima hastanuestros días, y por otroanaliza ...

EL ABORTO, A DEBATE

Libro EL ABORTO, A DEBATE

El autor viene estudiando el fenómeno social del aborto desde hace años, y de ahí que el debate del consejo de ministros del Gobierno despertó de inmediato su interés. Las páginas que siguen recogen el fruto de la reflexión del autor. En un tema como el aborto resulta muy difícil la neutralidad y adelanto que tomo posesión a favor de la vida. Sin embargo, intenta hacer un esfuerzo para comprender cómo pudo surgir y generalizarse la cultura de la muerte. Las reflexiones que aquí presenta no han surgido en el vacío. Se han alimentado de la conversión que es el alma de la...

La república imaginada

Libro La república imaginada

A partir de nuevas metodologías, fuentes y argumentos, el autor retorna a un momento fundamental en la historia del Perú: las guerras de independencia y las visiones que los hombres tenían del nacimiento del Perú moderno. La república imaginada abrirá debates sobre las imágenes que los diferentes grupos sociales tenían del Perú en la temprana república y la lucha que desencadenaron para realizar esas visiones." Charles Walker, University of California, Davis. "La república imaginada es una lectura crítica e inteligente de un periodo fundacional de nuestra historia. Cubre un vacío ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas