Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una sociología de la globalización

Resumen del Ebook

Libro Una sociología de la globalización

Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y las instituciones nacionales. Es así que aun cuando la mayoría de los procesos y las entidades que se encuentran en el interior de lo nacional son nacionales, cada vez resulta más necesaria la investigación empírica para determinar si todos ellos lo son, pues cada vez existen más casos de localización de lo global y de desnacionalización de lo nacional. Vista de esta manera, la globalización no se limita ya a la noción convencional que la define como un proceso de formación de instituciones exclusivamente globales y de interdependencia creciente entre los estados-nación del mundo. En efecto, si lo global reside en parte en el interior de lo nacional, resulta evidente que la globalización, en sus distintas modalidades, compromete de manera directa dos supuestos. El primero de ellos es la concepción implícita o explícita del Estado-nación como contenedor de los procesos sociales. El segundo es la correspondencia implícita entre el territorio nacional y lo nacional como característica, es decir, la idea de que si un fenómeno se da en una institución o en un territorio nacional, entonces debe ser de carácter nacional. En el marco de ese horizonte de reflexión, esta obra de Saskia Sassen aborda el análisis de dos dinámicas diferenciadas. Por un lado, la formación de procesos e instituciones explícitamente globales. Por otro lado, los procesos que no pertenecen necesariamente a la escala global y que, sin embargo, forman parte de la globalización porque, aun inmersos en territorios y dominios institucionales que en gran parte del mundo se consideran nacionales, incorporan redes o entidades transfronterizas que conectan múltiples procesos y actores locales o "nacionales".

Ficha del Libro

Total de páginas 323

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Saskia, Sassen

Saskia Sassen es una reconocida socióloga y teórica social, nacida el 5 de enero de 1949 en La Haya, Países Bajos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la globalización y la sociedad contemporánea, abordando temas como la migración, la economía global, y los cambios en la estructura urbana.

Desde una edad temprana, Sassen mostró interés en cuestiones sociales y políticas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su licenciatura en Sociología. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en Sociología y, más tarde, un doctorado.

A lo largo de su carrera, Sassen ha enseñado en varias instituciones prestigiosas, siendo la más destacada la Universidad de Columbia en Nueva York, donde es profesora en el Departamento de Sociología y en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos. Su enfoque en la sociología urbana y la economía política ha atraído el interés de académicos y estudiantes en todo el mundo.

Uno de los conceptos más influyentes introducidos por Sassen es el de "ciudades globales". En su libro The Global City, publicado en 1991, Sassen argumenta que ciertas ciudades, como Nueva York, Londres y Tokio, se han convertido en centros neurálgicos de la economía global. Estas ciudades no solo actúan como puntos estratégicos para las corporaciones multinacionales, sino que también son sedes de una compleja red de servicios financieros y corporativos. Su análisis de la estructura de estas ciudades ha sido fundamental para entender cómo la globalización ha transformado los espacios urbanos.

Además de su trabajo sobre ciudades globales, Sassen ha escrito ampliamente sobre la migración y la transformación de los derechos humanos en la era global. Su libro Territory, Authority, Rights (2006) explora cómo la globalización ha alterado relaciones de poder y derechos en diferentes contextos. Sassen argumenta que en un mundo altamente interconectado, los ciudadanos enfrentan nuevos desafíos en cuanto a su identidad y ciudadanía, lo que plantea preguntas importantes sobre la soberanía y la gobernanza.

La obra de Sassen ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y ha sido seleccionada como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista Womankind.

Aparte de su trabajo académico, Sassen es una crítica activa de las políticas contemporáneas que afectan a la migración y la desigualdad social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a Sassen conectar teorías sociológicas con realidades económicas y políticas, lo que la convierte en una voz influyente en el debate sobre estos cruciales temas globales.

En resumen, Saskia Sassen es una figura clave en el estudio de la globalización y sus efectos en las ciudades, la migración y los derechos de los ciudadanos. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico sólido que ayuda a entender las complejidades de nuestro mundo interconectado y continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas.

Otros libros de Saskia, Sassen

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Libro Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la...

Breve historia de la arqueología

Libro Breve historia de la arqueología

Conozca la historia de la arqueología desde la antigüedad, el despertar renacentista, los anticuarios ilustrados y los pioneros decimonónicos, hasta los avances científicos modernos y el radiocarbono. Todos los hitos y protagonistas de una ciencia carismática, de imagen mítica, que busca resolver los orígenes mismos de la civilización. Embárquese con Schliemann, Evans, Carter o Sanz de Sautuola en un apasionante viaje arqueológico de más de 2000 años. Breve historia de la arqueología le descubrirá el devenir de la humanidad que ha dejado a lo largo de miles de años, su rastro...

Modernidad y cambio social

Libro Modernidad y cambio social

Esta obra sostiene que el concepto de posmodernidad, en cuanto indicador de ruptura o salto, es inadecuado para caracterizar la época actual. Más aun, su autor defiende que para ahondar en la comprensión del presente de cara a tener más elementos de juicio para actuar sobre su complejidad o para vislumbrar y trabajar por el porvenir, lo que se requiere es continuar pensando la evolución de la modernidad, cuyo desarrollo todavía no ha concluido y cuya aspiración irrenunciable a la emancipación humana está aún muy lejos de haberse cumplido.

Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Libro Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes

Más allá de la diversificación de los movimientos migratorios y de sus destinos, estamos asistiendo a cambios fundamentales en las dinámicas de las movilidades. ¿Cómo entender la relación entre Estados, regímenes de control fronterizo y disciplinamiento de las poblaciones? ¿Cómo se articulan las migraciones con otras dimensiones de la desigualdad y exclusión? ¿Cuáles han sido las formas de resistencia en las migraciones contemporáneas en el continente? Este libro examina las variadas formas en que se han manifestado las tensiones y conflictos entre los movimientos de migración...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas