Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una introducción a Karl Marx

Resumen del Ebook

Libro Una introducción a Karl Marx

Una introducción exhaustiva y concisa, profunda y accesible al pensamiento social, político y económico de Marx, realizada desde el lenguaje, la metodología y las teorías de vanguardia en ciencias sociales: teoría de la elección racional, lógica de la acción colectiva, análisis microeconómico, psicología cognitiva, etc. Elster examina uno por uno los principales temas del pensamiento marxista poniendo siempre el acento en la estructura analítica y el estatus científico de los argumentos desarrollados por Marx. Con un enfoque a la vez empático y antidogmático, cierra el libro haciendo una valoración de “qué vive y qué está muerto en la filosofía de Marx”. Una introducción a Karl Marx también es, pues, una rigurosa actualización del pensamiento marxista hecha desde los cánones académicos contemporáneos. Jon Elster -representante destacado del llamado “marxismo analítico”, junto con G. Cohen y J. Roemer, entre otros- es director del Institute for Social Research de Oslo y catedrático de ciencia política en la Universidad de Chicago. A él se debe también el trabajo más extenso y avanzado, Making sense of Marx, en el que éste se basa -a excepción del capítulo sobre teoría de la alienación- y que hoy se considera el estudio moderno más sofisticado y sistemático disponible sobre marxismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Elster

Jon Elster es un filósofo, sociólogo y teórico político noruego, reconocido por su trabajo interdisciplinario que combina la teoría social, la filosofía y la economía. Nacido el 17 de enero de 1940 en Oslo, Noruega, Elster ha sido una figura influyente en la investigación sobre la racionalidad, la acción social y los procesos de toma de decisiones.

Elster se graduó en la Universidad de Oslo, donde comenzó su interés en la filosofía y las ciencias sociales. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Copenhague y en la Universidad de California en Berkeley. Su carrera académica ha abarcado varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Columbia, donde ha sido profesor y ha impartido cursos sobre teoría política y filosofía social.

A lo largo de su carrera, Elster ha explorado diversos temas que van desde la teoría política hasta la psicología y la economía. Su enfoque analítico se caracteriza por la incorporación de la teoría del juego y la teoría de la decisión en el estudio de la acción social. Uno de sus libros más importantes, Ulysses and the Sirens, publicado en 1979, examina el problema de la auto-coacción y la forma en que las personas pueden comprometerse a actuar de manera coherente en el futuro, incluso frente a tentaciones que podrían desviarlas de sus metas. En este trabajo, utiliza la figura mitológica de Ulises como metáfora de la lucha entre el deseo y la razón.

Además de su obra sobre la racionalidad y la acción, Elster también ha abordado el tema de la democracia y la justicia social. En su libro The Cement of Society, analiza cómo se forman las normas sociales y el papel que juegan en la cohesión social. Elster sostiene que las instituciones sociales no solo están determinadas por las preferencias individuales, sino que también son influenciadas por factores culturales y históricos. Este enfoque destaca la importancia del contexto social en la modelización de las decisiones humanas y el comportamiento colectivo.

Elster ha sido un crítico de los enfoques tradicionales en las ciencias sociales, argumentando que a menudo se pasan por alto factores importantes como la historia, la cultura y la psicología en la explicación del comportamiento humano. En su obra, ha abogando por una metodología multidisciplinaria, combinando herramientas de la economía, la ciencia política, la sociología y la psicología para obtener una comprensión más completa de la acción social.

  • Una de sus contribuciones más notables es el concepto de “racionalidad limitada”, que reconoce las limitaciones cognitivas de los individuos al tomar decisiones.
  • Se ha adentrado en la teoría de la acción colectiva, analizando cómo las personas pueden trabajar juntas para lograr objetivos comunes a pesar de sus intereses individuales divergentes.
  • Elster también ha escrito sobre las revoluciones y los movimientos sociales, donde argumenta que las emociones y las expectativas juegan un papel crucial en la movilización de las masas.

En el ámbito académico, Elster ha sido editor de importantes revistas y ha colaborado en múltiples proyectos de investigación. Su capacidad para integrar diferentes perspectivas teóricas ha proporcionado un marco valioso para la comprensión de los fenómenos sociales complejos.

Su influencia se extiende más allá del mundo académico, ya que sus ideas han sido utilizadas para abordar problemas contemporáneos como la gobernanza, la justicia económica y los derechos humanos. Elster ha participado en debates públicos y ha ofrecido asesoramiento a gobiernos y organizaciones internacionales sobre temas relacionados con la teoría política y la toma de decisiones. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de académicos y pensadores, quienes continúan explorando las intersecciones entre la teoría social y la práctica política.

En resumen, Jon Elster es un pensador prolífico que ha dejado una huella significativa en las ciencias sociales contemporáneas. Su enfoque riguroso y multidisciplinario ha enriquecido el debate sobre la acción social y la toma de decisiones, convirtiéndolo en una figura fundamental en la teoría política moderna.

Otros libros de Jon Elster

EGOnomics

Libro EGOnomics

A lo largo de sus investigaciones, en las que se entrecruzan aspectos sociológicos, económicos, políticos y jurídicos, Jon Elster siempre ha tenido en cuenta también los factores psicológicos de la dinámica social. No sólo en su obra Psicología política, sino en toda su búsqueda teórica en torno a las aporías de racionalidad e irracionalidad de la conducta humana está presente este interés por los aspectos psicológicos que determinan las tendencias y acciones de las personas. En el presente volumen, el autor se dedica de una manera muy directa al individuo –instancia última ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Violencias y precarización

Libro Violencias y precarización

Los jóvenes de Latinoamérica viven entornos diversos y contradictorios, muchas veces sentados en un proyecto adultocéntrico, heteropatriarcal y racializado, donde se vive violencia de género, violencia institucional, narcotráfico, pobreza y exclusión. En este contexto de precariedad social, esta obra coloca su centro de atención en el relato biográfico de jóvenes en lugares como Ciudad Juárez, México; Córdoba, Argentina, y Santiago, Chile, donde se muestra cómo se articula la experiencia juvenil con estos escenarios sociales. En ese sentido, surgen las preguntas: ¿Desde dónde...

Outsiders

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas...

Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Libro Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Las redes sociales son un novedoso y desconocido mundo para la mayoría de los padres. Para vuestros hijos, al contrario, es algo diario y constante, al cual dedican varias horas al día sin que vosotros sepáis lo que en realidad están haciendo. Hoy en día, los jóvenes utilizan para todo las redes sociales. Dialogar, conocer gente, quedar, jugar, mostrar fotos, vídeos... es su día a día en la actualidad. A veces, este desconocimiento nos hace dudar de si en realidad sus actuaciones son siempre las correctas. El ciberbullying, el phising, la privacidad, la adicción a las redes son...

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Libro Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Este libro ofrece los resultados de diez textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: las desigualdades de genero y clase y sus expresiones en el ambito de la salud reproductivas, las desigualdades etnicas y su vinculo con la maternidad y mortalidad materna; el impacto de las politicas y reformas en la salud reproductiva y temas de frontera y demanda ciudadana como son la violencia intrafamiliar, el aborto y las infecciones de transmision sexual.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas