Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un Tributo a la Máquina de Escribir

Resumen del Ebook

Libro Un Tributo a la Máquina de Escribir

El autor nos cuenta de su gran atracción por la ingeniería mecánica que representan las máquinas de escribir y calcular. A los nueve a años visita con su padre el taller del señor Ángel Salas y siente un gran impacto al ver la variedad de herramientas necesarias en la reparación de las máquinas de escribir y calcular. Esta fuerte atracción se convierte en su profesión y con ella trabajará en Montevideo, Buenos Aires, Madrid, Paris y Nueva York. José nos cuenta de la situación peronista en Buenos Aires en los años 1948-1952. En Madrid, con el señor Barranco además de compartir sus conocimientos sobre la Olimpia SGE y Facit este le relata sus recuerdos vividos en al ciudad Universitaria durante la Guerra Civil en España. En Paris, monsieur Hasold, quien bajo la primera impresión de ser una persona fría, se escondía una persona afable y cálida, quien llega a apreciar la camaradería que se establece en ellos entre las reparaciones de Facit y Hamann, monseiur Klasser le cuenta sus experiencias durante la ocupación Nazi. Compañero de trabajo el austriaco Wondell, quien manualmente construye y regala un reloj a Alvar. José nos cuenta de sus anécdotas durante los varios viajes que disfrutó durante los fines de semana y vacacione desde Paris a España, Marruecos y el sur de Alemania. De regreso a Uruguay, José pasa por Nueva York a visitar su hija Cristina y ahí establece contacto con la compañía Bruce Business Machines. Treinta años de acumulada experiencia en una variedad de máquinas de escribir y calcular, pagan su fruto, Bruce Business Machines ofrece un contrato de trabajo, que José acepta. Regresa a Montevideo a organizar su retorno permanente a Nueva York, mientras su visa está en trámite. En Montevideo, con su hija Cristina que también regresa después de un año en Nueva York, le esperan sus hijos José Luis y Alvar. Esta es una etapa crucial en su vida, pues es el momento de separarse de su ciudad natal, familia y amistades. En 1969 retorna a Nueva York y el departamento de trabajo, al no poder conseguir un mecánico con la experiencia de José le otorga la visa de residente. Más de setenta años han pasado y una atracción que se convierte en una profesión y continua hasta hoy con un promedio de una o dos reparaciones por semana! Convicción de entender y aceptar la vocación en cada uno, en este caso su admiración por la ingeniería mecánica que representan las máquinas de escribir y calcular. Dedicación a aprender a cada paso que la oportunidad se presente, en las diferentes ciudades en que vivió. Espíritu positivo para aceptar los altos y bajos que siguen el uno al otro, diferentes idiomas y modalidades de vida. Esta combinación es esencial en el carácter de la persona para salir adelante y realizar la utopía de sus sueños.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Setenta y tantos años entre ellas

Total de páginas 230

Autor:

  • José R. Astigarraga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

¿EL LÍDER DEL SIGLO 21 NACE O SE HACE?

Libro ¿EL LÍDER DEL SIGLO 21 NACE O SE HACE?

Algo extraordinario sucedió entre los años 2008 y 2011, algo que cambio nuestra percepción del liderazgo. El evento en cuestión, que comenzó hace 14 años, fue la explosión repentina de los medios sociales. Facebook fue lanzado en 2004 y empezó a tener un crecimiento constante cada año, saltó de 50 millones a mil millones de usuarios entre 2008 y 2011. Twitter creció de seis millones a 500 millones. Los usuarios de YouTube pasaron de subir 13 horas de vídeo cada minuto, a 48 horas cada minuto. Esto quiere decir que en un espacio de sólo tres años la proporción de todos los...

Contra la muerte en vida

Libro Contra la muerte en vida

Quizá la más emblemática de las instituciones totales sea la cárcel, y la metáfora más frecuente de la vida dentro de ella y de otras instituciones totales, tanto en testimonies orales como en obras literarias y cinematográficas, es la sensación de estar respirando dentro de una muerte en vida. Este volumen explora en su primera parte testimonies orales y obras en las que ex esclavos y diferentes autores estadounidenses utilizan la palabra como arma contra los intentos totalitarios de estas instituciones. En la segunda parte, se presenta un análisis de películas que tratan el mismo...

El herbario de las hadas

Libro El herbario de las hadas

El herbolario de las hadas nos sumerge en el diario íntimo de un eminente botánico ruso, Aleksandr Bogdanovitch, miembro del Gabinete de Ciencias Ocultas, a quien Raputín encomendó la misión de descubrir el elixir de la inmortalidad. Sus investigaciones lo llerarán al bosque de Broceliande, famoso por sus plantas medicinales y sus leyendas. Mito o realidad, lo que descubre en este bosque revolucionará sus conicciones y su vida para siempre. Su valiosa investigación, ilustrada con fotografías, retratos, correspondencia y testimonios, es fascinante y nos atrae irremediablemente a ese...

43.- Arte Colonial

Libro 43.- Arte Colonial

Hasta hace poco tiempo el arte colonial era considerado como una prolongación del arte español peninsular. Pero no es así; se trata de un arte de carácter peculiar en el que las influencias europeas, españolas sobre todo, son utilizadas con un sentido plenamente original por tres razones fundamentales: el medio ambiente, la tradición precolombina y la intervención de la mano de obra indígena. Desde los primeros años del siglo XVI y hasta comienzos del siglo XIX el gótico, el renacimiento, el barroco y el neoclasicismo vivirán en los territorios americanos un desarrollo paralelo al...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas