Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un reportero en la montaña mágica

Resumen del Ebook

Libro Un reportero en la montaña mágica

Los encuentros del Foro Económico Mundial en la diminuta población suiza que inspiró a Thomas Mann son la constatación de los males endémicos del sistema que nos gobierna. O al menos de sus incongruencias. Un ágora en la que el cinismo se viste de filantropía y el pensamiento único de debate abierto. Un lugar en el que Bono y Clinton se erigen en profetas, las estrellas del periodismo olvidan su compromiso con el público y los académicos aleccionan al personal sobre los beneficios del sistema capitalista y los males del intervencionismo ante banqueros y empresarios venidos de todo el mundo. El reportero Andy Robinson se desplaza por el laberíntico centro de congresos, por los bares de la estación de esquí y los atascos de limusinas para averiguar cómo la élite, ese 1% más rico, se garantiza el porvenir a costa del ciudadano, apoyando medidas que sigan incrementando la polarización de las rentas y el crecimiento de su propia riqueza. Un reportero en la montaña mágica recorre la historia de Davos, los paraísos fiscales y la farsa de la filantropía y denuncia con ironía cómo los plutócratas empujan al mundo ladera abajo mientras hacen alarde de opulencia desde la privilegiada estación alpina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo la élite económica de Davos hundió el mundo

Total de páginas 152

Autor:

  • Andy Robinson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los derechos en conflicto

Libro Los derechos en conflicto

Este texto abordará el tema de los conflictos entre derechos. Se pregunta si, en nuestro pensamiento moral, deberíamos entender los derechos como consideraciones susceptibles de entrar en conflicto entre ellas, y si efectivamente pensamos en los derechos de esta manera, cómo deberían ser resueltos entonces estos conflictos.

Filosofía política y formas de gobierno

Libro Filosofía política y formas de gobierno

La cuna del pensamiento político y filosófico occidental fue, según un conjunto de elementos de carácter fundamentalmente históricos, Grecia. A partir de allí Esteban Crevari hace un recorrido sobre el pensamiento filosófico clásico, en particular de Platón y Aristóteles. Evidencia la recurrencia de la ampliación y el achicamiento de la participación política y sus eventuales actores predominantes. La ligera referencia destinada a la civilización romana, y los posteriores señalamientos en torno a la cosmovisión cristiana, también permiten encontrar en la figura de una curva...

Distopía silenciosa

Libro Distopía silenciosa

El alcalde de la ciudad de Andrópolis, Roberto Daniel, trata de recuperar la seguridad pública. Sus métodos nada ortodoxos, pero efectivos, chocan con la moral de la sociedad, que es replanteada con una nueva separación de clases, una taxonomía determinada por intereses y actitudes psicosociales. En su afán de transformar la sociedad, se siente obligado a contender por la presidencia de la República Nirvana. Su equipo revisa constantemente las alternativas viables y las estrategias prudentes para establecer contacto con el pueblo, mientras, al paso, van aprendiendo y descubriendo la...

Caminos de la Globalización. Evolución e Implicaciones Políticas, Económicas, y Educativas en América Latina hasta la pandemia del siglo XXI

Libro Caminos de la Globalización. Evolución e Implicaciones Políticas, Económicas, y Educativas en América Latina hasta la pandemia del siglo XXI

Trabajo de Investigación del año 2022 en eltema Política - Política internacional - Tema: Gobalización, economía política, , Idioma: Español, Resumen: Trabajo de investigación y revisión bibliográfica desde el enfoque de la historiografía, concebida el re-pensarse y re-interpretarse se constituye la construcción teórica del conocimiento. Este enfoque investigativo, permite el discurrir histórico del complejo fenómeno de la Globalización desde los fenicios, pasando por los egipcios, los romanos, vikingos, venecianos, el descubrimiento de América, la edad media, la era...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas