Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un pueblo llamado Gaviotas

Resumen del Ebook

Libro Un pueblo llamado Gaviotas

Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Al norte de la selva amazónica colombiana, Los Llanos, una de las zonas más hostiles de la Tierra, se ha convertido en el sorprendente escenario de una de las historias medioambientales más esperanzadoras que existen. A finales de los años 60, Paolo Lugari, un joven colombiano experto en desarrollo, se preguntó si esta árida región podría transformarse en un lugar habitable. No podía imaginar que cuarenta años más tarde su experimento llegaría a convertirse en un paradigma del desarrollo sostenible, un pueblo llamado Gaviotas. Ante la falta de infraestructuras, los primeros gavioteros inventaron molinos de viento, bombas manuales capaces de extraer agua de acuíferos profundos y paneles solares que podían calentar e incluso potabilizar agua bajo los cielos siempre nubosos de Los Llanos. Con el tiempo, los pobladores de Gaviotas han conseguido recuperar un ecosistema perdido y se está regenerando la selva tropical que una vez cubrió la región. En los tiempos inciertos en los que vivimos, con un crecimiento desmesurado de la pobreza y el agotamiento de los recursos naturales no renovables, Gaviotas es un testimonio inspirador de compromiso, creatividad y esfuerzo comunitario para construir una sociedad autosuficiente y un futuro sostenible. Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente. Reseña: «Alan Weisman ha conseguido captar lo que siempre hemos sabido pero olvidamos continuamente en nuestras vidas industriales y narcotizadas: que nosotros tenemos la solución.» Charles Bowden

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El lugar donde se reinventó el mundo

Total de páginas 320

Autor:

  • Alan Weisman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Weisman

Alan Weisman es un reconocido autor y periodista estadounidense, nacido el 8 de septiembre de 1947 en Minneapolis, Minnesota. Su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de temas relacionados con el medio ambiente, la población y la sostenibilidad, a través de un enfoque que combina la investigación rigorosa con un estilo narrativo cautivador.

Weisman se graduó en la Universidad de Minnesota con un enfoque en estudios de comunicación y más tarde obtuvo un máster en periodismo en la Universidad de Boston. Desde el inicio de su carrera, ha trabajado como reportero y editor en diversas publicaciones, incluyendo The Atlantic Monthly, Smithsonian y Los Angeles Times. Su pasión por la escritura y el periodismo de investigación lo ha llevado a convertir temas complejos en relatos accesibles y fascinantes.

Una de las obras más influyentes de Weisman es "La Tierra sin humanos" (2007), que recibe elogios por su exploración imaginativa de lo que sucedería con nuestro planeta si la humanidad desapareciera repentinamente. A través de un análisis detallado y un enfoque de ciencia ficción, Weisman pinta una imagen de cómo la naturaleza reclamaría el mundo que hemos construido. Este libro no solo fue un éxito de ventas, sino que también provocó importantes discusiones sobre nuestra huella en la Tierra y el futuro de la civilización humana.

Otro de sus libros destacados es "Contando a la humanidad" (2013), donde aborda el tema del crecimiento poblacional y su impacto en el medio ambiente. En esta obra, Weisman investiga cómo el aumento de la población está directamente relacionado con la degradación ambiental y la crisis de recursos. Con entrevistas a expertos en demografía, ecología y políticas de población en todo el mundo, el libro ofrece una mirada intrincada sobre cómo equilibrar el bienestar humano con la salud del planeta.

La escritura de Alan Weisman se caracteriza por su claridad y la capacidad de presentar datos científicos de manera comprensible para el lector promedio. Además de sus libros, ha contribuido con artículos a revistas y periódicos, donde su estilo persuasivo y bien investigado ha sido ampliamente reconocido. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, incluyendo el National Magazine Award y el James Beard Award por su trabajo en medios de comunicación.

Weisman es un defensor activista de prácticas sostenibles y un crítico del consumismo desenfrenado y la explotación de recursos naturales. Sus observaciones sobre la interconexión entre la narración de historias, la ciencia y la necesidad de un cambio en la conciencia colectiva han hecho que su trabajo resuene en un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente.

En la actualidad, Alan Weisman continúa escribiendo y colaborando en proyectos que abordan cuestiones ambientales y sociales a nivel global. Sus reflexiones y experiencias como autor han tenido un impacto duradero en el campo del periodismo ambiental, y su legado es un llamado constante a la acción y la reflexión sobre nuestro lugar en el mundo.

Como un pensador innovador y un relato apasionado de la condición humana y su relación con la Tierra, Weisman sigue siendo una voz relevante en el discurso sobre sostenibilidad y responsabilidad ecológica. Su trabajo invita a la audiencia a cuestionar su propio papel en el mundo y a imaginar un futuro más equilibrado y sostenible.

Más libros de la categoría Derecho

Derecho romano y Europa

Libro Derecho romano y Europa

"Hoy nuestra guía principal de aprendizaje es, y debe seguir siéndolo, el Derecho romano. Porque el Derecho romano no es una antigualla arrugada y fea, de trato difícil bajo el disfraz original de la lengua latina; el Derecho romano educa en la justicia material y enseña el rigor terminológico. Compartimos una misma lengua y la lengua es propiedad de sus hablantes. Pero la lengua no solo sirve a la comunicación discursiva del pensamiento; es verdadera y propia forma de actuar. Hablar es hacer, crear una nueva realidad, y yo quiero invitar a todos mis lectores a usar las palabras que...

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral en Derecho

Libro Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral en Derecho

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?;...

Los tanteos y retractos legales a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial

Libro Los tanteos y retractos legales a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial

Es sabido que en los últimos decenios se viene produciendo, en nuestra legislación estatal y autonómica, un llamativo fenómeno de proliferación de derechos legales de adquisición preferente, motivada por la utilidad que su uso presenta de cara a la consecución de diversos objetivos de política legislativa. La observación de la realidad práctica pone de manifiesto, no obstante, que, en la actualidad —y dejando al margen los problemas específicos de cada supuesto concreto—, se siguen planteando numerosas incertidumbres relacionadas con la configuración técnica de estos...

Ley de la propiedad intelectual

Libro Ley de la propiedad intelectual

Para la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) la propiedad intelectual engloba tanto los derechos de propiedad industrial (marcas, patentes, diseño industrial, denominaciones de origen) como los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y derechos conexos). Este libro comprende la redacción tomada de la Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. En él se estipulan el conjunto de derechos de autor, personales (morales) y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas