Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un montón de piedras

Resumen del Ebook

Libro Un montón de piedras

Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. Del autor de La emperatriz de Lavapiés y Réquiem para un Ángel. Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. El escritor intenta caminar, busca apoyarse en brazos de fantasmas, cree leer al mundo, vive y sueña de libros... y al desplomarse, vuelan las páginas que ha llenado de palabras como un reguero de piedras y piedritas. Habrá quien las deje esparcidas para que la amnesia convierta esas historias en polvo y hay de pronto el milagro de que alguien reúne esos cuentos para construir un pequeño castillo de imaginación y memoria. Puro cuento y cuentos puros, que fueron arena para volverse vidrio, ventana o espejo. "Tengo la convicción de que el cuento es el género primario en la vida del lector, y quizá el género inicial para quien se descubre escritor". Lo que ha dicho la crítica: "Las 23 narraciones que integran el libro constituyen un modelo de agudeza verbal. Las 23 tienen, como eje, la impostura y hasta el lector más escéptico acabará sucumbiendo al buen humor que destilan". -Gerardo Laveaga, Excélsior.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge F. Hernández

Jorge F. Hernández es un destacado escritor y periodista mexicano, conocido por su amplia obra literaria y su compromiso con la cultura y la sociedad. Nació en 1955 en la ciudad de México y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la escritura, las letras y el arte en general.

Hernández es autor de novelas, ensayos y cuentos, destacándose en el ámbito de la literatura contemporánea mexicana. Su obra abarca una variedad de géneros, y su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva. Muchos de sus escritos están impregnados de un sentido crítico hacia la realidad social y política de México, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más interesantes de su trabajo es la fusión de la realidad y la ficción. En varias de sus obras, Hernández aborda temas que van desde la identidad cultural hasta la complejidad de la vida urbana en México. Su capacidad para tejer narrativas que capturan la esencia de la experiencia humana es uno de los elementos que más resuena en su lectura.

A lo largo de su carrera, Hernández ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan:

  • Los días de la semana: una novela que explora la vida cotidiana en la ciudad de México.
  • La casa del espíritu: un relato que mezcla lo fantástico con lo real y que ha recibido elogios por su profundidad emocional.
  • El escritor de la ciudad: una reflexión sobre la vida de los escritores en un entorno urbano.

Además de su labor como escritor, Jorge F. Hernández ha desempeñado un papel activo en el periodismo cultural. Ha colaborado con diversas publicaciones y revistas literarias, aportando su voz crítica y analítica. Su enfoque en el periodismo va más allá de lo meramente informativo, buscando siempre ofrecer una crítica profunda sobre los temas que aborda, desde la literatura hasta las problemáticas sociales de su país.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su contribución a la literatura. A través de su escritura, ha logrado conectar con un amplio espectro de lectores, provocando reflexiones profundas sobre la identidad, la memoria y la historia de México.

En conclusión, Jorge F. Hernández es un autor polifacético cuya obra no solo enriquece la literatura mexicana contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre la complejidad de la vida y la cultura en su país. Su compromiso con la escritura y el periodismo cultural lo consolidan como una figura esencial en el panorama literario actual.

Otros libros de Jorge F. Hernández

Las manchas del arte

Libro Las manchas del arte

Hace algún tiempo entablé amistad con un raro personaje en Madrid que vivía a costillas del primer inocente que se le cruzara en el camino. Ese fantasma frecuentaba los cafés en busca de comida y bebida, mas no recurría ni a la limosna ni a la dádiva. Lo suyo era entablar una conversación, y ya armada la tertulia, pedir coñac, jamones, quesos y cafés hasta hartarse. Desde luego, jamás pagaba, pero transformaba el tedio de cualquier atardecer en conversación inolvidable. No encuentro mejor explicación para definir la intención de estos textos que reproducir aquí la frase con la...

Más libros de la categoría Ficción

Los olvidados

Libro Los olvidados

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA 1. Vida y obra 2. Ética y poética 3. “Los olvidados” Noticia bibliográfica Bibliografía selecta Nota previa LOS OLVIDADOS Primera parte. Segunda parte. Tercera parte.

Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Libro Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Desde Nueva York, Iván Morante recuerda o cree recordar cómo fue su infancia como alumno «pionero» en la embajada de Cuba en La Paz. La guerrilla guevarista, el programa soviético y la injerencia de La Habana en América Latina componen una fuerza en colisión con las promesas y fantasías de otro imperialismo, el norteamericano. Un día, Iván comienza a recordar y no puede dejar de hacerlo: su infancia es a medias una novela de política-ficción que ocurre en los estertores de la guerra fría, cuando está a punto de caer el Muro de Berlín, y a medias una historia de iniciación en...

Episodios Nacionales

Libro Episodios Nacionales

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912.2 Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en los acontecimientos históricos de la España del XIX como, por ejemplo, la guerra de la Independencia Española, un periodo que Galdós, aún niño, conoció a través de las narraciones de su padre, militar que había...

Acá había un río

Libro Acá había un río

Compuesto por siete cuentos, Acá había un río enfoca la vida de un hombre que se rencuentra por casualidad con un viejo amor y, a causa del impacto del encuentro, pierde de vista su vida actual. Un sonidista que regresa a su pueblo natal donde su padre agoniza, y retoma un romance de hace veinte años. Una mujer que se reencuentra con un amor del pasado, pero no se permite volver a enamorarse. Un hombre que cree ver a su hija perdida tal como se vería hoy, veinte años después, y se propone hacer contacto. La prosa de Francisco Bitar es potente y precisa. No se pierde en el fetichismo de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas