Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un lugar sin límites

Resumen del Ebook

Libro Un lugar sin límites

En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en el ambiente. La década de 1970 es la década del extrañamiento, en la que el sueño económico de la posguerra se deshace provocando la aparición en el horizonte de una “nueva” forma de revisar la construcción de la vida cotidiana: el neoliberalismo. En paralelo a este proceso, y en dirección opuesta, existe una búsqueda de respuestas a nivel cultural. Respuestas que no pretenden salvar nada, sino ahondar en la miseria de ese mismo tiempo. Ahí aparecen el punk y otros movimientos que pronto son devorados por el mercado. Pero ¿desde dónde se nos ha contado esta historia de derrotas? ¿Hemos aceptado que la historia de nuestras derrotas culturales sea narrada por la maquinaria neoliberal? Quizá debamos plantarnos y pensar otras formas de narrar una década, la de los setenta, en cuya estela seguimos. Este libro es un intento radical y novedoso de explorar este periodo donde cultura y política se cruzan a través de la música.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal

Total de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Otros libros de Alberto Santamaría

Políticas de lo sensible

Libro Políticas de lo sensible

La cultura no es una fina piel que podamos separar, cuando mejor nos convenga, de nuestras actividades económicas y políticas cotidianas. Muy al contrario, su núcleo es móvil, inaprehensible y siempre permanece teñido por las transformaciones sociales que se dan a su alrededor y de las que depende tanto su fuerza como su existencia. Ahora bien, sería también un grueso error reducir toda cultura a una simple expresión refleja de la vida económica y política, como si la vida cultural fuera un triste muñeco manipulado al estilo de la ventriloquía. El activismo cultural neoliberal y...

Alta cultura descafeinada

Libro Alta cultura descafeinada

¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte creativo y original, incluso un arte crítico? El activismo cultural del neoliberalismo es inagotable y el arte contemporáneo es un lugar idóneo para entender cómo funciona. Alta cultura descafeinada indaga desde una perspectiva crítica en la despolitización del arte en las últimas décadas. Ofrece una crítica directa a esos procesos destinados a recuperar y reinsertar prácticas en otro tiempo disidentes y que, sin embargo, se nos presentan hoy como ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El sueno y la práctica de sí

Libro El sueno y la práctica de sí

Pedagog a feminista? Esta propuesta recupera la teor a y pr cticas feministas para sumarse a las muchas pedagog as que pugnan por una mirada distinta de la educaci n. A diferencia de otras pedagog as cr ticas coloca en el centro de la acci n y reflexi n educativa la dimensi n de g nero: reconoce las asimetr as del poder y el saber y los conflictos y necesidades asociados al g nero que se presentan en el espacio formativo.

La creación de cultura

Libro La creación de cultura

La creación de Cultura. Signos, símbolos, antropología y antropólogos. El libro está referido a la asignatura Simbolismo y estructura social. Muestra el desplazamiento que sufren los símbolos como exponentes del estudio de las culturas. Estudia aspectos claves del desarrollo de las mismas y su enfoque por la Antropología desde el pasado siglo hasta la actualidad respecto a lo cognitivo y simbólico.

Sobrevivir al desarrollo

Libro Sobrevivir al desarrollo

"Social, humano, local, sostenible-- recientemente, el desarrollo se ha revestido de "trajes nuevos" que satisfacen los criterios de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Pero la lógica económica sigue siendo la misma, y el modelo de desarrollo se mantiene acorde a la ortodoxia neoliberal. Sin embargo, el desarrollismo se apoya en creencias escatológicas basadas en la idea de la prosperidad material para todos, que sabemos que es perjudicial e insostenible para el planeta. Es necesario, pues, replantearnos las nociones de crecimiento,...

Conversaciones con Robert Castel

Libro Conversaciones con Robert Castel

El sociólogo Robert Castel (1933-2013), uno de los mas lúcidos analistas sociales de nuestro tiempo, siguió la estela de los sociólogos clásicos para tratar de elaborar un diagnóstico preciso de los más acuciantes problemas con los que nos enfrentamos en la actualidad. La sociología de Robert Castel se caracteriza por ser una sociología histórica que responde a los problemas de la gente, de tal modo que se ha interesado no solo por las instituciones psiquiátricas, sino también por la precarización del trabajo asalariado, el desempleo, los jóvenes relegados en los suburbios, el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas