Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

UF0929 - Gestión de pedidos y stock

Resumen del Ebook

Libro UF0929 - Gestión de pedidos y stock

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a organizar diariamente las operaciones y flujos de mercancías del almacén, coordinar la entrada y ubicación diaria de mercancías en el almacén, gestionar los flujos de salida de mercancías y controlar las existencias del almacén. Para ello, se estudiarán la gestión de stocks y almacén, la gestión y preparación de pedidos e inventarios y la aplicación de sistemas informáticos de gestión del almacén.

Ficha del Libro

Total de páginas 450

Autor:

  • Juan Ganivet Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ganivet Sánchez

Juan Ganivet Sánchez, nacido en Granada el 13 de diciembre de 1865, fue un destacado ensayista, poeta y novelista español, conocido principalmente por su contribución a la literatura española del siglo XX. Su obra es un reflejo de las tensiones culturales y sociales de su tiempo, así como de un profundo amor por su tierra natal.

Ganivet, que provenía de una familia de tradición intelectual, cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. Desde joven, mostró un agudo interés por la literatura y la filosofía, lo que le llevó a relacionarse con diversos círculos literarios en su ciudad. Su formación académica y su inquietud intelectual fueron fundamentales en la construcción de su pensamiento crítico, que influiría significativamente en sus escritos posteriores.

Su obra más conocida es “Ideario de un inútil”, publicada en 1897, donde el autor plasma sus reflexiones sobre la vida española, la cultura y la identidad nacional. Este ensayo se considera una crítica mordaz a la sociedad de su época y muestra su preocupación por la falta de compromiso de la intelectualidad con los problemas sociales. A través de su prosa, Ganivet hace un llamado a la introspección y a la búsqueda de un propósito más profundo en la vida.

Además de su labor como ensayista, Ganivet también cultivó la poesía y la narrativa. Su obra poética, aunque menos reconocida, refleja su amor por la naturaleza y su deseo de expresar emociones profundas. En su novela “Los trabajos de un hombre”, publicada en 1900, aborda temas como la soledad y la búsqueda de la identidad, utilizando un estilo que mezcla la prosa poética con la reflexión filosófica.

Su relación con la Generación del 98 es un aspecto destacado en su biografía. Aunque no siempre se le incluye en este grupo, su pensamiento y sus inquietudes estéticas dialogan con las preocupaciones de los autores más reconocidos de esa generación, como Miguel de Unamuno y Antonio Machado. Ganivet compartía con ellos una crítica profunda de la sociedad española y un deseo de renovación cultural.

A lo largo de su vida, Ganivet mantuvo una fuerte conexión con su tierra natal, Granada, lo que se refleja en su obra. La influencia del paisaje andaluz y la historia de la ciudad son constantes en su producción literaria, donde se pueden encontrar descripciones vívidas que transportan al lector a la esencia de su entorno. Además, su vida estuvo marcada por la melancolía y una sensación de alienación, sentimientos que se entrelazan en sus escritos.

En 1899, debido a las dificultades personales y las tensiones sociales que le afectaban, Juan Ganivet decidió trasladarse a la ciudad de Madrid, donde continuó su labor literaria. Sin embargo, su vida estuvo marcada por una serie de decepciones y tragedias personales, que incluyeron problemas de salud y conflictos familiares. A pesar de sus esfuerzos por encontrar un lugar en el mundo literario, sus obras no fueron siempre bien recibidas en su momento, lo que provocó en él una sensación de frustración.

Ganivet falleció el 28 de diciembre de 1898 en un trágico accidente en la ciudad de Granada. Su prematura muerte privó a la literatura española de una voz única, que sin duda hubiera aportado mucho más al panorama cultural de su época. Con el tiempo, su obra ha sido reevaluada y reconocida, siendo hoy en día una figura significativa del pensamiento literario español y un representante adecuado de un periodo de introspección y búsqueda de identidad.

En resumen, Juan Ganivet Sánchez fue un autor comprometido con su tiempo, cuyas obras siguen resonando por su profundidad y su incisiva crítica social. A través de su prosa y poesía, se convirtió en un testigo de su época, ofreciendo un legado literario que invita a la reflexión y a la valoración de la identidad cultural española.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada. Estrategia y empatía

Libro De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada. Estrategia y empatía

De la publicidad a la comunicación persuasiva integrada: estrategia y empatía se ha inspirado en una fórmula casi matemática: la comunicación persuasiva es la resultante de la suma de la comunicación estratégica y la comunicación empática. Esta fórmula combina conceptos en los que profundiza el libro, con el objetivo de identificar hacia dónde va la publicidad, término que, desde el punto de vista de las autoras, debe evolucionar hacia el de comunicación persuasiva integrada (CPI), cuyo paradigma proponen. Las autoras se inspiran en la fórmula de las 5W que Lasswell propusiera...

El canon del Management

Libro El canon del Management

El Management, la ciencia y el arte de la administración y dirección de empresas, se ha construido a lo largo del tiempo a través de dos caminos paralelos, que en ocasiones han cruzado sus intereses. Por una parte, mediante un proceso de prueba y error, los ejecutivos han ido puliendo sus instrumentos de trabajo, en tanto que por otra, los estudiosos (profesores, consultores y analistas) han creado el corpus teórico que ha permitido validar la labor de los primeros. Pero esto ha llevado tiempo, mucho tiempo, desde que a principios del siglo XX, Frederick W. Taylor y Henri Fayol, dos...

Crítica de la democracia capitalista

Libro Crítica de la democracia capitalista

La relación entre capitalismo y democracia es el tema central de este libro. Es un intento de definir las ideas centrales y de formular las proposiciones fundamentales de la crítica de la democracia capitalista desarrollada por Marx, Engels y Lenin. Será de gran utilidad a aquellos que asumen con seriedad su responsabilidad de determinar qué dijeron en realidad esos pensadores, antes de decidir en qué medida sus afirmaciones son ciertas. Así, pues, el propósito de este libro es la recopilación y organización de esta crítica marxista de la democracia capitalista, diseminada aquí y...

Diversidad E Inclusión: Las Seis Grandes Fórmulas Para Alcanzar El Éxito

Libro Diversidad E Inclusión: Las Seis Grandes Fórmulas Para Alcanzar El Éxito

Tuve la suerte de ser Jefe de Diversidad y Ejecutivo de Inclusión de una asociación nacional líder de deportes sin fines de lucro que se dedica vehementemente a “amar a nuestros clientes”. Hemos llevado a cabo una investigación esencial y reflexiva del ámbito y un proceso de planificación estratégico, necesaria para desarrollar la filosofía de forma comprensiva de lo que es la Diversidad e Inclusión para nuestra institución. Hemos leído o conocido pensadores y profesionales de este campo; además, he desarrollado un esquema que le permitirá utilizar los conceptos de diversidad ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas