Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trilogia berlinesa

Resumen del Ebook

Libro Trilogia berlinesa

En 1989, el escritor escocés Philip Kerr publicó su primera novela, Violetas de marzo, en la que también debutó su peculiar detective, Bernie Gunther, un ex agente de la Kripo -la temida policía criminal del III Reich- especializado en buscar a personas desaparecidas. En esta primera entrega, la acción se sitúa en el Berlín de 1936, cuando la ciudad se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos. En 1990 apareció Pálido criminal, en la que Gunther se ve obligado a reincorporarse a la Kipro para investigar los asesinatos de varias adolescentes alemanas ocurridos en 1938. Por último, un año más tarde, vio la luz la tercera parte de esta trilogía, Réquiem alemán. Ambientada en 1947, tras la derrota de la Alemania nazi, Gunther se ve envuelto en la intrincada trama de los servicios de inteligencia internacionales, en los albores de la Guerra Fría.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Violetas de marzo / Pálido criminal / Réquiem alemán

Total de páginas 672

Autor:

  • Philip B. Kerr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Philip B. Kerr

Philip B. Kerr fue un célebre novelista escocés, conocido sobre todo por su serie de novelas de crimen histórico protagonizadas por el detective privado Bernhard Gunther. Nació el 22 de febrero de 1956 en Edimburgo, Escocia. A lo largo de su vida y carrera, Kerr dejó una huella imborrable en el mundo de la literatura, con un estilo que combinaba elementos del noir clásico con un profundo análisis histórico y social.

Kerr creció en una familia de clase media en Escocia. Desde joven mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó con un título en literatura inglesa. A lo largo de su formación académica, se vio influenciado por importantes autores, lo que se reflejó en su estilo de escritura y en su enfoque narrativo.

Una de las mayores contribuciones de Kerr a la literatura es, sin duda, su serie de novelas que giran en torno al personaje de Bernhard Gunther, un detective que opera en el contexto del nazi Alemania. La primera de estas novelas, “March Violets”, fue publicada en 1989 y rápidamente ganó reconocimiento por su mezcla de historia, crimen y un agudo sentido del humor. La serie continuó con títulos como “The Pale Criminal” y “A German Requiem”, que no solo entretuvieron a los lectores, sino que también ofrecieron una mirada profunda a las complejidades de la sociedad alemana durante el periodo nazi.

Kerr no solo se limitó a la ficción criminal; también escribió guiones y obras de teatro, y publicó novelas dirigidas a un público juvenil. Su escritura reflejó un interés por explorar los matices de la moralidad y la justicia, así como las implicaciones de las decisiones humanas en un contexto histórico tumultuoso.

  • Estilo Literario: Kerr se destacó por su prosa incisiva y su capacidad para mezclar el género del thriller con la crítica social.
  • Influencia Histórica: Sus novelas son conocidas por su rigor histórico, a menudo basadas en hechos reales que aportan profundidad a la narrativa.
  • Apreciación Crítica: A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios, consolidando su lugar como un autor respetado en el mundo literario.

Además de su serie de Gunther, Kerr escribió novelas independientes que exploraban diversas temáticas, desde el espionaje hasta la política contemporánea. Sus trabajos a menudo se caracterizan por un agudo sentido del humor y una crítica mordaz a la naturaleza humana. A lo largo de los años, se convirtió en un prolífico autor, generando una vasta obra que resonó tanto con críticos como con lectores.

Aparte de su éxito literario, Kerr también fue un apasionado defensor de la educación y promovió la lectura entre los jóvenes. Participó activamente en ferias de libros y talleres, compartiendo su amor por la literatura y animando a las nuevas generaciones a descubrir las maravillas de la palabra escrita.

Philip B. Kerr falleció el 23 de marzo de 2018 tras una batalla contra el cáncer. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas en todo el mundo. La habilidad de Kerr para entrelazar narrativa, historia y crítica social ha dejado una influencia duradera en el género de la ficción criminal y ha asegurado su lugar como uno de los autores más destacados de su generación.

Aunque su vida llegó a su fin, su voz literaria sigue viva, y su contribución al mundo de la literatura continúa siendo celebrada por lectores y críticos por igual.

Más libros de la categoría Educación

Didáctica de las Matemáticas

Libro Didáctica de las Matemáticas

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Modelos didácticos

Libro Modelos didácticos

Un libro teórico-práctico, fruto de la amplia experiencia de los autores, que tiene como propósito, de manera sencilla pero rigurosa, facilitar, mediar y ayudar al docente, en la aplicación de las mejores y más eficaces estrategias de enseñanza-aprendizaje, a través de diversos modelos didácticos, con el fin de que los aprendices aprovechen al máximo sus capacidades y logren un mayor rendimiento, con un esfuerzo razonable. En los más de 30 modelos didácticos que ofrece el libro, se desarrollan todos los aspectos necesarios para su comprensión e implementación: definición y...

La orden de la academia Spence

Libro La orden de la academia Spence

Después de la muerte de su madre en extrañas circunstancias, Gemma empieza una nueva vida en Inglaterra, estudiando en la Academia Spence, un prestigioso internado para señoritas. Allí se verá inmersa en misteriosas situaciones, y casi sin quererlo, formará parte de La Orden, una antigua hermandad de mujeres con poderes mágicos, como el de cruzar una puerta hacia los reinos donde viven los espíritus de los muertos y seres maravillosos.

Diversidad, identidades y ciudadanías

Libro Diversidad, identidades y ciudadanías

Rosa Ma Marí Ytarte es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de Barcelona. Actualmente es profesora titular de la Escuela Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina en la Diplomatura de Educación Social, siendo secretaria del Departamento de Pedagogía de dicha Universidad. El libro aborda la cuestión de la educación y la sociabilidad desde la Educación Social y como educación para la ciudadanía. Para ello analiza algunas de las cuestiones principales en las sociedades actuales...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas