Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tres sombreros de copa. Maribel y la extraña familia

Resumen del Ebook

Libro Tres sombreros de copa. Maribel y la extraña familia

Miguel Miura es uno de los grandes de la comedia española de este siglo. Escritor autodidacto e intuitivo, comenzó su carrera con un alarde vanguardista tan sorprendente (Tres sombreros de copa), que los escenarios españoles tardaron veinte años en estrenarlo; hoy es ya un título clásico, imprescindible no sólo en la historia de nuestro teatro sino también en la del europeo. Este volumen, que reúne las dos comedias citadas, permitirá al lector hacerse una idea cabal del arte de Mihura, un escritor que con el paso del tiempo se ha agrandado a ojos de la crítica y cuya obra resulta de obligado conocimiento para cualquier aficionado al teatro.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Mihura

Miguel Mihura fue un prolífico dramaturgo, guionista y humorista español, nacido el 15 de julio de 1905 en Madrid. Su obra se caracteriza por su ingenio, su aguda crítica social y su estilo único, que combinó el absurdo con la comedia. Considerado uno de los maestros del teatro español del siglo XX, Mihura dejó una huella indeleble en la cultura y las artes en España.

Desde una edad temprana, Mihura mostró interés por la escritura y el teatro. A los diecisiete años, comenzó a colaborar con diversas publicaciones y revistas de la época, donde empezó a desarrollar su característico sentido del humor. Su formación no fue académica en el sentido estricto, sino más bien autodidacta, lo que le permitió cultivar su creatividad de manera libre y personal.

Durante la década de 1930, Mihura se convirtió en un referente en el mundo del teatro español. Se unió al Grupo de Teatro de la Universidad Central y contribuyó en la creación de la famosa revista La Cúpula, que se caracterizaba por su enfoque en el humor y la sátira. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Guerra Civil Española (1936-1939), un conflicto que marcaría profundamente a la sociedad española y a sus artistas.

Tras la guerra, Mihura se exilió brevemente y regresó a España en 1939. Su regreso no fue fácil, ya que el clima político y social del país había cambiado drásticamente. Sin embargo, Mihura, con su aguda capacidad observadora y su inquebrantable espíritu, logró adaptarse y siguió escribiendo. En 1944, estrenó su obra más célebre, “Tres sombreros de copa”, una comedia que se convirtió en un clásico del teatro español. La obra es un ejemplo perfecto de su estilo, lleno de ironía y situaciones absurdas, que desafían las normas y convenciones sociales de su tiempo.

El reconocimiento hacia su trabajo creció en las décadas siguientes. A lo largo de su carrera, Mihura escribió más de 30 obras, entre las que destacan “El caso de la mujer asesinadita”, “La bella Dorotea” y “La absurda historia de la vida”. Su habilidad para mezclar el humor con la crítica social le permitió abordar temas complejos como la identidad, la libertad y la opresión, todo ello envuelto en su estilo característico de humor absurdo.

  • “Tres sombreros de copa” (1944)
  • “El caso de la mujer asesinadita” (1946)
  • “La bella Dorotea” (1953)
  • “La absurda historia de la vida” (1961)

El trabajo de Mihura no solo fue apreciado en el ámbito teatral, sino que también incursionó en el cine y la televisión. Fue guionista de varias películas en las décadas de 1940 y 1950, consolidándose como un referente del humor en el cine español. Su capacidad para conectar con el público, a través de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, lo convirtió en uno de los humoristas más queridos de su época.

A pesar de su éxito, Mihura enfrentó críticas y censuras debido al régimen franquista, que veía su obra como una amenaza a la ideología oficial. Sin embargo, esto no detuvo su creatividad ni su compromiso con el arte. Con el tiempo, sus obras fueron reivindicadas y reconocidas por su profundidad y su capacidad de reflexión.

En el año 1977, Miguel Mihura recibió el Premio Nacional de Teatro en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones al teatro español. Sin embargo, su vida se vio truncada en 1977 cuando falleció el 28 de diciembre en Madrid, dejando un legado inigualable en el teatro y en la cultura española. Su obra sigue siendo estudiada y representada en la actualidad, y su estilo ha influido a muchas generaciones de dramaturgos y comediantes.

El legado de Miguel Mihura perdura no solo en sus obras, sino también en la forma en que desafió las convenciones sociales a través del humor y la ironía. Su visión única del mundo y su capacidad para encontrar lo absurdo en lo cotidiano lo convierten en una figura indispensable en la historia del teatro español.

Otros libros de Miguel Mihura

Maribel y la extraña familia

Libro Maribel y la extraña familia

Para Miguel Mihura el humor es una posición ante la vida, y el objeto de humor es la propia existencia, la consideración del ser como absurdo. Con el uso de ese humor, Mihura pretende mostrar la falsedad y la hipocresía de algunas normas y costumbres sociales, y le sirve para desenmascarar la sociedad más convencional. En "Maribel y la extraña familia" Mihura indaga en el conflicto de la pareja. Todo gira en torno al equívoco, la ambigüedad y la suposición, motores del humor del autor. El enredo, la mentira y las falsas apariencias dan paso a una divertida comedia de intriga.

Maribel y la extraña familia

Libro Maribel y la extraña familia

En el panorama español del siglo xx, Miguel Mihura ocupa uno de los lugares reservados a los clásicos de nuestras letras. Escritor intuitivo, que llega al teatro desde la práctica del humor gráfico y literario, ya en su primera creación, Tres sombreros de copa, hace gala de unos recursos que no sólo lo individualizan dentro del total de nuestros autores del teatro humorístico, sino que lo sitúan en línea con los dramaturgos más vanguardistas del entorno europeo. La incomprensión de los medios teatrales hacia la novedad de sus propuestas le hizo derivar a planteamientos más...

Tres sombreros de copa

Libro Tres sombreros de copa

Máximo representante en el ámbito del teatro de un humor que se inspiró en la audaz línea abierta por Ramón Gómez de la Serna y las vanguardias, caracterizado por el absurdo, la ironía y el cuestionamiento de los convencionalismos, MIGUEL MIHURA (1905-1977) sintetizó felizmente en sus obras lo poético, lo sentimental y lo humorístico. Escrita en 1932, TRES SOMBREROS DE COPA obra innovadora que rompía con la astracanada y la huera comicidad entonces en boga chocó en un principio con la incomprensión de actores y empresarios, y no llegó a ser estrenada hasta veinte años más...

Más libros de la categoría Ficción

El pájaro

Libro El pájaro

«Con El pAjaro: pincel y tinta china y La sombra del caminante Ena LucIa Portela ha otorgado Ambito y aliento mayores a ese continuum narrativo que es su obra, sin duda el mAs nutrido, ambicioso y logrado corpus de estos aNos, por el que desfilan y se intersectan personajes que en su mayorIa pertenecen a un pequeNo mundo intelectual, underground y bastante sOrdido desde el que cInica e intensamente es presentado el entorno social, entre bromas y humor que no perdonan a nadie ni a nada. [Luisa Campuzano] Ena LucIa Portela (La Habana, 1972) es autora de una sOlida obra narrativa. AdemAs de El...

Terror de Estado / States of Terror

Libro Terror de Estado / States of Terror

Hillary Clinton y Louise Penny nos sorprenden con un thriller cargado de adrenalina e información privilegiada. Terror de Estado sigue la trayectoria de una secretaria de Estado novel que se incorpora a la administración de su rival, un presidente que llega al poder tras un mandato que relegó a Estados Unidos a un segundo plano en el tablero internacional. Cuando una serie de ataques terroristas dinamita el orden establecido, esta mujer será la encargada de aglutinar al equipo que descifre aquella conspiración letal, un plan calculado al milímetro para sacar provecho de un gobierno...

El duque al desnudo (Nobleza al desnudo 1)

Libro El duque al desnudo (Nobleza al desnudo 1)

Sofisticada. Escandalosa. De hecho, la señorita Sarah Hamilton, la típica dama de Filadelfia, encuentra la sociedad londinense un tanto chocante. ¿Cómo puede ser que tras despertarse de un inocente sueño se encuentre en la cama a un hombre tan atractivo y con tan poca ropa? Y los sonrientes espectadores que están en el umbral de la puerta no es que vayan a resultarle de mucha ayuda. Además, este lunático con el que se ha topado no puede ser el duque que dice ser. La situación la compromete pero, ¡por supuesto que no se casará con él! James, duque de Alford, está encantado con su...

Las obras de Dostoyevski

Libro Las obras de Dostoyevski

Ebook con un sumario dinámico y detallado: El escritor ruso Fiodor (o Fédor) Dostoievski (1821-1881), es uno de los mayores novelistas de la historia y aportó gran cantidad de bases para las novelas modernas. En sus novelas, explora el alma humana, en un complejo contexto espiritual, social y político de la sociedad rusa del siglo XIX. Fiódor Dostoyevski sufrió persecución por su política contraria al zarismo de la época. Después de haber sido condenado a muerte por sus actividades revolucionarias, pasó nueve años de prisión. Fue deportado a Siberia, condenado a trabajos forzados ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas